Blog
El alcalde que malgestiona, paga
Paperless, la oficina sin papelesPiensa en Innovar. El apoyo de Indra para ideas emprendedoras¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoCómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioAumenta la rentabilidad de tu negocio con este equipamiento4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Las innovaciones de la bancaLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Cómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaEl fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomos6 métricas para saber si tu web funcionaReciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoMás de 10.000 autónomos se dan de baja en eneroLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Autoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadLas retenciones del IRPF de los profesionales autónomosDeducciones fiscales por hijos en la Renta 2017Autónomo empleador: cómo contratar a un familiarInfoautónomos presente en el I Congreso de Redes Sociales para Profesionales y DirectivosCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El alcalde que malgestiona, paga

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 11 de agosto de 2010

1 minutos de lectura

Por Francisco

Parece que la Justicia está dispuesta a fijar sanciones y embargos contra el patrimonio de los alcaldes de aquellos municipios que tengan más deudas.

La noticia proviene de Andalucía, donde un juez ha advertido al alcalde de Castilleja de Guzmán (Sevilla) que si no paga en 30 días las obras  (como obliga la nueva Ley de Morosidad que acaba de aprobar el Congreso de los Diputados) tanto dicho alcalde como el secretario general del consistorio tendrán que responder con sus propios bienes personales.

¿Cundirá el ejemplo en el resto de municipios y juzgados de España?

En general tanto pequeñas y medianas empresas como autónomos ven con buenos ojos esta medida. El responsable de la Federación ATA, Lorenzo Amor, considera que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) andaluz es una buena noticia. “Es una sentencia que sienta jurisprudencia”, afirma. Lo que tienen claro desde esta representativa asociación de Autónomos españoles es que tanto los empresarios como los alcaldes deben variar la estrategia de contratación y cobro para evitar que las pequeñas empresas sigan cobrando tarde y mal.

Realmente este tipo de medidas son dramáticas, pero hay autónomos a los que no les quedará más que esta vía para sortear los impagos municipales.

¿Es lógico que los alcaldes tengan que responder con sus bienes personales cuando hay detrás una mala gestión?

Es paradójico que empresas que sufren la morosidad de las administraciones sigan teniendo que pagar impuestos gestionados por esas mismas administraciones.

¿Qué piensan los alcaldes de esta situación? Pues de momento no ha habido declaraciones por parte de Pedro Castro, presidente de la Federación de Municipios y Provincias.

Las cosas van cambiando, pero no tan rápido como nos gustaría. Con el nuevo Real Decreto que ha aprobado el Gobierno en mayo y que comenzará a aplicarse en su totalidad a partir de enero de 2011, ningún ayuntamiento podrá endeudarse más sin incluir los compromisos de pago de deudas anteriores.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter