Blog
Los transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulos
Cómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaCuidado: trabajas con el cliente equivocadoTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiación¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososSi no has facturado en el trimestre sí estás obligado a presentar impuestosLa tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedadesConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Checkmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Cómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzBuscar socio: Lo que nunca debes hacer¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?Trucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoCómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversión20 gastos deducibles en 2019 para autónomosJorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Cómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoMobile Marketing, comercios y autónomosArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleados

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulos

Actualizado el 26 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La aprobación el pasado mes de abril del Anteproyecto de Ley para combatir el fraude fiscal que excluía a varios colectivos de autónomos del régimen de tributación por módulos puso en pie de guerra a sindicatos y asociaciones de transportistas que reclamaron una modificación de esta reforma que evitase el hundimiento del sector, ya que las medidas que el Gobierno pretendía adoptar para evitar la emisión de facturas falsas no tomaban en cuenta las particularidades de la industria del transporte por carretera en España.

Finalmente, el Gobierno ha decidido corregir el proyecto de ley de modificación de la normativa tributaria y actuaciones en la previsión y lucha contra el fraude, y que ya ha trasladado a las Cortes, elevando hasta 300.000 € la cifra máxima de rendimiento anual para permanecer en el régimen de estimación objetiva del IRPF.

De esta forma, la cantidad de 300.000 € será de aplicación a las actividades de la División 7 de la Tarifa de Impuestos Económicos, que incluye el transporte de viajeros, el almacenamiento, engrase y limpieza de vehículos o las agencias de viaje, sectores que, según UPTA, también registran una fuerte presencia de trabajadores autónomos.

Tal como ya explicamos hace unos meses, el borrador de las medidas antifraude que afectan a los autónomos excluía del sistema de tributación por módulos a todos aquellos que facturasen menos del 50% a particulares o que tuviesen unos rendimientos íntegros anuales inferiores a 50.000 €.

Según las demandas de los sindicatos de transportes, además de aumentar la carga administrativa de los excluidos, éstas medidas provocarían serias dificultades para los trabajadores del sector de transportes, que ya viene atravesado serias dificultades desde principios de año debido a la subida del carburante y a la bajada de su actividad.

Unas medidas que afectarían al cien por cien de los autónomos, ya que sólo los gastos en combustible superan los 50.000 € anuales, además de los costes de amortización y mantenimiento de los vehículos.

Además, esta exclusión del sistema tributario con el que el colectivo del transporte ha estado trabajando desde hace 25 años habría supuesto la supresión de 15.000 empleos y pérdidas de liquidez de entre el 50% y el 70%, según las estimaciones de las cooperativas de transportistas.

No obstante, según algunos sindicatos como UPTA, las modificaciones son insuficientes. Existe un importante número de trabajadores registrados como Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes (TRADES) que no podrán cumplir con el requisito que obliga a facturar más de un 50% al cliente final debido a la obligatoriedad de facturar a empresas intermediarias, pese a que sus servicios van dirigidos al consumidor final.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….