Blog
Las mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales
Resumen de novedades para el autónomo en 20135 motivos para crear un eCommerceSoluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022Cómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaLa calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleadoCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)La labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?El Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Ayudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Automatizaciones con Make para autónomos y pymesTiempo de enfrentarse al fracaso empresarial5 Consejos para redactar una buena oferta de empleoCómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomo¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?Foro Online de Marketing Digital para pymes y autónomosCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosEstas son las 4 sanciones más comunes del autónomoCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.es

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales

Resumen > Una buena estrategia de social media necesita tiempo, originalidad y un buen contenido. Tres claves que es más fácil conseguir con las herramientas adecuadas de gestión de redes sociales. En este post te hablamos de las más interesantes.
Redes Sociales
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 20 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

Gestionar con éxito las redes sociales de un negocio no es fácil. Si quieres que tu estrategia de social media tenga resultados vas a necesitar tiempo, originalidad y un buen contenido. Esas son las tres claves del éxito, pero además puedes utilizar algunas herramientas que te faciliten el trabajo. Hoy te hablamos de las mejores plataformas gratuitas para programar y gestionar el contenido de los perfiles sociales de tu empresa.

1. Herramientas de programación

Hootsuite

Esta es probablemente la plataforma de gestión de redes más conocida. La versión gratuita  de Hootsuite te permite programar contenidos para hasta tres perfiles sociales y hacer algunos análisis básicos. Además, es una herramienta muy útil para monitorizar contenido de Twitter a través de sus columnas de búsqueda.

Si necesitas más funcionalidades y perfiles, puedes contratar un plan profesional por precios bastante asequibles (desde 9,99 euros al mes).

Tweetdeck

Se trata de una plataforma muy sencilla, ideal para gestionar una o varias cuentas de Twitter.  Tweetdeck también es útil para monitorizar la red social, ya que como en Hootsuite es posible añadir columnas de búsqueda con palabras clave. La diferencia es que, en ese caso, se pueden establecer parámetros más avanzados (exclusión de determinados usuarios, idioma del contenido, fechas, interacción, etc.).

Buffer

Si no tienes mucho presupuesto, la versión gratuita de Buffer es una de las más interesantes a la hora de programar las redes sociales de un pequeño negocio. Con ella puedes conectar un perfil para cada una de las plataformas disponibles: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google + e Instagram. Además, te ofrece una analítica básica de los resultados que has obtenido con cada publicación. Las limitaciones son el número de contenidos programados por perfil (10 como máximo) y la monitorización, solo disponible en planes de pago.  

Calendy

Esta es una nueva herramienta que merece la pena tener en cuenta no tanto a la hora de programar publicaciones, sino de organizar el contenido. Calendy crea un calendario con los datos de cada post: formato, copy, redes sociales a las que está destinado, enlace, etc. También hace un análisis e indica si es adecuado para una determinada red social.

Lo más destacado de la plataforma es que no tiene limitaciones de número de usuarios ni de posts. Otra de las ventajas es que se trata de una plataforma muy visual e intuitiva, de modo que resulta bastante sencillo utilizarla. La parte negativa es que solo tiene versión de pago (12 dólares al mes), aunque cuenta con una prueba gratuita de un mes.

2. Herramientas para gestionar el contenido

IFTT

Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram… Cada vez hay más redes sociales y el tiempo para poder llegar a todas se multiplica. Por eso, han nacido aplicaciones como esta que permiten automatizar parte de las actualizaciones. Por ejemplo, cuando se publique un post en tu blog puedes lanzar automáticamente un tuit para avisar a tus seguidores. Esa es solo una opción, pero hay cientos. Eso sí, tienes que tener en cuenta que el mundo del social media se ha profesionalizado y que, para conseguir resultados, tus seguidores necesitan percibir que hay una persona al otro lado. La recomendación es que acudas a IFTT solo de forma puntual.

Feedly

Abres LinkedIn y te preguntas: “¿Qué escribo yo ahora?”Feedly es una herramienta perfecta para que no tengas que enfrentarte a momentos como ese. Con ella puedes seguir las fuentes RSS de tus blogs de referencia y todo lo que se publica con las palabras clave que más te interesan. Así cada día tendrás un resumen de los contenidos más destacados para compartirlos en las redes sociales de tu negocio o unirte a la conversación. Una de las grandes ventajas es que la aplicación se integra con Hootsuite, Evernote y los perfiles sociales, por lo que puedes publicar directamente desde la mima herramienta.

Giphy

Las publicaciones con imagen tienen una mejor respuesta de los usuarios. Giphy es un banco de GIFS en el que encontrarás pequeños vídeos animados por categorías y palabras clave. Si solo buscas fotografías, puedes servirte en Pixabay o Unsplash. Otra opción es que crees tu propios recursos gráficos con plataforma como Canva o GIFMaker.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….