Blog
¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphone
¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?El Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?Ejemplo de Declaración de la Renta de un autónomoAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosGenera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoEl Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicasCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasWeemba, la red social financiera¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónCapitalización o pago único del paro: infografíaCalendario Fiscal Julio para autónomos y pymesDebate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosCómo solicitar tu informe de bases de cotización10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaLas citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoCobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?Novedades para autónomos y pymes en 2019400€ menos en las pensiones de los autónomosMejor día y hora para enviar una NewsletterCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalLa importancia del NIF para autónomos y pymesEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomosHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphone

Resumen > El smartphone es para el autónomo su oficina "móvil" y un gran aliado para la gestión y productividad del negocio. En este artículo nos preguntamos cuántas veces consultamos el móvil al día y qué usos le damos.
Móvil Autónomo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

2 minutos de lectura

Por

¿Te has planteado el número de veces que, como autónomo, consultas tu móvil al día? Aún no existen estudios concretos que den respuesta a esta pregunta pero la realidad es que probablemente desde que te levantas para empezar tu jornada hasta incluso después de terminarla dispones del móvil como un objeto de trabajo inseparable. El autónomo se "moviliza".

Para el trabajador por cuenta propia el smartphone se ha convertido en un elemento indispensable y casi una prolongación de sus extremidades por las posibilidades tecnológicas que ofrece en la gestión del negocio.

Los últimos estudios realizados sobre políticas de trabajo flexible confirman la supremacía del móvil en el ámbito profesional. Según el informe La flexibilidad laboral:amiga o enemiga presentado por Vodafone este año 2016, más de un 70% de los trabajadores españoles emplea el teléfono móvil para trabajar, una media muy superior a la de Reino Unido con un 38% o Alemania y su 27%. Sí, probablemente seas un autónomo entre ese 70% de trabajadores que mantiene una estrecha vinculación laboral con el teléfono móvil.

Veamos los usos del teléfono móvil actual más extendidos entre los autónomos.

Principales utilidades del smartphone

La llegada del smartphone, las tablets y sus posibilidades tecnológicas como los servicios en la Nube suponen en el mundo laboral del autónomo un importante filón para la gestión, administración y productividad del negocio. El trabajador por cuenta propia encuentra en el móvil un sinfín de aplicaciones de usos múltiples: convertidor de tickets a facturas, control de gastos e ingresos, asesoría online, agenda, banca móvil….aplicaciones que  con toda posibilidad consultas constantemente.

Pero además, entre los usos profesionales más extendidos del móvil del autónomo figura la consulta del correo electrónico y de la agenda, la gestión de tareas y la monitorización. En este último aspecto, la flexibilidad horaria y la posibilidad de disponer de un teléfono móvil en cualquier lugar y momento permite al trabajador autónomo realizar el seguimiento de su actividad en redes sociales y poner en práctica el mobile marketing: publicar contenido, compartirlo, mencionarlo y comentarlo. Contando con que realizas todo ello  al menos parte,  ¿ cuántas veces te has visto con el móvil en la mano a lo largo de la mañana? Se nos escapan las cifras.

Pero si hay un uso particularmente beneficioso y tradicional para el autónomo es el del móvil como herramienta de comunicación directa bien con el cliente, bien con el proveedor, trabajador, etc... Es por ello que muchos autónomos hablan por teléfono por encima de la media del resto de trabajadores o usuarios. Otro uso que confirma que no puedes ni debes despegarte de tu smartphone.

La aplicación whatsapp también es parte fundamental del día a día del autónomo quien ve facilitado el contacto con los usuarios para consultas, atención al cliente, ventas, tratos comerciales...Los servicios de datos de alta calidad para móviles y el ancho de banda han posibilitado esta nueva vía de comunicación.

Las empresas de telefonía móvil conscientes de esta estrecha, necesaria y beneficiosa relación entre autónomos y teléfono móvil ofrecen tarifas reducidas al trabajador por cuenta propia y las pymes. Planes ajustados a los distintos perfiles laborales.

Sinónimo de productividad

El smartphone es para el autónomo su propia oficina móvil y un compañero de viaje. Las múltiples aplicaciones que le permiten hacer el tipo de tareas de las que hemos venido hablando dan lugar al aumento de la productividad y por ende del beneficio.

Ahora bien, estos objetivos son inalcanzables si el trabajador por cuenta propia no logra adecuar el empleo de su dispositivo móvil a determinadas funciones para sacarle el máximo provecho.

En definitiva, sírvete de los recursos que te ofrece la tecnología de dispositivos móviles y smartphone. Éstos son sinónimo de rapidez y eficacia en la gestión y organización. Como autónomo ¿tú qué opinas?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….