Blog
La publicidad en Twitter: tipos de anuncios
La presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019Lista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosEl manifiesto del emprendedorJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?Sanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Cómo afectará a los autónomos la reforma laboralLas retenciones de los autónomos bajan al 15%Las novedades digitales de 2021 para los autónomosAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios Cloud¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?Extinción y prescripción de deudas tributarias33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Cómo elegir un vehículo para mi negocioQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoMujer autónoma embarazada: Estos son tus derechos¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Calendario Fiscal Julio para autónomos y pymes¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La publicidad en Twitter: tipos de anuncios

Resumen > Nueva entrega de nuestro espacio sobre publicidad en redes sociales. Esta semana te contamos con qué opciones cuentas para hacer campañas de anuncios en Twitter.
Publicidad En Twitter Ads

Actualizado el 4 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Pablo

Twitter es, por excelencia, la red social informativa, donde muchos acudimos cada mañana a saber qué está ocurriendo en directo. De hecho, de 400 millones de usuarios registrados que tiene la red social de Larry (así se llama el pájaro, en honor a Larry Bird), más de 320 son activos. Es un buen dato para hacer publicidad en Twitter.

Ese amplio porcentaje de usuarios activos con el que cuenta es una de sus mayores ventajas.

Por qué interesa hacer publicidad en Twitter

El interés de las empresas en realizar acciones publicitarias en Twitter radica en datos que la propia red social nos proporciona abiertamente.

¡El 69% de los usuarios tienen buena disposición a comprar a empresas que siguen en Twitter!

Es un gran dato.

Lógicamente, para poder realizar campañas de publicidad en Twitter hemos de contar con un perfil. Como autónomo o emprendedor, puedes pensar en realizar una estrategia enfocada a las redes sociales, en particular a Twitter.

Si tienes alguna duda sobre cómo hacerlo, tenemos un seminario donde te explicamos cómo crear una cuenta y optimizarla, además de hacer uso de una herramienta profesional para su gestión como Hootsuite.

Ahora, vamos a ver las formas de publicidad que nos brinda Twitter.

Los formatos publicitarios en Twitter Ads

En Twitter puedes hacer comunicaciones promocionales bien incluyendo imágenes, bien incluyendo vídeos. Aunque no ofrece la versatilidad de Facebook, es muy interesante saber de qué formas podemos promocionarnos en esta red social.

Cuentas promocionadas en Twitter Ads

¿Quieres darte a conocer? Si tienes una pequeña empresa, este tipo de promoción es la que más puede convenirte.

Con este tipo de campaña, la cuenta de Twitter de tu negocio aparecerá en las sugerencias de seguimiento tal como vemos en la imagen de abajo: con un “Promocionado” debajo que indica que es una cuenta promocionada.

Seguramente te interese que hablemos de dinero, ¿no?

Pues bien, el sistema es por puja, en base a la competencia pero solamente pagarás cuando consigas un nuevo seguidor vía promoción.

Evidentemente, el aumento de seguidores en Twitter tiene beneficios extra, como mayor probabilidad de generar tráfico hacia tu página web o generar leads.

En definitiva, es una opción muy interesante.

Tweets promocionados en Twitter Ads

Los tweets promocionados son las formas de promoción más comunes y son fundamentales para hacer branding, ya que a través de ellos, Twitter nos brinda la oportunidad de aumentar nuestro alcance.

Vamos, igual que lo hace Facebook con la promoción de publicaciones.

En este caso el pago se hará en función de los clics conseguidos por el anuncio, y también será en forma de puja. Esto significa que la puja mínima es de 0,01€ y podrá aumentar en función de la competencia.

En la siguiente imagen vemos cómo se vería un tweet promocionado:

Tendencias patrocinadas en Twitter Ads

Las tendencias patrocinadas son un tipo de promoción que supone convertir tu hashtag en Trending Topic (tema de moda, traducido literalmente). Se paga por ello, y la cobertura que se consigue del hashtag es tremenda.

¿Cuánto cuesta una tendencia patrocinada?

En España, teniendo en cuenta el número de usuarios al que te da acceso este trending topic patrocinado, estaríamos hablando de unos 10.000€ diarios.

Pero fíjate en que serías el TT número 1 en el país, con la difusión que eso podría generar.

Ya depende de tí y tus objetivos escoger esta opción.

Consejos para promocionarte en Twitter Ads

En primer lugar, un consejo ligado a toda campaña de publicidad en cualquier plataforma: segmenta a los usuarios por intereses, ya que es la forma en la que más propensos van a ser a aceptar una comunicación promocional.

Con esto lo que queremos decirte es que te dirijas al que realmente forma parte de tu público objetivo o target.

Además, elige el tipo de campaña de una forma muy cuidadosa porque cada una puede ayudarnos a conseguir un objetivo específico.

Al igual que hablábamos en la parte de Facebook, ¿quieres seguidores? ¿tráfico hacia tu web? ¿conocimiento de marca?

Utiliza, en la medida de lo posible, el formato First View de vídeo. Un estudio de Twitter reveló que un First View consiguió el mejor rendimiento en relación a recuerdo de marca y recuerdo de mensaje asistido.

Eso sí, los que mejores resultados tienen son aquellos vídeos de pocos segundos: es más fácil mantener la atención del usuario por pocos segundos.

Dicho esto, terminamos con la publicidad en Twitter y vamos a pasar a ver la publicidad en Instagram Ads, que supondrá el cuarto capítulo de este tour de la publicidad en Redes Sociales 🙂

Pablo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….