Blog
Cómo elegir un vehículo para mi negocio
Todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024La cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedores3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Cómo contabilizar una factura de Facebook Ads¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaCómo montar una empresa de transporte con furgoneta¿Te piden nómina para alquilar pero eres autónomo? Presenta estos documentos5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisiones6 motivos para emprender en septiembrePatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Obligaciones fiscales del comercio online5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymes¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo o pyme?Cotización y fiscalidad del autónomo desplazadoCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineAutónomos en peligro de extinción7 claves para afrontar una crisis de reputación onlinePublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresMarketing de Contenidos "low cost" para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo elegir un vehículo para mi negocio

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Cuando ponemos en marcha nuestro propio negocio, debemos tomar una serie de decisiones que pueden marcar el futuro de nuestra empresa a medio y largo plazo, especialmente si hemos de hacer una inversión moderada y contamos con un presupuesto ajustado, como suele ser el caso de autónomos y pymes.

Una de estas decisiones vitales se plantea a la hora de elegir un vehículo para nuestro negocio, algo que cobra especial relevancia si necesitamos trasladarnos con frecuencia, hacer entregas o transportar material. De hecho, no son pocos los autónomos que consideran el vehículo de empresa como una prolongación de ellos mismos como profesionales, por lo que escoger el vehículo adecuado es fundamental para el desarrollo de su actividad.

Si necesitas elegir un vehículo para tu nuevo negocio o estás pensando en renovar los transportes de tu empresa, toma buena nota de estas claves que te guiarán a la hora de tomar una decisión:

Analiza las necesidades reales de tu negocio

Se trata de una cuestión tan obvia como problemática para muchos emprendedores y autónomos. Si bien es cierto que en nuestra vida privada muchos nos dejamos llevar por cuestiones estéticas o preferencias personales a la hora de elegir un coche, cuando escogemos un vehículo para nuestra empresa es necesario hacer un análisis mucho más racional.

No es lo mismo hacer visitas comerciales que reparaciones a domicilio, por lo que deberás determinar si necesitarás espacio para carga o transporte de material y el tamaño del mismo, así como las habilidades y licencias de las personas que conducirán el vehículo o el número de ocupantes que tendrá normalmente.

Si tu negocio te exige estar constantemente en la carretera y una conectividad total, una opción interesante es optar por vehículos que te permitan montar una “oficina móvil” que te ayude a simplificar el trabajo, esto es, que cuenten con soportes para smartphone y tablet, un espacio para un ordenador portátil o un escritorio integrado que te permita tener al alcance de la mano todas tus herramientas de trabajo. En este sentido, ya existen interesantes soluciones en el mercado, el nuevo Renault Trafic, especialmente diseñado para las nuevas necesidades de las pymes y emprendedores más ligados a la tecnología.

Piensa a largo plazo

Ya conocemos las necesidades presentes de nuestro negocio, pero ¿qué hay de las futuras? Si bien es cierto que siempre podemos echar mano de fórmulas como el leasing y el renting que nos permiten renovar nuestro vehículo con mayor flexibilidad, si nos hemos decidido a comprar debemos tener en cuenta que se trata de una inversión a largo plazo.

Calcula la vida útil de tu vehículo y reflexiona sobre si será capaz de cubrir las necesidades de tu negocio hasta el final de la misma, intentando prever los cambios tanto en tu propia empresa como en tu sector de actividad en general.

Determina un presupuesto antes de elegir un vehículo

Una vez hemos determinado lo que necesitamos, deberás establecer un presupuesto para el vehículo de tu negocio… ¡realista! Si bien es cierto que para muchos autónomos y pymes el dinero disponible es el que es, deberás conocer la oferta y los precios del mercado en función de las prestaciones y capacidades que necesitas, lo que tampoco significa que debas aumentar tu presupuesto innesariamente.

¡Una recomendación!

Ahora que ya tienes claras algunas pautas para elegir tu vehículo de empresa, te invitamos a que comiences a buscar el que mejor le va a tu negocio. Y puedes empezar participando en el concurso que Renault, bajo el lema #ElMotorDeTuExito, ha puesto en marcha para que todos los emprendedores conozcan las novedades del Nuevo Trafic.

¿Cómo? Sólo tienes que acceder a www.pruebanuevotrafic.es y solicitar una prueba en tu concesionario Renault más cercano. Podrás ganar una Tablet Vexia sólo por participar, pero si te decides por el Nuevo Renault Trafic, entrarás en el sorteo de una campaña de publicidad ad hoc para tu empresa. ¡Tienes hasta el 31 de diciembre!

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….