Blog
Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymes
Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)El Rubius: el éxito del autónomo - Juan PalomoCómo solicitar el certificado digital para autónomosEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Tarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?Subida en la cuota de autónomosFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosMBE, Máster para emprendedoresLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderDos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocio5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesLos motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalán20 gastos deducibles en 2019 para autónomosComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymes

ayudas digitales pymes

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ya está en marcha la primera convocatoria del programa “Generación D”, que cuenta con 53 entidades para impartir sus programas formativos por todo el territorio nacional.

Dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha creado este paquete de ayudas digitales para pymes con el propósito de implementar su transformación tecnológica.

La iniciativa “Generación D” tiene como objetivo ofrecer más posibilidades de crecimiento e internacionalización para todos los autónomos que tengan una empresa, así como mejorar su productividad y rentabilidad.

¿En qué consiste el programa Generación D?

El objetivo es ofrecer un programa de formación y mentorización a personas de equipos directivos de pymes y a sus trabajadores, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de dichas empresas.

El programa se articula en dos itinerarios diferentes: 

  1. Generación Digital Pymes. Formación y mentorización en transformación digital para personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en pymes.

    A través de esta formación, los profesionales directivos de pymes, de entre 10 y 249 empleados, van a adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para impulsar la digitalización de sus empresas.

  2. Generación Digital Agentes del Cambio. Formación y mentorización a jóvenes desempleados y a trabajadores de pymes para ser los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la pyme.

    Su finalidad es permitir su incorporación o recalificación en el mercado laboral como partes activas de la transformación digital.

Abierto el plazo de preinscripción de la primera convocatoria de Generación D

Esta primera convocatoria va a suponer una inversión de 199 millones de euros: 147,5 millones para el cambio cultural en pymes y 51,5 millones para los agentes del cambio.

Así, se van a formar 56.740 personas de equipos directivos de pymes y a 19.800 agentes del cambio (el 70 % jóvenes en desempleo y el 30 % jóvenes trabajadores de pymes).

Ya se encuentran abiertos los plazos de preinscripción para los programas de Generación D, tanto para directivos y trabajadores de pymes como para personas desempleadas.

Se encuentran disponibles en la página web de Acelera pyme.

Este plan se ejecuta paralelamente al reparto del Kit Digital con la finalidad de mejorar las habilidades digitalizadoras de los autónomos que tengan una pyme y de sus empleados.

Ayudas digitales para pymes a favor del comercio

Este programa pionero tiene el propósito de ofrecer visibilidad al rol fundamental de la digitalización en la mejora de la experiencia de los propios clientes, situándolos en el centro del proceso de venta y ofreciendo así soluciones más específicas a sus necesidades.

Además, permitirá tomar conciencia de cómo la tecnología impacta en los negocios y de la relevancia del análisis de datos en la toma de decisiones a nivel empresarial.

El paquete de ayudas digitales para pymes es una excelente oportunidad para preparar el tejido empresarial en la implementación de actuaciones específicas dentro de un plan de acción concreto e innovador.

Por otro lado, también permitirá reducir la brecha digital por cuestiones de género, ya que ayudará a incrementar el número de mujeres formadas en la gestión digital de la pyme.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….