Blog
¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?
¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFCómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudesBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Vender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMESCómo evitar que la contabilidad te lleve de cabezaPuedes deducir la gasolina que usas para trabajarLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesCaen las inspecciones a los falsos autónomosTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoSi tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadOfertas para InfoautónomosPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasEl número de autónomos baja de tres millones por primera vez desde 2003Fraude Fiscal: Autónomos y pymes en el punto de mira de Hacienda10 ideas para montar un escaparate atractivo. Parte II: La técnicaCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o servicios¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?Marketing en Redes Sociales, visto desde la empresaEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Tendencias 2012 en Internet y MarketingParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarloFacturar a Canarias, Ceuta y Melilla ¿con o sin IVA?COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?

Aplicar IVA a descuentos

Actualizado el 26 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Saber aplicar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a los descuentos en ventas es fundamental para poder entender las facturas correctamente, tanto si eres vendedor como consumidor. 

La aplicación del IVA a los descuentos depende de la naturaleza de dichos descuentos, es decir, si están sujetos a condiciones o no: veamos cuáles son las diferencias.

Aplicación del IVA a un producto con descuento

Cuando un descuento no está sujeto a ninguna condición y se aplica directamente sobre el precio de venta, el IVA se calcula sobre el precio final después del descuento. 

En otras palabras, primero se hace el descuento sobre la base imponible y luego se calcula el IVA sobre el total. 

Vamos a ilustrarlo con un caso práctico que nos planteó un autónomo hace tiempo:

A la hora de hacer una factura, puedo aplicar un descuento a un producto determinado, hasta ahí bien. Pero… ¿y si hago un descuento al final de la factura?

Es decir, si he facturado 100 € + IVA 21 % = 121 € y quiero realizar un descuento… ¿cómo lo hago?

Por ejemplo, si quiero descontar -5 € el total a pagar serían 116 €. Pero claro, en el desglose de IVA las cosas no cuadran; entiendo que el descuento lleva un IVA del 0 %, es decir, no está sujeto a IVA. ¿Estoy en lo cierto?

Cómo aplicar el IVA a descuentos con condiciones

En la mayoría de los casos, se aplica primero el descuento y luego el IVA. Es decir, el descuento si trabajas con precios finales también incluye el IVA.

Si tienes artículos sometidos a distintos tipos de IVA, los descuentos deben llevar también el tiempo de IVA correspondiente, es decir, si facturas la mitad de productos al 21 % y la otra mitad al 10 %, el descuento será también al 21 % y 10 % en cada tipo de producto.

Sin embargo, en ciertas situaciones particulares, como en la compra de servicios o seguros, puede ser necesario aplicar primero el impuesto y luego el descuento debido a regulaciones específicas.

Cuando un descuento está sujeto a una condición, como pagar antes de una fecha determinada o cumplir con ciertos requisitos, el IVA se calcula sobre el precio original antes del descuento. 

La factura se emite considerando el precio completo más el IVA, porque solo si el cliente cumple la condición, se aplicará el descuento, y este se hará sobre el precio de venta antes del IVA.

De hecho, una vez calculado y facturado, el IVA generalmente no se puede ajustar a menos que existan circunstancias excepcionales.

En cualquier caso, como las regulaciones fiscales pueden variar según la ubicación y la normativa local, es recomendable consultar la legislación vigente para asegurarse de aplicar correctamente el IVA a los descuentos en ventas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?