Blog
¿Se factura IVA a una fundación?
El Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosCómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomo¿Funciona el dropshipping en España?Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesDiferencias en la jubilación según la comunidad autónoma5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Las empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaGuía definitiva para reducir gastos del autónomoEl 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Novedades 2021 para autónomos y pymesCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscalLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulos20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalLas 7 mejores herramientas de email marketingRecuperar el IVA de una factura impagada es más fácilCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidad¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?Mi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se factura IVA a una fundación?

Facturar IVA fundación

Actualizado el 22 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay circunstancias en las que se presta un servicio a una fundación y es, entonces, cuando surgen las dudas sobre cómo se debe facturar en esta situación

Un lector nos envió esta duda, que es muy común:

Buenas tardes.

Estoy haciendo un trabajo de gestión para una fundación y en breve tendré que facturarles. 

Mi duda es si debo cobrar el IVA o no. 

Las fundaciones no cobran IVA, así es que no sé si tengo que incluirlo en la factura o no.

¿Se factura IVA a una fundación o no? 

Para despejar estas y otras preguntas más que puedan aparecer, a continuación, exponemos la manera más adecuada de resolver esta situación.

Sí se factura IVA a una fundación

Si bien las fundaciones cuando emiten sus facturas pueden encontrarse exentas de incluir el IVA, en el caso de un autónomo que realiza un servicio para la misma (como por ejemplo gestoría, una página web, un servicio de community manager, etc.), sí que se debe incluir el IVA en la factura. 

Por lo tanto, si en tu situación particular vas a trabajar para una fundación, ten presente que debes emitirle una factura con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) siempre y cuando tu actividad habitual implique que debes facturar con IVA.

Es decir, solo en el caso de que tu actividad esté exenta de IVA, como ocurre con determinadas actividades sanitarias, educativas y culturales, facturas sin IVA.

Puedes ampliar información sobre el IVA a aplicar en cada caso y las actividades exentas en este artículo sobre los tipos de IVA.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….