Blog
Número de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomo
¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junio¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocio¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoTrámites para abrir una actividad de compraventa de cochese-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEO¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Así puedes amortizar un préstamo¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomo10 razones para ser optimista si eres autónomoCómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymesCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónLION : El nuevo "profesional de las relaciones"Cómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensiones¿Es posible darse de alta como autónomo por días?¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunes¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Soy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Cómo realizar un diagnóstico empresarialLa reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoCheckmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes sociales¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?Modelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacional

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Número de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomo

Número IVA autónomo

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre el número de IVA de un autónomo pinchando aquí:

¿Conoces el número de IVA del autónomo?

Si quieres saber en qué consiste este número con el que deben operar los trabajadores por cuenta propia, en este artículo te explicamos para qué sirve, cuándo lo necesitas, los pasos que tienes que dar para solicitarlo y cuánto tiempo se tarda en obtenerlo.

Qué es el número de IVA del autónomo

Cuando te das de alta como trabajador por cuenta propia aparecen muchos conceptos y números nuevos con los que es posible que no estuvieras familiarizado.

Algunos son bastante confusos, ya que se pueden denominar de diferentes maneras, aunque todos se refieran a lo mismo.

Entre ellos se encuentra el número de IVA del autónomo.

El número de IVA de los autónomos, que también podrás encontrar por el nombre NIF-IVA, es una identificación que se te asigna cuando te registras como operador intracomunitario.

En nuestro país, es la Agencia Tributaria la encargada de asignarlo tanto a los trabajadores por cuenta propia como a las empresas.

Este número identificador está compuesto por el prefijo ES, que indica que eres de España, y el número de NIF del autónomo o de la empresa.

Como podrás suponer, no puedes crearlo tú mismo añadiendo el prefijo a tu NIF, sino que deberás tenerlo registrado.

Te indicamos cómo más adelante.

¿Cuándo lo necesitas?

Entonces, ¿para qué sirve el número de IVA del autónomo?

Necesitas contar con esta identificación cuando trabajes con otras empresas y autónomos que pertenecen a países de la Unión Europea diferentes a España y quieras realizar una operación exenta de IVA.

Para que se realice esta excepción, deberás usar tu número de IVA en los siguientes casos:

  1. Cuando compras bienes o servicios sujetos a IVA a empresas o autónomos de países de la UE.

  2. Cuando vendes productos o servicios sujetos a IVA a empresas o autónomos intracomunitarios.

  3. Si realizas servicios fuera de España, pero dentro de la UE.

Para que las diferentes operaciones estén exentas de impuesto, tanto el proveedor como el cliente deben contar con un número de IVA válido.

Cómo puedes solicitar el número de IVA

Si vas a trabajar con empresas pertenecientes a la Unión Europea, deberás solicitar el número de IVA del autónomo.

Para conseguirlo, tendrás que hacer una solicitud formal en la Agencia Tributaria con la que te inscribirás en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).

Con esta entrada en el registro podrás tener acceso al censo VIES (Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA) y, por fin, podrás obtener el número de IVA para autónomos europeo.

La solicitud en la Agencia Tributaria se realiza cumplimentando el modelo 036, el mismo que se utiliza para darse de alta en Hacienda.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el número de IVA?

Como habrás podido comprobar durante tu tiempo siendo autónomo, los trámites con la administración tienen unos plazos bastante amplios por lo que si quieres solicitar tu número de IVA del autónomo para trabajar con países de la UE deberás hacerlo con tiempo.

La Agencia Tributaria tiene un plazo de 3 meses para aceptar tu solicitud de registro en el ROI.

Si pasado ese periodo no obtienes respuesta por parte de la administración, esto significa que tu solicitud ha sido denegada.

Para facilitar todos los trámites de tu empresa, como pueden ser la obtención del número de IVA del autónomo, consulta con nuestro servicio de asesoría y gestoría online de Infoautónomos. Trabajamos para que tú solo tengas que ocuparte del día a día de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….