Blog
Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?
Propuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresCómo hacer negocios en LinkedInQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Reforma fiscal para pymes y autónomos¿Cuánto cobran los autónomos?La subida de la gasolina, otra piedra más en el camino de los autónomos6 deseos del autónomo para el Genio AzulPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingPlan de Social Media “express” para pymes y autónomos9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacaciones¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaCómo solicitar el NIF de tu empresaLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesCómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)Cómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetEl día del trabajador autónomo¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?¿Cómo afectarán a los autónomos los posibles pactos electorales?Autoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulos6 errores comunes en medios socialesConsejos para crear con éxito tu pyme desde ceroGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymesEl Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

montar una tienda virtualExperiencia de compra, social ecommerce, cross-selling, optimización SEO… Si estás pensando en montar una tienda virtual, probablemente ya hayas escuchado hablar de todos éstos términos. Pero, muchas veces, nos empeñamos en comenzar la casa por el tejado y dejamos de lado las cuestiones más básicas: ¿qué necesito exactamente para crear mi propia tienda online?

En concreto, a lo largo de este post explicaremos de forma sencilla los elementos técnicos básicos para montar una tienda virtual, es decir, qué servicios necesitas contratar para que tu web esté operativa en el basto mundo de Internet y que, por supuesto, pueda ser encontrada por tus clientes.

¿Qué servicios he de contratar para montar una tienda virtual?

Básicamente, para montar una tienda virtual necesitarás: un dominio, un hosting y la propia plataforma en la que aparecerán tus productos.

El hosting

El hosting o servicio de almacenamiento es el lugar en el que irá alojada tu tienda virtual, es decir, donde se almacenarán todos los datos y archivos que subas a Internet.

El servicio de almacenamiento se lleva a cabo mediante un servidor (es decir, la máquina donde se almacenan todos los datos), que bien puedes adquirir en propiedad, bien puedes alquilar total o parcialmente, lo que se denomina hosting compartido.

Normalmente, optar por el hosting compartido suele ser la opción más económica y no requiere prácticamente de conocimientos técnicos porque suelen ser administrados por el proveedor del servicio. Al mismo tiempo, tienes menos flexibilidad y más restricciones (almacenamiento, tráfico, bases de datos, dominios…)

Si optas por contratar un servidor virtual o comprar un servidor físico directamente, tendrás un mayor control y flexibilidad, aunque será una opción bastante más costosa y necesitarás de un mayor nivel de conocimientos técnicos para poder administrar tu servidor.

El dominio

1and1De forma superficial, el dominio es el conjunto de caracteres alfanuméricos que conforman un nombre único, el cual está ligado a y define un sitio web.

Elegir de forma correcta la dirección web que tendrá tu tienda online es vital para su éxito, ya que influirá de forma determinante en su capacidad de ser encontrada por tus clientes. El dominio está conformado por el “nombre” (de tu web, tu marca o tu actividad) y la “extensión”, que define el ámbito territorial o de actividad.

A la hora de elegir tu dominio puedes optar por comprar tu propio dominio y usarlo en el hosting que contrates o por utilizar el propio dominio que muchos servicios de hosting y otras plataformas integrales de tiendas online ofrecen.

La plataforma

La plataforma es lo que conformará tu tienda virtual en sí. En este sentido, existen también varias opciones: desde el diseño y desarrollo propio de la aplicación (es decir, diseñar y programar desde cero tu página web), al uso de plataformas de código abierto que te permiten, partiendo de una estructura básica, personalizar tu tienda e ir añadiendo módulos y nuevas funcionalidades en base a las necesidades de tu tienda.

Finalmente, y si dispones de un presupuesto limitado, puedes optar por soluciones de tiendas virtuales predefinidas en diferentes plantillas que, a través de un sencillo gestor de contenidos, te permitirán montar una tienda virtual y gestionarla tú mismo de forma sencilla.

Como ves, existen diferentes alternativas a la hora de montar una tienda online y, en la actualidad, puedes acceder a un amplio abanico de servicios y empresas que ofrecen soluciones integrales para crear tu propia tienda virtual, como 1&1, y que permiten combinar los elementos básicos necesarios en función de las necesidades de tu ecommerce, tu presupuesto o tus conocimientos técnicos.

Imágenes | FreeDigitalPhotos y 1and1

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter