Blog
¿Qué es una actividad de carácter mercantil?
Horarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Subvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abril10 graves errores en tu estrategia de email marketing¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Tipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?¿Cuándo pasar de autónomo a SL?La presentación del modelo 347 se mantiene en febreroNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceLa publicidad en Twitter: tipos de anunciosSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Pinterest para pymes y autónomosCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajoConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresCalcula tu jubilación anticipada del autónomo en 20201 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoSLU, SL o autónomoInfoautónomos se alía con El EconomistaDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocioLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué es una actividad de carácter mercantil?

Actividad de carácter mercantil

Actualizado el 11 de septiembre de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una actividad de carácter mercantil se refiere a aquellas operaciones que se realizan en el ámbito empresarial, con el fin de obtener beneficios económicos mediante el intercambio de bienes y servicios. 

Estas actividades son llevadas a cabo por sociedades con personalidad jurídica propia, como las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL), Sociedades Anónimas (SA), Sociedades Limitadas Laborales (SLL) y Cooperativas, entre otras. 

Se trata así de entidades legales separadas de sus propietarios, que, por lo tanto, pueden actuar como entidades comerciales en el mercado. 

Algunos ejemplos de actividades mercantiles incluyen la compraventa de productos, la prestación de servicios, la importación y exportación, y la intermediación comercial.

Distinción con las actividades no mercantiles

Por otro lado, se consideran actividades no mercantiles las desarrolladas a título personal, como las de empresarios individuales autónomos o las de sociedades civiles y comunidades de bienes

En este caso, las actividades no mercantiles están vinculadas a personas físicas o grupos sin personalidad jurídica propia.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….