Blog
Despido en pluriactividad y derecho a paro
6 claves para crear un e-mail comercial de éxitoQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroLecturas recomendadas: “El libro negro del emprendedor”¿Has recibido una notificación de Hacienda? Identifica qué viene tras ellaTrabajo quiere subir la cuota de autónomos 2019 para mejorar las prestacionesCómo reducir la sanción tributaria de un autónomoCómo realizar una inyección de capital en tu empresaMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoCómo crear un organigrama para tu negocio¿Es la recuperación del empleo el fin de los emprendedores?¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?6 pasos para encontrar al empleado perfectoPor qué tu inseguridad te hace peor empresarioHabitissimoDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioLas cuentas anuales de un autónomoAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?Cuota de autónomos 2016 ¿cuánto se paga?Claves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoCómo optimizar los costes e inversiones de mi negocio con InfoautónomosLos desafíos de ser emprendedor en 2015Cómo contabilizar tu factura del combustible

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Despido en pluriactividad y derecho a paro

Despido en pluriactividad

Actualizado el 18 de octubre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Trabajar por cuenta propia y ajena a la vez es viable. 

Sin embargo, esta circunstancia suele generar muchas preguntas y dudas, por ejemplo, la relacionada con el despido estando en situación de pluriactividad

Esta es una pregunta frecuente que recibimos:

Trabajo por cuenta ajena y a la vez seré autónomo en septiembre. 

¿Qué ocurre con mi derecho a paro si me despiden en la empresa en la que trabajo por cuenta ajena? ¿Cuál es el máximo por el que puedo cotizar en autónomos?

Veamos en detalle qué ocurre en este caso.

El derecho a paro en un despido en pluriactividad

Debes tener en cuenta que no puedes cobrar el paro si sigues estando dado de alta como autónomo a pesar de que te hayan despedido. 

Y es que el cobro del paro no es compatible con el hecho de seguir siendo un trabajador en activo

Por lo tanto, ten esto presente si la mayoría de tus ingresos los obtienes por el trabajo que realizas por cuenta ajena.

Ahora bien, si tienes claro que no te compensa seguir de autónomo y prefieres cobrar el paro, ¿cuándo debes darte de baja como autónomo?. 

Lo adecuado es que este trámite lo completes antes del despido. 

La mayoría de las empresas suelen dar un preaviso, salvo que el despido sea disciplinario, por lo que podrás anticiparte. 

De esta forma, dispones de cierto margen de tiempo para solicitar la baja como trabajador por cuenta propia.

¿Puede rechazar la AEAT mi derecho a paro?

En aquellos casos en los que te des de baja como autónomo en el mismo día en el que te despiden (incluso, al día siguiente), la Agencia Tributaria y la Seguridad Social pueden sospechar que lo estás haciendo solo para disfrutar de la prestación.

Por tanto, toma nota de esta información si te encuentras ante un despido en pluriactividad para que puedas evitar problemas que acaben perjudicándote.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?