Blog
Autonomías con tarifa plana extendida
Cotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?Corto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calculaAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocioCuál es la diferencia entre solvencia y liquidez¿Están exentas de IVA las clases de inglés?5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017Certificado de alta como emprendedorLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomoMi web no aparece en Google (I)¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?Los 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financierasClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalJuan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"Claves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivos8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante HaciendaCómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasado#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoLa OMS amenaza con "comerse" al sector cárnico¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagados

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autonomías con tarifa plana extendida

Resumen > Conoce las regiones en las que cuentas con más de un año de tarifa plana al darte de alta como autónomo. ¿Es este el empujón que te hace falta para emprender?
Tarifa Plana Extendida

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por


Las bonificaciones y reducciones en la cuota de autónomos es el principal incentivo al autoempleo.  Conforme a los datos del Ministerio de Empleo,  hasta 2018 más de 44.000 autónomos se han acogido a la actual tarifa plana, desde que el pasado 1 de enero de 2018, la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo ampliara el pago de la cuota reducida de autónomos de 50 euros de seis meses a un año en todo el territorio nacional.

Sin embargo, hay una serie de comunidades autónomas que durante este tiempo han aprobado una tarifa plana extendida que se suma a la reciente ampliación de la última ley de autónomos. ¿Quieres saber cuáles son? Presta atención a lo que te hacemos llegar desde la asesoría online de Infoautónomos. ¡Te interesa!

Los dos años de tarifa plana en Madrid

Si hay una comunidad autónoma que destaca entre todas por su políticas de incentivo al autoempleo esa es Madrid donde la cuota de 50 euros del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social tiene una duración total de 24 meses, un año corre a cuenta del gobierno autonómico y el año restante del gobierno central.

Desde  hace dos años la Comunidad ha incrementado hasta en dos ocasiones la duración de la bonificación hasta llegar, junto a la última ampliación contemplada en la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo,  a los dos años actuales solo en concepto de pago de cuota de 60 euros.

Pasados los dos años, la cuota del autónomo madrileño experimenta reducciones durante un tercer año y dos tramos: Seguridad Social aplica un 50% de bonificación de los meses 24 a 30 y  un 30% de los meses 30 al 36.

También dos años de tarifa plana en Andalucía

El actual Gobierno andaluz ha establecido la tarifa plana de 60 euros durante dos años en el marco del programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo en Andalucía. Esta medida se extiende también a las trabajadoras autónomas que se reincorporen tras la maternidad. Además y como medida pionera, la comunidad también facilita el acceso a una cuota reducida de 30 euros durante dos años para los emprendedores menores de 30 años y mujeres del ámbito rural.

Tarifa plana extendida para autónomos de Castilla y León

Los trabajadores por cuenta propia que desarrollen su actividad en municipios castellanoleoneses también están de enhorabuena.  Aquellos trabajadores que cursen nueva alta en el RETA a partir del próximo 1 de octubre de 2018 podrán disfrutar de seis meses de tarifa plana adicionales al año con el que previamente cuentan.

Esta tarifa plana extendida será retroactiva y beneficiará a las altas a partir del 1 de enero de 2018 registradas bajo estos tres supuestos:

  • Menores de 30 años.
  • Mayores de 55 años.
  • Residentes de municipios de hasta 2.000 habitantes. Recordemos que los Presupuestos Generales del Estado de 2018 han ampliado un año la cuota de 50 euros para autónomos empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes y que desarrollen su actividad por cuenta propia en los mismos desde el 1 de agosto de 2018 y durante al menos dos años.

Dos años de tarifa plana extendida en Canarias y La Rioja

En abril de 2018 el Gobierno Canario aprobó la iniciativa de ampliar un año más la tarifa plana mediante proposición no de ley pero la medida, que tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2019, no ha llegado a implantarse hasta este mes de julio. 

Los autónomos de la comunidad riojana dados de alta entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de junio del mismo año también disfrutarán de 24 meses de tarifa plana.

Cuota de nuevos autónomos a coste cero en Murcia

Los jóvenes desempleados inscritos en Garantía Juvenil y los parados de larga duración de la Región de Murcia verán subvencionada al 100% su cuota de autónomos durante 24 meses.

El futuro incierto de la tarifa plana

Al tiempo que algunas regiones ponen sobre la mesa y aprueban ampliaciones de la bonificación más destacada del autoempleo, el Ministerio de Empleo pone en duda su eficacia como medida para la consolidación del empleo autónomos. Y es que, tan solo el 15,5% de los trabajadores por cuenta propia que se lanzaron al emprendimiento con ayuda de la tarifa plana, sigue en activo a día de hoy. 

A este dato se suma la propuesta de los agentes sociales para implantar un sistema de cotización por ingresos reales. En este contexto se baraja el fin de la tarifa plana universal para autónomos en pro de una bonificación que beneficie a aquellos que realmente la necesitan para dar los primeros pasos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….