Blog
La Administración ahoga a los autónomos
Así funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la Renta¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?Cuidado: trabajas con el cliente equivocadoPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosPensiones para autónomos: Novedades 2015LLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Ayudas maternales para autónomas/os gracias a Europa¿Qué es la Declaración conjunta de la Renta 2017?Cómo realizar una inyección de capital en tu empresaGowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarialCómo hacer negocios en LinkedIn¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Aplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosCómo crear una base de datos de clientesPrestaciones de la Seguridad Social para los Autónomos5 razones por las que el email marketing es la opción prioritaria de los autónomosErrores que debes evitar si eres autónomo novatoEl secreto de la creatividad en 6 clavesImpuestos y trámites aduaneros para exportar e importarCuenta de resultados previsional en el plan de negocioEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoNueva subida de la cuota de autónomos en 2016¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207Empleo lanza una consulta pública al autónomo para su representación500€ menos de jubilación por ser autónomoEl gobierno alerta con un mail a las pymes que incumplen la LSSI

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Administración ahoga a los autónomos

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 13 de diciembre de 2011

1 minutos de lectura

Por Daniel

Este lunes, mientras conducía rumbo al trabajo, escuchaba en la radio una noticia referida al colectivo de los autónomos.  La verdad, me sorprendía, ya que pocas veces somos noticia. No obstante, la información venía a destacar los datos del informe de ATA  (Federación nacional de Asociaciones de Trabajadores  Autónomos) tras los datos que habían cotejado en el mes de noviembre, donde se reconocían las cantidades de deuda de las administraciones públicas con los autónomos.

La verdad, que sabía que la cosa está delicada, pero leyendo los números, con detenimiento y objetividad, me da la impresión que toca plantarse de una vez y hacer ruido para que se nos escuche y que entienda nuestra situación ante los poderes públicos,  ya que poco parece importarles que los autónomos de las 17 comunidades autónomas nos encontremos entre la espada y la pared.

Los datos ofrecidos por esta Federación nacional dan pie a evaluar muchas realidades en cada una de las comunidades autónomas, pero existe una problemática genérica y bien definida: La deuda de la Administración Pública está ahogando al autónomo.

15.229 son los millones de euros que se adeudan a los trabajadores autónomos por parte de las Administraciones Públicas españolas a fecha de 1 de noviembre de 2011.

Unos números escandalosos que centran en más de la mitad, un 56 % del total, en la deuda contraída con los autónomos de Catalunya (2.708 millones €),  Andalucía (2.489 millones €), Comunitat Valenciana (1.729 millones  €)  y Comunidad de Madrid (1.6015 millones €).

Viendo los datos presentados, creo que cada vez más, la extrañeza de no alzar la voz más a menudo nos deja en un segundo plano de una realidad en la que, otros colectivos de trabajadores ya han puesto el grito en el cielo con bastante anterioridad a nosotros (y no sin razón).

Además, más allá de las cantidades adeudadas, cabe destacar que los autónomos estamos tardando en cobrar más de 90 días, un margen que no cumple con el acuerdo de la Ley de morosidad, donde se establecieron unos márgenes temporales progresivos y que en 2011, este plazo es de 85 días para el sector privado y 50 para la Administración Pública.

Es por tanto que es momento para que desde el colectivo autónomo reflexionemos  y empecemos a reivindicar unas medidas justas que garanticen el desarrollo estable de  nuestro trabajo y que nos permitan superar esta difícil coyuntura económica.

¿Tú qué opinas?

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter