Blog
3 claves para ahorrar espacio en la oficina
La Administración ahoga a los autónomosLos retos de tener una empresa familiarAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Andalucía¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.¿Te piden nómina para alquilar pero eres autónomo? Presenta estos documentosEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Bootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioLa filosofía de la innovación: intraemprendimientoLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?El éxito comercial para autónomos IAumenta tus ventas en Navidad con estos consejosLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaDecálogo para una buena negociaciónCómo ser creativo… y no morir en el intentoIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroDiferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymesEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesLas pymes madrileñas tienen hasta el 10 de Diciembre para solicitar la ayuda por contratación de desempleadosReflexiones antes de la Ley de Emprendedores

3 claves para ahorrar espacio en la oficina

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Al igual que el tiempo… ¡el espacio es dinero! Y no sólo nos referimos a ahorrar espacio, si no a optimizar cada metro de nuestra oficina para dotarlo de total funcionalidad, en especial si contamos con un área reducida en la que desarrollar nuestra actividad.

Una oficina pequeña no tiene por qué ser incomoda. La planificación y la elección del mobiliario adecuado son claves para aprovechar al máximo cada rincón. De esta forma, además de ahorrar en metros cuadrados innecesarios, conseguiremos aumentar nuestra productividad, ya que un espacio diseñado en función de nuestras necesidades facilita nuestras tareas del día a día y, ¿por qué no? nos hace sentir mucho más cómodos.

Toma buena nota de algunos de los consejos que los especialistas de Viking, la empresa líder de equipamiento para oficinas en España, nos han brindado para hacer de nuestra oficina, sea cual sea su tamaño, el espacio ideal para desarrollar nuestros proyectos.

Define bien tu espacio de trabajo…

   
… Y analiza tus necesidades previamente. ¿Trabajas con un gran equipo multimedia o apenas utilizas un portátil? ¿Manejas mucha documentación y necesitas espacio de escritura o lo resuelves todo con tu tablet?

ahorrar espacio

   
Normalmente, un puesto de trabajo está compuesto por una mesa de oficina y una silla, además de elementos auxiliares como puede ser un pequeño archivador o un mueble de impresora.

En cualquier caso, deberás preveer qué elementos utilizas en tu trabajo diario con más asiduidad y evitar sobrecargar tu espacio con trastos innecesarios, hacerte con una buena silla de oficina (en especial si eres de los que pasas muchas horas frente al ordenador) y contar con una buena iluminación tanto general como focal.

Cada cosa en su sitio para ahorrar espacio

cada cosa en su sitio¿Sabías que no hay nada que contribuya más a la pérdida de concentración que un espacio de trabajo desordenado? No es necesario guardar todos nuestros documentos a cal y canto en el último armario de la oficina.

De hecho, existen soluciones de almacenamiento que nos permitirán ordenar y organizar nuestro material de oficina, documentos, muestras, etc… de forma que podamos tenerlo siempre a mano pero sin estorbar en nuestro área de trabajo diario.

almacenaje para oficinas

Además, las soluciones de almacenaje creativas pueden darle un plus de originalidad a nuestra oficina.

Smart Office : Mobiliario flexible

Si nuestro espacio de trabajo es diáfano y nos vemos obligados a utilizarlo como área “multitarea”, nada como recurrir al mobiliario flexible que nos permita modificar la funcionalidad del espacio en base a las necesidades de cada momento.

sillas apilables

¿Es necesario reunirse o impartir un taller?

Nada como contar con algunas sillas apilables para nuestros invitados y mesas y muebles con ruedas que nos permitan abrir el espacio.

¿Trabajas por proyectos con diferentes equipos?

Escoge mesas de escritorio modulares que te permitan crear pequeñas áreas independientes dentro de la oficina.

¿Necesitas intimidad o acotar temporalmente un espacio?

Los biombos traslúcidos permiten segmentar tu oficina en diferentes áreas sin restar luminosidad ni sensación de amplitud.

Imágenes | Viking.es

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.