Blog
Registro sanitario para la venta de fruta y verdura
Los más grandes beneficios de esta crisis para los autónomos¿Es el blogging la próxima burbuja?¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoCómo contabilizar una factura de Facebook AdsCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomo¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?8 consejos para ahorrar en transporte en 2017¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Aumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresErrores habituales al montar tu tienda online9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadEl taxi 2.0Slack: Mejora la comunicación interna de tu negocio¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021La incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresEl nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo realLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Registro sanitario para la venta de fruta y verdura

Registro sanitario venta fruta verdura

Actualizado el 27 de marzo de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una de las dudas que más preocupan a los propietarios de pequeños comercios de alimentación y fruta es si el registro sanitario para venta de fruta y verdura es obligatorio

Esto es lo que nos escribió un lector hace un tiempo:

¿Se necesita tener registro sanitario para la venta de frutas y verduras frescas en una tienda física? 

En principio si eres minorista y el mayorista te suministra no hace falta, pero en mi caso el proveedor que me suministra es un agricultor acogido al régimen especial de agricultura y él no tiene registro sanitario, lo que sí tiene es que trabaja en agricultura de Producción Integrada. 

Entonces la pregunta es: ¿necesito solicitar un registro sanitario para vender esa fruta y verdura fresca en mi establecimiento? Y, ¿necesito estar también en posesión de algún carnet de manipulador de alimentos?

Resolver esta duda es muy importante, ya que ayuda a prevenir problemas futuros que puedan derivar en una sanción económica y que podría poner en jaque la continuidad del negocio.

Por eso, con relación a esta cuestión, debemos recurrir al Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos en que se aclaran todas las preguntas.

¿Qué es el registro sanitario?

Antes de responder a la pregunta sobre si el registro sanitario para venta de fruta y verdura es obligatorio, conviene saber qué es realmente. 

Se trata de una base de datos en el que se incluyen empresas alimentarias para facilitar su control sobre la salubridad de los productos que, posteriormente, llegan al consumidor final. 

Así, cualquiera de ellas que se dedique al envasado, elaboración y producción de alimentos debe contar con este registro.

¿Qué sucede en el caso de la venta de fruta y verdura en una tienda física

El Real Decreto 191/2011 establece lo siguiente:

“Carece de sentido incluir en el registro nacional a las tiendas minoristas, restaurantes, cafeterías, bares, panaderías, pastelerías, comedores de centros escolares u hospitales y otros establecimientos cuya actividad principal es la venta al detalle o el servicio in situ al consumidor final”.

Por lo tanto, lo único de lo que se tendría que disponer es del carné de manipulador de alimentos, pero no del registro sanitario para venta de fruta y verdura.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….