Blog
Confirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europea
Tener deudas con la Seguridad Social sale caroEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligencia¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloLos autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialMi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymesLa importancia del bienestar laboral para autónomos y pymes: cómo integrarlo en tu negocioRegistro sanitario para la venta de fruta y verduraVentajas de usar un software de facturación en tu asesoríaLas personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021Del multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 201210 claves para crear un buen equipo de ventas¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosMBE, Máster para emprendedoresLos designios del periodista autónomoShowrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Obligaciones fiscales del comercio onlineSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadDescubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoCertificado digital para autónomos: online vs offline

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Confirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europea

Resumen > ¿Soportamos los cobtribuyentes mayor presión fiscal en España que en el resto de países de la eurozona? En este post te damos la respuesta.
Presión Fiscal En España
profile picture for marinarivero

Actualizado el 29 de agosto de 2025

2 minutos de lectura

Por

En los chascarrillos durante un café, en el ambiente preelectoral o cada tres meses en la gestión del negocio de un autónomo; el pago de impuestos es un tema recurrente que muchos contribuyentes tildan de excesivo. Y parece que no se equivocan.

La presión fiscal en España, entendida esta por la carga de gravamen que la configuración del sistema fiscal aplica sobre la economía, es un 8% superior a la de la media Europea. Esta es la principal conclusión que extrae el Índice de competitividad fiscal 2019 elaborado por la Tax Fountadion y publicado en octubre por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En la clasificación general del índice de Competitividad, que mide tributos sobre beneficios empresariales, rentas personales, consumo y propiedad, España ocupa el puesto número 23 y su nota apenas llega al 60,3 puntos sobre 100.

La noticia positiva es que el bloqueo político ha evitado la caída hasta el puesto número 28 ya que los fallidos Presupuestos Generales de 2019 contemplaban incrementos fiscales que según recoge el estudio, habrían mermado la competitividad de la economía española.

Los primero puestos del Índice lo ocupan los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania con una presión fiscal muy reducida.

Presión fiscal en España sobre las empresas

Si ponemos el foco en el ámbito empresarial la presión fiscal de la compañías españolas (10,5%) es ligeramente superior al del resto de países de la eurozona (9,3%). Pese a tener una mayor carga fiscal, Eurostat, sostiene que las empresas española recaudan casi cuatro puntos por encima del promedio europeo, en concreto, un 30,4% frente al 26,2%.

Una de las debilidades del sistema tributaria en España tiene que ver con el Impuesto sobre Sociedades cuyo tipo efectivo cercano al 30% se sitúa por encima de la media, según el Índice de competitividad fiscal, del "mundo desarrollado". La presión fiscal de este tributo es un 16% superior al promedio europeo.

El tipo máximo del IRPF en España se aplica sobre rentas reducidas

El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas es un tributo progresivo que aplica una serie de tipos impositivos en función de la renta. En España, el tipo máximo se aplica a unos niveles de ingresos más reducidos que otros países europeos. Para hacernos una idea, las rentas superiores a los 60.000 euros (base imponible)aplican un tipo máximo del 45% en España. El Índice de competitividad fiscal 2019 revela que en países como Francia o Alemania el tipo máximo, entre el 48 y 50%, se aplica en rentas superiores a 150.000 euros.

La fiscalidad del autónomo una de las cargas más pesadas junto al pago de la cuota

Los datos arrojados por el Índice de competitividad fiscal 2019 viene a legitimar las reivindicaciones de los autónomo en España que recoge el II Estudio Nacional del Autónomo (ENA) publicado por Infoautónomos y la Universidad de Granada con el apoyo de La Previsión Mallorquina de Seguros. Según el ENA, el 30,4% de los autónomos demandan mejoras en el apartado fiscal.

El primer paso para mejorar la gestión fiscal de tu negocio es contar con una asesoría fiscal online que te ayude a reducir el pago de tus impuestos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….