Blog
Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?
Hacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVARazones por las que los Autónomos estamos en apurosGastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomos¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?Bonificaciones por contratación de la nueva reforma laboral¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Y si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Concursa en «El trivial del autónomo» y gana una suscripción GoldSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomos¿Cómo afectarán a los autónomos los posibles pactos electorales?Luz verde a la puesta en marcha de la nueva ley de autónomosCómo actuar ante una inspección de Hacienda para evitarte un disgusto¿Por qué tener una oferta gratuita?El Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesCómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosSe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaNetworking para autónomos: Así fue nuestro primer encuentro #NETIAMADDescubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedores5 errores por los que tu pequeño comercio no vende¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesEmprender después de los 40: planificación de objetivosCómo reducir la sanción tributaria de un autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?

Resumen > Cuando hablamos de domicilio social y fiscal hablamos de referencias diferentes, En este post te explicamos qué indica uno y otro y qué diferencias hay entre ambos.
Mapa

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

Cuando se trata de darte de constituir una sociedad e iniciar su actividad es fundamental tener dos referencias: domicilio social y domicilio fiscal. Ambos son imprescindibles para que tu empresa esté localizable pero no debes confundirlos ya que, pese a que en muchas ocasiones coinciden, aportan diferentes informaciones para diferentes destinatarios. Veámoslo.

1. Qué es el domicilio social

Donde recibes a tus proveedores para alcanzar acuerdos, donde te llega ese nuevo monitor que la empresa compró hace dos días, donde pasas largas noches cerrando caja y la contabilidad mensual de tu negocio, en definitiva donde puede tu sociedad cualquier interesado.

El domicilio social es por regla general el lugar, físico u online, en el que desarrollas y gestionas tu actividad dentro de territorio español.

La definición técnica que establece la Ley de Sociedades de Capital es la siguiente: el domicilio social es el lugar en el que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación.

¿En qué aspectos va a influir la elección de la ubicación del domicilio social?

  • En el momento de inscribir la sociedad, el domicilio social, incluido en las escrituras, indica el Registro Mercantil que corresponde para tal hecho.
  • Establece la normativa de tipo estatal, autonómica o local aplicable a tu actividad
  • Atribuye la localización para la celebración de las Juntas de Socios o Consejos de Administración.

Un cambio de domicilio social lleva asociado también cambio de los estatutos previo acuerdo por Junta de Socios.  Una vez aprobado has de notificarlo en el modelo 036 de alta en Hacienda.

2. Domicilio fiscal para el control tributario

 Aunque en la mayoría de las ocasiones domicilio social y domicilio fiscal coinciden en la misma dirección la realidad es que su utilidad es bien distinta. Para emprezar, hay que dejar claro que mientras que el domicilio social es una referencia solo para empresas o sociedades el domicilio fiscal es común a autónomos y pymes.

El domicilio fiscal, regido por el artículo 48 de la Ley de General Tributaria,  determina la delegación tributaria a la que pertenece la sociedad o empresa. La normativa lo define como el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración tributaria.

En la práctica, el domicilio fiscal es la dirección que dispone la Seguridad Social y Hacienda para realizar notificaciones, siendo por tanto el lugar de seguimiento tributario y la referencia de la Administración. Además es la vía para peticionar, como persona física, el Número de Identificación Fiscal (NIF).

El domicilio fiscal, a diferencia del social, no figura en los estatutos de la sociedad ni es de dominio público pero el cambio de dirección también se realiza en el modelo 036 de alta en la Agencia Tributaria.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter