Blog
Los epígrafes del IAE necesitan una actualización
Subvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?La siesta ayuda a mejorar tu concentración y tu rendimientoAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzoMobile commerce para pymes, ¿por dónde empezar?¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?IRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileres¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”Infracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Autónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoCómo contratar los servicios de un trabajador autónomoGastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosNuevas ayudas de la Cámara de Comercio para la digitalización de pymes y autónomosQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…Ayudas para emprender: Si tienes un sueño… #hazlorealidadGuía gratuita para controlar los gastos de tu empresaLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusReinventarse en 2013, una iniciativa formativa para desempleados y emprendedoresCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercial¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Diferencias en la jubilación según la comunidad autónomaCómo construir una relación horizontal en tu empresaCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoBootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroLas Pymes cobrarán las deudas de las AdministracionesÚltimas medidas sobre contratación y financiación de las pymes

Los epígrafes del IAE necesitan una actualización

Resumen > Muchos son los autónomos que tienen problemas para codificar su profesión cuando pretenden darse de alta en los modelos 036 y 037 del IAE. Sus epígrafes están obsoletos y precisan de revisión que no llega. MIentras tanto, algunos trabajadores se ven clasificados en grupos que no representan fielmente su actividad laboral.
Profesiones

Actualizado el 11 de abril de 2016

3 minutos de lectura

Por Marina

Definir tu actividad profesional  a la hora de darte de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) puede ser más difícil de lo que piensas. El listado de códigos de los modelos 037 y 036 de alta censal sirve para clasificar el desempeño del autónomo o empresario pero la elección del epígrafe correcto muchas veces no es tarea sencilla.

Sin denominación específica

El problema principal que presenta el listado de epígrafes del IAE es la falta de actualización. Muchos son los perfiles sin cabida  específica en el IAE;  esta especie de padrón laboral, dividido en actividades empresariales, profesionales y artísticas, ofrece una clasificación de códigos y descripciones que se ha quedado desfasada para determinados trabajos comunes pero sin denominación específica.

Hablamos por ejemplo de  una profesión  tan habitual  como de periodista, que  se tiene que ver clasificada en el grupo de pintores,escultores,ceramistas artesanos,grabadores y artistas similares. Ante la falta de una designación  concreta en el IAE, la FAPE solicitó en 2014 a la Agencia Tributaria la formación de un grupo específico para los periodistas, solicitud que a día de hoy aún no ha sido atendida.

   
Otro ejemplo de la falta de concreción en los epígrafes del IAE corresponde a los trabajadores de actividades financieras, jurídicas, de seguros y de alquiler. Formarán parte de este epígrafe 799, aquellos autónomos sin titulación dedicados al asesoramiento fiscal, jurídico o sobre inversiones, a la planificación estratégica…

Además, y continuando con los profesionales del sector servicios, el IAE dispone de un cajón de sastre para aquellos trabajadores autónomos  del sector servicios que no disfruten de grupo propio y cuya actividad tenga que ver con los perfiles de la división 8, sección 2.: el epígrafe 899: otros profesionales N.C.O.P. y otros profesionales relacionados con servicios.

   
En contraposición a esta falta de presencia , el IAE sí que dedica grupos  completos  a profesiones, si no extinguidas, mucho más minoritarias como la de matador de toros, rejoneador, subalterno y jefe de cuadrilla entre otras.

Un gran vacío para el profesional digital

Pero si hay una serie de  actividades profesionales sin lugar concreto en los epígrafes y  que evidencia la desactualización del IAE esas son las derivadas de la era digital. Los autónomos cuyo perfil sea bloguero, por ejemplo, deben darse de alta  como  servicio de telecomunicación  en el epígrafe 769.9, división 7 de actividades empresariales o el 844, división 8, de servicios de publicidad.

Si tu caso es el de diseñador gráfico sin titulación, formas parte del grupo 399, sección 3, división 2. De profesionales e industrias manufactureras, pero si cuentas con formación específica te corresponde el epígrafe 751, división 7, sección 2 como profesional de la publicidad, relaciones públicas y similares. A este mismo epígrafe pertenecerían también los community manager, otro perfil digital y sin código propio.

¿Y para los autónomos que se dedican al desarrollo web o hosting? Deben darse de alta en el grupo empresarial explotación electrónica por cuenta de terceros, código 845 de la sección 1.

Presencia múltiple

Otras veces, sin embargo, los epígrafes de los modelos 037 y 036 de Hacienda son tan específicos y presentan tantas posibilidades laborales que el trabajador autónomo se ve obligado a darse de alta en varios de ellos. Entre los ejemplos que se dan destacamos el de aquellos empresarios independiente que se dedican al sector ganadero,  en concreto a la explotación bovina; el IAE dedica un epígrafe concreto si se trata de explotación extensiva (epígrafe 011) o intensiva  y de ganado bovino de leche (ep.012) o de cebo (ep.013).

Llegado este punto hay que dejar claro que  darte de alta como autónomo en un epígrafe o más de uno no conlleva pago de cuota de autónomos adicional sino que únicamente, y como decíamos al principio, sirve para clasificar tu actividad profesional.

En definitiva, bien sea por falta de contenido o exceso del mismo  el IAE precisa de una revisión de su listado de epígrafes que facilite el trámite de alta al autónomo, el emprendedor o el asesor que la gestione. Una actualización que facilitará la labor de emprendedores, autónomos y asesores. Si estás de acuerdo comparte este post, que cuantos más seamos más fácil es que Hacienda se de por aludida.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.