Blog
Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?
Millenials, los nuevos consumidoresTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosAsí puedes amortizar un préstamoDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calculaEl perfil del autónomo en España [Infografía]Prevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadConsejos para gestionar tu negocio en verano y escalar en septiembreLas novedades de la Ley de Startups para los emprendedoresCómo darse de baja de autónomos. Infografía.7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Consejos para pagar menos impuestos como autónomo¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te correspondenPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioCómo conseguir un ordenador HP gratis con el Kit Digital5 propósitos del autónomo para este 2018Financiación para las Startups en EspañaCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesLey de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ellaPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónLas TIC y los autónomos de Aragón caminan juntos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?

Modelo 111 retraso

Actualizado el 23 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una pregunta que nos llega muy a menudo es:

“Me olvidé de presentar el modelo 111 del primer trimestre. ¿Puedo presentarlo aunque esté fuera de plazo?” 

Si por alguna razón te has retrasado en la presentación del modelo 111, es fundamental tomar medidas cuanto antes para regularizar la situación. 

De hecho, la Agencia Tributaria establece recargos en función de la demora, y estos aumentan cuanto mayor sea el retraso.

Recuerda que el plazo para presentar el modelo 111 es trimestral y finaliza el día 20 del mes siguiente al trimestre que corresponda. 

Por ejemplo, para el primer trimestre del año (enero a marzo), el plazo para presentar el modelo 111 finaliza el 20 de abril. 

Para el segundo, tercer y cuarto trimestre, los plazos son el 20 de julio, el 20 de octubre y el 20 de enero del año siguiente, respectivamente.

Qué ocurre si presento el modelo 111 con retraso

Cuando eres tú quien se da cuenta del error, sin recibir una notificación de Hacienda, se te sumará un recargo a la cantidad que ingreses.

Tras la reforma llevada a cabo por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, el sistema de recargos queda establecido de la siguiente manera en la Ley General Tributaria: 

  • Si la presentación se realiza dentro de los 12 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación e ingreso: recargo del 1 %, más otro 1 % adicional por cada mes completo de retraso, sin intereses de demora ni sanción.

  • Si la presentación se realiza una vez transcurridos esos 12 meses: recargo del 15 %, sin sanción pero con intereses de demora. Se exigirán los intereses de demora por el período transcurrido desde el día siguiente al término de los 12 meses posteriores a la finalización del plazo establecido para la presentación hasta el momento en que la autoliquidación o declaración se haya presentado.

Y el importe de estos recargos se podrá reducir en un 25 % siempre que se den los casos y requisitos previstos en el artículo 27.5 de la Ley General Tributaria.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….