Blog
Claves básicas para ahorrar en la factura de la luz de tu negocio
Medidas económicas para autónomos y pymes fuera de EspañaErrores que debes evitar si eres autónomo novatoEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Seguro de baja laboral para autónomos ¿con o sin baremo?¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaCrea un plan de negocio de éxitoEl social Commerce también está al alcance de los autónomos8 aspectos que debes conocer antes de emprenderDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?El Pago único o la Capitalización del DesempleoLa importancia de disponer del certificado digitalRequisitos para contratar a un becario siendo autónomoSubida del 8% del SMI: ¿cómo afectará al autónomo?Últimos datos de autónomos en España 2018. InfografíaCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboral¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?El Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesCómo evitar que la contabilidad te lleve de cabeza¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?Las empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaPiensa en Innovar. El apoyo de Indra para ideas emprendedorasLas novedades digitales de 2021 para los autónomosICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesCómo ir gratis a EXPOeCommerce-OMExpo con Infoautónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Claves básicas para ahorrar en la factura de la luz de tu negocio

Actualizado el 19 de diciembre de 2014

3 minutos de lectura

Por Estefanía

gas natural

 

ahorrar en la factura de la luzComo ya comentamos en nuestro anterior post, conseguir ahorrar en la factura de la luz es, hoy día, muy importante para muchas pequeñas empresas y autónomos que no cuentan con los recursos suficientes para realizar una renovación integral de su sistema de consumo que lo haga más eficiente y sostenible. Gas Natural Fenosa ofrece a sus clientes consejos de ahorro así como un servicio de optimización mediante el que ofrecen a las Pymes soluciones para conseguir el máximo ahorro posible.

Sin embargo, no todo está perdido y, siguiendo algunos consejos básicos, se puede llegar a importantes ahorros en la factura eléctrica de tu negocio. ¿Cómo? Toma buena nota:

Para ahorrar en la factura de la luz.. todo comienza con los buenos hábitos…

 

Porque las pequeñas acciones repetidas de forma constante día a día van sumando y, al final, nos revierten resultados más que positivos:

  • Aunque parece obvio, es vital evitar encender luces cuando no es necesario o cuando no estamos en la sala.
  • Es aconsejable apagar completamente equipos informáticos, dispositivos u otros equipamientos y no dejarlos “en reposo” o “stand by”.
  • Hacer un uso responsable de los sistemas de climatización frío-calor, en especial si son eléctricos: llevar ropa ligera en verano e ir lo suficientemente abrigados en invierno para no abusar del aire acondicionado ni bombas de calor o calefactores.
  • En caso de que éstos sistemas de climatización estén programados, deberemos restringir la programación al “horario de trabajo” y adaptar el termostato para conseguir una temperatura óptima y en consonancia con las necesidades térmicas de cada momento.
  • Mantener en buen estado el aislamiento de la sala (ventanas, puertas) para evitar las pérdidas de frío y calor
  • Revisar que todo queda apagado o correctamente programado antes de salir de nuestra oficina o establecimiento nos puede ahorrar costes (y algún que otro disgusto) a fin de mes.

… y sigue con una distribución inteligente del espacio

 

  • Aprovechar al máximo la luz natural y reservar las zonas cercanas a ventanas, cristaleras o espacios abiertos a los espacios de trabajo en los que mayor número de personas desarrollen su actividad. Una distribución abierta de la oficina permite una mejor distribución de la luz, tanto natural como artificial, como del calor/frío de los sistemas de climatización.
  • Si necesitas acotar los espacios por cualquier motivo organizativo, haz uso de mamparas traslúcidas y a media altura. Además de permitir el paso de la luz y de los flujos de aire caliente y frío, dan sensación de amplitud.
  • Usa colores claros en las paredes, muros y techos. Los colores oscuros absorben gran cantidad de luz y obligan a utilizar más lámparas.

… aunque adaptar, optimizar y renovar los sistemas de iluminación y las tarifas también ayuda (y mucho)

Aunque lo ideal sería realizar una Auditoría Energética que nos permitiera conocer los puntos críticos y nos propusiera medidas de optimización, también podemos llevar a cabo pequeñas mejoras al alcance de cualquier PYME o autónomo.

  • Optimiza la potencia contratada: Averigua cuánta potencia necesitas realmente contratar en función de los equipos o necesidades eléctricas de tu negocio.
  • Revisa tu consumo para determinar si te ayuda a ahorrar cambiar tu tarifa actual por una de discriminación horaria, que establece distintos precios en función de las horas del día en que se realiza el consumo. Puedes echar un vistazo a las diferentes tarifas de Gas Natural Fenosa para pymes y negocios y escoger la que mejor se adapte a tu tipo de consumo.
  • Lámparas: adecuar el nivel de iluminación al recomendado en función de las necesidades y limpiar las lámparas y sustituir aquellas en las que el flujo se haya reducido hasta condiciones no adecuadas es una labor casi insignificante pero que reporta grandes resultados.
  • Si utilizas luminarias, comprueba que éstas sean las adecuadas, como las pantallas difusoras con rejillas. No utilices difusores o pantallas opacas, porque generan pérdidas de luz.
  • Utilizar balastos electrónicos permite ahorrar energía hasta un 10%, corrige el factor de potencia, así como incrementa la vida útil de las lámparas fluorescentes.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter