Blog
¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?
Cómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresa4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPF1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/webQué es el número EORI y cómo funcionaUsa las redes sociales para encontrar trabajadoresPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaDescubre los Webinars de InfoautónomosCómo establecer una estrategia de ventas durante la desescaladaLa cotización a tiempo parcial del autónomo bloqueada hasta 201910 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidad‘Storytelling’: historias que vendenQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarla¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?

Resumen > La nueva actualización de la norma 14001 incluye algunas novedades para facilitar que las empresas puedan implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en su organización.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Lali

La ISO 14001 es una norma a la que se pueden acoger todas aquellas empresas que entre sus objetivos figuran la protección del medio ambiente. Esta certificación se materializa con un plan de manejo ambiental que incluye objetivos, políticas, procedimientos y actividades de capacitación que describen la pauta de la empresa para respetar la legislación ambiental.

Aunque su adhesión es voluntaria, ofrece una serie de ventajas a los organismos que participen en la protección del medio ambiente. Esta norma hace que las empresas empiecen a pensar más allá de las áreas donde ejercen un control directo y se preocupen por el entorno en un sentido más global.

El periodo de implantación de esta medida suele oscilar entre los seis meses y un año. Por otra parte, las empresas que ya cuentan con una previa certificación ambiental, pueden solicitar una recertificación, a través de la cual se pueden completar los objetivos alcanzados.

Actualizaciones de la ISO 14001

Esta versión actualizada incluye algunas modificaciones relacionadas con la gestión interna de la empresa. El objetivo principal de esta actualización es que las organizaciones encuentren más fácil su incorporación al sistema de gestión empresarial. Por ello, esta nueva versión de la ISO hace especial hincapié en el uso de la comunicación interna relacionado con la cadena de valor de la empresa.

Esta actualizaciones incluyen el control de los procesos de las aguas así como todas las actividades externas, como el transporte, envasado y reciclaje de productos. Por su parte, las organizaciones deben recoger los datos y recopilar información acerca del impacto medioambiental que ejerce su actividad empresarial sobre el entorno cercano o lejano.

Por último, se ha incluido una cláusula específica para la medición y evaluación de los procesos y por parte de la alta dirección empresarial.

Beneficios de la implementación del ISO 14001 en tu empresa

Cuando una organización cumple con los requisitos y consigue el certificado 14001, obtiene una serie de beneficios directos e indirectos sobre su empresa, estos son los más importantes:

  • Mejora la percepción de la organización de cara al cliente y a la sociedad en general, pues refleja el compromiso de la empresa con el medio-ambiente y su política de RSC.
  • Este sistema ayuda a las empresas a poner en práctica una política de protección ambiental.
  • Una vez implantada la norma en la empresa, se mejora la reputación y el balance empresarial
  • Una mejora de imagen empresarial suele venir vinculada con un aumento de las ventas.

Lali

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….