Blog
¿Se factura IVA a una fundación?
Autónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialEl social Commerce también está al alcance de los autónomosCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoCómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomosPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)Consejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresImprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaDevolver recibos: claves para no cometer errores¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETAGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útil¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosCómo solicitar el NIF de tu empresaLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Cómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasLecciones que hemos aprendido en 2020Atención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esenciales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se factura IVA a una fundación?

Facturar IVA fundación

Actualizado el 22 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay circunstancias en las que se presta un servicio a una fundación y es, entonces, cuando surgen las dudas sobre cómo se debe facturar en esta situación

Un lector nos envió esta duda, que es muy común:

Buenas tardes.

Estoy haciendo un trabajo de gestión para una fundación y en breve tendré que facturarles. 

Mi duda es si debo cobrar el IVA o no. 

Las fundaciones no cobran IVA, así es que no sé si tengo que incluirlo en la factura o no.

¿Se factura IVA a una fundación o no? 

Para despejar estas y otras preguntas más que puedan aparecer, a continuación, exponemos la manera más adecuada de resolver esta situación.

Sí se factura IVA a una fundación

Si bien las fundaciones cuando emiten sus facturas pueden encontrarse exentas de incluir el IVA, en el caso de un autónomo que realiza un servicio para la misma (como por ejemplo gestoría, una página web, un servicio de community manager, etc.), sí que se debe incluir el IVA en la factura. 

Por lo tanto, si en tu situación particular vas a trabajar para una fundación, ten presente que debes emitirle una factura con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) siempre y cuando tu actividad habitual implique que debes facturar con IVA.

Es decir, solo en el caso de que tu actividad esté exenta de IVA, como ocurre con determinadas actividades sanitarias, educativas y culturales, facturas sin IVA.

Puedes ampliar información sobre el IVA a aplicar en cada caso y las actividades exentas en este artículo sobre los tipos de IVA.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….