Blog
Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?
Cómo elegir un vehículo para mi negocioCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoCrea un plan de negocio de éxitoLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoAdapta tu look online para vender más en NavidadNuevas medidas de apoyo a los autónomosImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Conoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFEpígrafe IAE para diseño gráficoSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroWebinars de mayo en InfoautónomosEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19El consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónLa presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?La omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileres4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calculaTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?

Modelo 111 retraso
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 23 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una pregunta que nos llega muy a menudo es:

“Me olvidé de presentar el modelo 111 del primer trimestre. ¿Puedo presentarlo aunque esté fuera de plazo?” 

Si por alguna razón te has retrasado en la presentación del modelo 111, es fundamental tomar medidas cuanto antes para regularizar la situación. 

De hecho, la Agencia Tributaria establece recargos en función de la demora, y estos aumentan cuanto mayor sea el retraso.

Recuerda que el plazo para presentar el modelo 111 es trimestral y finaliza el día 20 del mes siguiente al trimestre que corresponda. 

Por ejemplo, para el primer trimestre del año (enero a marzo), el plazo para presentar el modelo 111 finaliza el 20 de abril. 

Para el segundo, tercer y cuarto trimestre, los plazos son el 20 de julio, el 20 de octubre y el 20 de enero del año siguiente, respectivamente.

Qué ocurre si presento el modelo 111 con retraso

Cuando eres tú quien se da cuenta del error, sin recibir una notificación de Hacienda, se te sumará un recargo a la cantidad que ingreses.

Tras la reforma llevada a cabo por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, el sistema de recargos queda establecido de la siguiente manera en la Ley General Tributaria: 

  • Si la presentación se realiza dentro de los 12 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación e ingreso: recargo del 1 %, más otro 1 % adicional por cada mes completo de retraso, sin intereses de demora ni sanción.

  • Si la presentación se realiza una vez transcurridos esos 12 meses: recargo del 15 %, sin sanción pero con intereses de demora. Se exigirán los intereses de demora por el período transcurrido desde el día siguiente al término de los 12 meses posteriores a la finalización del plazo establecido para la presentación hasta el momento en que la autoliquidación o declaración se haya presentado.

Y el importe de estos recargos se podrá reducir en un 25 % siempre que se den los casos y requisitos previstos en el artículo 27.5 de la Ley General Tributaria.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….