Blog
¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliado
Correo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerla¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Un Golpe de Efecto para triunfarLos autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014Cómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónCrowdlending como método de financiaciónEl taxi 2.0¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Estás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroLlamar o enviar un mail a mis clientesTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusLa Tarifa Plana del autónomo societario más cercaAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?Seguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividad‘Storytelling’: historias que venden

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliado

Resumen > Acudir al listado de empresas puede ser clave a la hora de reclutar clientes potenciales. Este listado de te facilita la respuesta a todas esas dudas que te planeas sobre las nuevas empresas en tu región o comunidad: solvencia, trayectoria, estructura corporativa...
Listado De Empresas

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Eduardo

Estamos viviendo una época de avances y transformación empresarial. Cada día aparecen nuevos términos relacionados con el mundo digital, lo que prácticamente te obliga a estar al día de todas las novedades del ciberespacio que tengan una potencial aplicación a tu negocio. Una de las disciplinas que cada vez están adquiriendo mayor protagonismo es la gamificación, es decir, “el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas con el fin de potenciar la motivación u obtener un objetivo”.

Te proponemos en este texto una pequeña incursión en el mundo de la gamificación, estableciendo un paralelismo entre aquél juego de mesa al que todos -o casi- jugamos hace ya unos cuantos años, el Quién es Quién, y tu negocio o, mejor dicho, entre el juego y la forma en la que puedes analizar las empresas de tu provincia o comunidad para saber qué hace cada cual, estudiarlas y llegar a la conclusión de las que podrían llegar a convertirse en tus clientes. En resumen, un Quién es Quién con las empresas de tu región.

Varias son las similitudes entre el juego y la búsqueda de clientes: tienes muchas preguntas que te gustaría que te respondiesen, quieres descubrirles y ganar, ser el mejor de entre todos los jugadores, etc.; si bien también hay diferencias, una en particular bastante importante: el juego se basaba en adivinar, mientras que para tu negocio existen aliados como un listado de empresas que te provee de toda la información y te explica quién es quién en las empresas de tu provincia, sin tener que perder tu tiempo investigando o haciendo cábalas.

 ¿Qué preguntar a un listado de empresas?

Volviendo a las similitudes, una especialmente destaca: el Quién es Quién es un juego de habilidad y tienes que hacerte las preguntas adecuadas para ganar, al igual que a la hora de buscar clientes en un listado de empresas.

Y es que estos registros, además de ser muy accesibles, ya que podrás consultarlos a través de servicios electrónicos como los de Informa, responden a todas aquellas cuestiones que debes plantearte antes de establecer una relación comercial con otra empresa, entre otras:

¿Hay nuevos negocios en mi región?

Además del listado de empresas como tal, en este directorio podrás descubrir las últimas empresas constituidas en tu zona, de manera que estarás al tanto de si hay nuevos potenciales clientes en tu región y preparar la manera de presentarles tus servicios. Una nueva empresa es una nueva oportunidad de negocio.

¿Ha sufrido cambios últimamente?  

En un entorno cambiante, es importante estar al día de las modificaciones en otras entidades que pueden afectar a la tuya. Quizá en el pasado rechazaron una colaboración comercial pero ahora, con un cambio en su situación financiera o en sus administradores la situación puede tornarse a tu favor y, lo que antes era totalmente descartable, ahora es una opción más.

¿Es una empresa solvente?

Uno de los grandes interrogantes antes de entablar una relación con un potencial cliente es si será capaz de satisfacer sus obligaciones de pago con nosotros de manera puntual. La crisis económica ha puesto a prueba la solvencia de muchas empresas y no todas han podido salir indemnes. A pesar de que nadie está libre de una contingencia o un imprevisto, analizar la situación financiera de un potencial cliente antes de firmar un acuerdo es posible, ya que el listado de empresas incluye la información mercantil y financiera de la entidad.

¿Es un cliente de riesgo?

El directorio de empresas de eInforma permite reducir la incertidumbre y el riesgo de las operaciones, pues incluye la posibilidad de consultar si la entidad objeto de estudio está incluida en el RAI, el Registro de Aceptaciones Impagadas, uno de los registros de morosos más importantes de España.

¿Quiénes son los dirigentes de la empresa?

En el momento de tratar de agendar una reunión para exponerles tu propuesta, puedes ahorrar tiempo y trámites si sabes a quién dirigirte, es decir, quién se encarga de qué en la compañía. Podrás consultar la estructura corporativa de la empresa y conocer quién es el presidente, los consejeros, auditores, directivos, etc.

En conclusión, un listado de empresas se puede convertir en una potente herramienta a tu alcance para elaborar una relación de posibles clientes en tu provincia o región.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….