Blog
Etapas de un proyecto emprendedor (Infografía)
¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderDía del Trabajador… día del EmprendedorCéntimo sanitario: el Tribunal europeo ilegaliza la tasa de los transportistas españolesEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETACómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingLas mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidad¿Será el futuro de internet móvil? El presente ya lo esCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomos¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesInscripción gratuita al Salón Mi Empresa para InfoautónomosCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Cómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotas¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Mujeres emprendedoras: cuando la financiación no llegaResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Letra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Permiso de baja de paternidad para autónomosLa mejora del comercio minorista no es del todo ciertaEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresas¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscales

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etapas de un proyecto emprendedor (Infografía)

Resumen > Analizamos las acciones propias de cada una de las etapas de un proyecto emprendedor recogidas en la siguiente infografía.
Etapas Del Proyecto Emprendedor

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina

La autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos orientarte sobre las tres etapas de un proyecto emprendedor:

1. Primera etapa de un proyecto emprendedor: la idea de negocio

Se trata del génesis de cualquier proyecto emprendedor. Es en este punto inicial en el que surge la iniciativa y con ella la idea de negocio. Entonces sometes esta idea a análisis mediante el estudio de mercado y el Plan de negocio; la realización del Plan de negocio, también llamado Plan de empresa, te permitirá conocer la viabilidad del proyecto y te facilitará la toma de decisión sobre el mismo.

Plantilla Plan de negocio en word

2. Segunda etapa de un proyecto emprendedor: la puesta en marcha

Si te has decidido por llevar a cabo tu Plan de negocio es el momento de abrir una nueva etapa en la que sientes todas las bases para la puesta en marcha. Los primeros pasos estarán encaminados a la búsqueda de financiación y de otros recursos humanos y materiales necesarios como por ejemplo proveedores y lugar de trabajo.

Una vez dispongas de todo ello, has de darte de alta como autónomo en Seguridad Social y Hacienda para empezar a facturar. Si quieres realizar todos los trámites derivados de tu alta sin titubeos puedes confiar en el servicio de una asesoría fiscal online para ello.

3. Tercera etapa de un proyecto emprendedor: consolidación y crecimiento

Esta última fase cierra el periodo emprendedor y deja paso a la etapa de consolidación y posteriormente de crecimiento. En ella te planteas aumentar la plantilla o contratar a tus primeros trabajadores, lanzar nuevas líneas de productos o servicios o incluso expandirte el negocio a otros países en lo que se conoce como internacionalización. Incluso puedes puedes llegar a proyectar un cambio de modelo de negocio.

La clave del éxito de esta etapa está en la transición de autónomo a sociedad.

Guía para emprender

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?