Blog
¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderla
Cómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesRentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019Los autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialEnero: año nuevo, trimestre nuevoLas ayudas y prestaciones que no tributan en la Declaración de la Renta de los autónomos¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaHacia la digitalización: claves para elegir dominio5 claves para la captación de clientesLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomo¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?Qué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"IRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercial8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femeninoLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaCómo sacar partido a Instagram para empresasAyudas para pymes: "Hoteles con wifi" de Red.esSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaCómo hacer una factura de autónomo a autónomo5 inocentadas que sufre a diario el autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderla

Motivos Suspender Pensión Autónomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Según los últimos datos recabados por el Ministerio de Trabajo en 2019, la pensión de autónomos ha aumentado casi un 30% en los últimos diez años. Pese a ello, el trabajador por cuenta propia continúa percibiendo una cantidad menor a la de cualquier otro pensionista del Régimen General.

¡Y cuidado!, porque existen ciertas razones por las que la Seguridad Social puede congelar o suspender tu pensión. Así que hoy te traemos toda la información necesaria para que no te topes con ningún imprevisto. Veamos cuáles son esos motivos y cómo evitarlos.

Pensión: un derecho para el autónomo

A día de hoy, la pensión por jubilación es una de las principales prestaciones en España. Este derecho, que supone más del 50% de la nómina mensual, también implica el cumplimiento de algunos deberes con el objetivo de asegurar la continuidad de esta pensión

No temas: el único motivo por el que un pensionista autónomo puede dejar de recibir la pensión de la Seguridad Social es el fallecimiento. Sin embargo, tal y como informa en su página web, el pensionista deberá comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social cualquier variación en sus datos personales, pues de no hacerlo se podría producir la suspensión cautelar de la pensión.

Cuándo puede suspenderse la pensión de autónomo

Con el fin de evitar la suspensión, estos son los cambios en la situación del pensionista que se deberán notificar a la Seguridad Social dentro de un plazo de 30 días:

  • Una modificación del lugar de residencia habitual o fiscal. 
  • Inicio de actividades laborales (con ciertas excepciones). 
  • Cambios en la situación económica, como el cobro de otras prestaciones. 
  • Cambios en la condición familiar (nacimientos, defunciones, etc.).

Excepciones por actividad laboral

La pensión por jubilación es un derecho para aquellos trabajadores que han cotizado, al menos, 15 años. Sin embargo, percibir la pensión es incompatible con realizar cualquier trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena. De hecho, la actividad laboral supone perder la pensión, al menos durante un periodo determinado de tiempo.

Sin embargo, la Seguridad Social recoge algunas excepciones, como la realización de un trabajo que no alcance el cómputo anual del Salario Mínimo Interprofesional o una actividad realizada por cuenta propia por profesionales colegiados. También la conservación del título de un negocio (no se podrá trabajar en él),  además de los casos de jubilación flexible y jubilación parcial.

Cómo cambiar los datos personales en la Seguridad Social

Para notificar las modificaciones de los datos personales a la Seguridad Social puedes rellenar este formulario para pensionistas autónomos y enviarlo por correo ordinario. También puedes presentarlo en alguno de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.

Sin embargo, te recomendamos la solicitud telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en el portal “Tu Seguridad Social” , en la sección “Gestiona tu prestación”. Recuerda que, para ello, necesitarás el certificado digital, estar en disposición de Cl@ve o de DNI electrónico. 

En caso de no presentar la documentación necesaria en el plazo establecido, la Seguridad Social podrá suspender la pensión de autónomo por unos días o meses hasta el momento en el que se entreguen los documentos necesarios. No obstante, si el autónomo realiza las gestiones transcurridos los 90 días, podrá activar su prestación con efecto retroactivo.

La pensión de autónomo no solo es un derecho para el trabajador, sino una red de seguridad  y un descanso tras tantos años de arduo trabajo. Por este motivo, entre las gestiones del autónomo más importantes, y a las que conviene prestar atención, se encuentran las prestaciones, ya sea de jubilación, viudedad u orfandad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….