Blog
Cinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo online
Trucos para mejorar la administración del dinero como autónomoPermiso de baja de paternidad para autónomosSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Emprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)Cómo decir no con elegancia a un clienteLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleo¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Nuevas medidas de apoyo a los autónomosCómo transmitir malas noticias a tu empresaCertificado de alta como emprendedorConoce los informes comerciales de tu competencia¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?Pagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaBeneficios de trabajar con datos actualizados de forma automáticaIAE y epígrafe para socorristaLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ss20 gastos deducibles en 2019 para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo online

Resumen > Internet abre todo un abanico de posibilidades para encontrar trabajo como “freelance”. En este post hablamos de los portales de empleo para autónomos más destacados.

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Internet abre todo un abanico de posibilidades para encontrar trabajo como “freelance”. En este post hablamos de los portales de empleo para autónomos más destacados.

Si hay algo que todos los emprendedores nos preguntamos es cómo conseguir clientes. Podemos tener muy clara nuestra filosofía de negocio, los medios necesarios para ponernos a trabajar y las ganas, pero sin proyectos no hay nada qué hacer. Por suerte, internet abre todo un abanico de posibilidades para encontrar trabajo como autónomo o “freelance”. Estos son algunos de los portales a los que conviene echar un vistazo.

Freelancer

Es una plataforma que cuenta con 17 millones de usuarios y tiene presencia en cientos de países. Esto la convierte en una de las más utilizadas de todo el mundo. A través de ella es posible acceder a trabajos, pero también publicar ofertas. Por el momento, el portal supera los 8 millones de proyectos en áreas muy diversas: redacción, diseño, contabilidad, recursos humanos, márquetin, etc.

Como punto negativo, la versión gratuita de Freelancer solo permite acceder a 8 ofertas de empleo cada mes. Para ampliar los servicios es necesario abonarse a la plataforma. Además, hay que tener en cuenta que la página cobra una comisión del 10% o de 4 euros, como mínimo, por cada trabajo desarrollado.

Upwork

Antes conocida como ODesk, es la plataforma para “freelancers” más importante en el ámbito global. Panasonic, Pinterest o Unilever son solo algunos de sus clientes. Sin duda, puede ser un punto de partida para abrirnos camino internacionalmente. Eso sí, es imprescindible dominar bien el inglés, ya que no existe una versión en español.

Upwork dispone de doce categorías de trabajo diferentes y ofrece una buena segmentación de los proyectos. Al igual que ocurre con Freelancer, la versión gratuita es limitada, por lo que para aprovechar al máximo las ventajas es necesario crear una cuenta de pago.

Nubelo

Esta es una plataforma española en pleno proceso de expansión. De hecho, ya tiene presencia en algunos países latinoamericanos, como Argentina o Colombia. La interfaz de Nubelo es sencilla e intuitiva. Una de las ventajas es que permite integrar el portafolio con LinkedIn.

Como en los casos anteriores hay un plan básico y otro “Premium”. El gratuito deja acceder a 15 candidaturas al mes y retirar los fondos quincenalmente. La versión de pago, desde 20 euros mensuales, elimina estas trabas y ofrece algunos otros servicios añadidos.

Twago

Es una compañía alemana, aunque ya asentada en el mercado español. Twago oferta trabajos agrupados en 6 categorías distintas: redacción, ventas, traducción, diseño, programación y servicios para empresas. En total, ha publicado unos 80.000 proyectos, que han generado unos ingresos de más de 422 millones de euros.

A la información básica, los proveedores pueden añadir las recomendaciones que hayan recibido en LinkedIn y un vídeo promocional. Esto último solo es posible con la versión de pago, que además mejora el posicionamiento en buscadores del perfil.

Infojobs Freelance

Este portal pertenece a la conocida plataforma de búsqueda de empleo Infojobs. Aunque cuenta con ofertas de teletrabajo, en este caso muchos de los proyectos para autónomos son presenciales. Esto supone cierta limitación geográfica.

Infojobs Freelance cobra una comisión del 8,5% por cada trabajo y solo permite cobrar los fondos una vez al mes. No obstante, en la parte de los pros, hay que señalar que la versión gratuita apenas supone limitaciones. De hecho, es posible suscribirse a tantas ofertas como se desee.

En general, las plataformas para “freelancers” y autónomos son de gran ayuda, sobre todo en sectores como la comunicación, el diseño o la programación web. Lo más conveniente es formar parte de varios portales para tener acceso a un mayor número de ofertas. Eso sí, hay que saber cómo utilizarlos para no correr riesgos. En este otro post, os damos algunos consejos para conseguir trabajo online como “freelance”.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….