Blog
Sorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad Social
Cómo conseguir que tus clientes te recomiendenAdvertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPDCómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoCómo afectará a los autónomos la reforma laboralRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocio8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresas3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019La importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020Estrategias offline que funcionan para conseguir clientes¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Un Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUU4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresLas 10 mejores apps de control horario para autónomosIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresas¿Cómo es el autónomo de la Generación Z?Cómo rebajar tu factura fiscal de 2025 si eres autónomo o empresaHacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad Social

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Sois muchos los autónomos que formáis parte de una Sociedad Civil Privada (SCP) los que no habéis alertado a lo largo del día de un aumento de 60 euros en el último recibo de la cuota a pagar a la Seguridad Social.

Efectivamente, y como muchos imagináis, esta subida se corresponde con la equiparación de la base de cotización de los autónomos con más de 10 trabajadores a su cargo en 2013 y de los autónomos societarios con la base de cotización del Grupo 1 del Régimen General de la Seguridad Social.

Pero, ¿por qué se está aplicando también a una sociedad civil? En principio, la medida recogida en el Real Decreto-ley 16/2013, de 21 de Diciembre contemplaba sólo a los autónomos societarios, a los que define como "trabajadores por cuenta propia o autónomos quienes ejerzan las funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero o administrador, o presten otros servicios para una sociedad mercantil capitalista, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, siempre que posean el control efectivo, directo o indirecto, de aquélla", según la disposición adicional vigésima séptima del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que se menciona expresamente en el ya consabido Real Decreto.

Más allá de toda esta maraña legislativa, tan incómoda como necesaria para poder sustentar nuestra sorpresa e incomprensión, el hecho es que esta subida de las cuotas se está aplicando a autónomos que forman parte de sociedades civiles, cuando la definición de autónomo societario dada previamente hacía referencia a aquellos que formasen parte de sociedades mercantiles.

Para desentrañar el entuerto, nos hemos puesto en contacto con la Secretaría de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para que nos aclaren si la medida será de aplicación a autónomos societarios de Sociedades Mercantiles o Sociedades con Personalidad Jurídica, o se extenderá también a las Sociedades Civiles Privadas que, recordemos, carecen de personalidad jurídica y no se consideran sociedades mercantiles.

Aún estamos en espera de la confirmación. Seguiremos informando.

Actualización 4 de Febrero de 2014: Pese a que a día de hoy no hemos recibido una respuesta oficial sobre el tema, son muchas las asesorías y expertos los que han contrastado el asunto en la Seguridad Social y recomiendan reclamar la subida ante la Tesorería de la Seguridad Social y reclamar el importe del incremento de la cuota en caso de que se haya producido ya que, efectivamente, las sociedades civiles no son sociedades mercantiles. Podéis encontrar aquí un modelo de recurso redactado por la Asesoría Afiris.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….