Blog
Peligro ¡¡¡ Contenido Duplicado
Los autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos5 formas eficaces de promocionar tus servicios como freelanceContabilidad online para autónomosMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketing‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresasEl verdadero secreto del éxito de los freelanceEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasResumen de novedades para el autónomo en 2013Lotería de Navidad: Infoautónomos prueba suerte con el 06034Crowdlending como método de financiación¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?Calcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020Todo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusGastos Deducibles en el IRPF en 2016Reserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoEmpresarios a quienes les gusta…IVA en productos y servicios digitales: nuevas normas para el 2015Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFLos números de la suerte de los autónomosPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a día¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Lo que se está vendiendo online esta NavidadDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVA

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Peligro ¡¡¡ Contenido Duplicado

Peligro ¡¡¡ Contenido Duplicado Infoautónomos

Actualizado el 30 de mayo de 2012

3 minutos de lectura

Por Ángel

Desde hace demasiado tiempo la moda “copia y pega” o “copy cut” se ha estado utilizando de forma continuada e indiscriminada sin que aparentemente pareciese que importase demasiado. Nos es mucho más sencillo, rápido y fácil trasladar algo que hemos visto sin hacerle ningún cambio adaptación o mejora.

No-al-Contenido-DuplicadoNo apreciamos la importancia del contexto en el que se aplique una idea, ni parece que nos importe en algo la originalidad de nuestro mensaje.

En este artículo vamos a dar las claves de la importancia de no duplicar contenido en nuestra web y pensar más en nuestra audiencia, nuestros clientes.

Pero ¿por qué es importante ser original? La respuesta es muy sencilla, si tengo, digo o hago algo de forma diferente a como lo dice o lo hace mi competencia podré ser capaz de establecer un espacio propio virtual, y mi público me reconocerá y me destacará de entre otros  que están haciendo algo parecido.

Si no soy capaz de diferenciarme, seré otro más de entre muchos y perderé valor, la identidad de mi empresa se diluirá y al final es muy posible que solo me quede la opción de bajar mis precios para llegar de alguna manera a mi público potencial.

El término en inglés “engagement” en términos de marketing online, define el compromiso y seguimiento que tiene el público hacia una marca. Este compromiso no puede ser posible si no se es original.

Si lo mismo lo puedo encontrar en 20 sitios diferentes,  ¿porque seguirte a ti?

Con el mundo global, Internet,  estas duplicaciones de contenido e ideas se han evidenciado de forma demasiado clara y ya se están poniendo los medios para penalizar las web que usan contenido duplicado.

NUNCA copies los contenidos de otras páginas web. Seguramente habréis visto las campañas de TV en las que te dicen que puedes auto-hacerte tu mismo tu web y que te proporcionan fotos y textos relacionados con tu sector o nicho de mercado. Pobres Autónomos y Pymes engañadas por el desconocimiento, no saben que siguiendo está mala práctica que les plantean como adecuada y fácil, están incurriendo en fomentar el contenido duplicado en su web que acabará siendo otra de muchas con los textos y fotos iguales o muy similares y en las mismas ubicaciones.

¿Pero porqué me van a penalizar y quién? Los motores de búsqueda de Internet intentan por todos los medios que el usuario que usa sus servicios tenga cada vez experiencias de uso más positivas es decir que los resultados que le ofrezcan sean los más genuinos e importantes y estén estrechamente relacionados.

¿Qué pensarías si detrás de una determinada búsqueda apareciesen 10 webs con idéntico o casi el mismo contenido?, ¿Cuál de ellas es sería la importante? Para que esto funcione, Google indexa o almacena los contenidos de las páginas web, y las compara. Si encuentra una nueva página con idéntico o casi el mismo contenido lo catalogará como duplicado.

Si por el motivo que sea es imperativo que se repitan los contenidos incluso en dos páginas de tu misma propia Web, como por ejemplo, si tienes una tienda online en la que se repiten los productos en páginas diferentes, calzado de señora, zapatos de señora para fiesta, zapatos de señora estilo informal,  “los zapatos de señora más vendidos” etc., es decir que todos proceden de la misma base porque todos son calzado de señora, habla con tu proveedor de páginas web para que solucione este problema tocando la programación del código html, mediante enlaces rel=»canonical».

Te pongo un ejemplo muy claro. En este enlace de mi sitio web, encontrarás tres modelos de diseño web cuya apariencia externa es muy distinta pero que tienen idéntico contenido. Si no lo hubiese solucionado tendría un problema.

Google desde su última revisión esta penalizando a aquellas webs que usen contenido duplicado, y las  sitúan más abajo en la lista de resultados. Podéis comprobarlo en este enlace del soporte de Google España.

Contenido Duplicado. Soporte Google España

Por favor Autónomos y Pymes, tener cuidado de que no os engañen ni os perjudiquen por vuestro desconocimiento en el uso de estas malas prácticas.

La psicología humana también puede decir mucho en todo esto. La palabra “nuevo” nos encanta, nos inspira curiosidad y nos invita a mirar que hay detrás. Hazte esta pregunta, ¿la palabra “usado” te inspira lo mismo?  Esto también nos sucede cuando ya hemos visto o escuchado algo que vimos previamente en otro sitio. No recuerdas haber dicho alguna vez ¡Ah esto ya lo he visto en…¡

Tanto es el problema del contenido duplicado, que están proliferando las páginas donde puedes consultar si te plagian, o chequear si cierto contenido se encuentra en otras páginas web. Por ejemplo  “Plagium” y Doccop  son web de uso sencillo para verificar el plagio, son bastante dignas aunque distan bastante de las de pago.

Si, sabemos que ser auténtico y hacer algo original es más lento, complejo, y requiere de un esfuerzo más intenso, pero los beneficios que obtendremos serán infinitamente superiores, nuestra audiencia apreciará este esfuerzo y Google reconocerá la originalidad.

Se honesto con tu audiencia, y aprovecha tu visión y tus ideas para transformarlas en ventajas competitivas para tu negocio

De momento lo dejamos aquí.

Muchas gracias por vuestra atención.

Ángel González

Mi Blog        [email protected]

Ángel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter