Blog
Casi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negocios
4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejosTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomos¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?La deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Los emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalResumen de novedades para el autónomo en 2015Las empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaEmprender después de los 40: la puerta fría ya no existeTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con Infoautónomos5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocio5 errores por los que tu pequeño comercio no vendeCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotas¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Los 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande SalinasCómo ser tu propio Community ManagerJorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"¿El futuro está en trabajar en casa?Autónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Modelos del autónomo que entregar en el mes de enero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Casi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negocios

Ena Autónomos Comunidad Madrid

Actualizado el 14 de noviembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de la Comunidad de Madrid.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad y el día a día de los emprendedores de esta comunidad: perfil, financiación, satisfacción y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo madrileño atendiendo a estos resultados.

Perfil del autónomo en la Comunidad de Madrid

Según los datos recogidos en el ENA, el perfil del autónomo madrileño es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • El 68,7 % cotiza por la base mínima, mientras que solo el 2,8 % lo hace por la base máxima.

Financiación y satisfacción del autónomo madrileño

El 54,6 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber requerido financiación en algún momento de la vida de su negocio.

Además, una gran cantidad de los autónomos madrileños (93,9 %) valora negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Y con respecto a las posibilidades de conciliación de la vida laboral con la familiar siendo autónomo, los trabajadores por cuenta propia madrileños muestran una opinión desfavorable, en comparación con otras autonomías.

Digitalización del autónomo madrileño

En la Comunidad de Madrid los autónomos presentan un reparto muy equilibrado entre los que disponen de redes sociales corporativas y aquellos que no las tienen.

Así, el 49,7 % reconoce no contar con redes sociales en sus negocios.

Entre los que sí las tienen, el 35,9 % usa Facebook, seguida de Instagram (35,3 %) y con menor uso se encuentra WhatsApp (27,6 %).

Estos resultados reflejan las principales características del autónomo madrileño, y son una clara muestra del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….