Blog
Último mes para presentar la Declaración de la Renta de los autónomos
Iniciar un negocio online: 4 secretos que beneficiarán tu práctica profesionalTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPFLa obligación de conservar los albaranesAcuerdo de colaboración entre Infoautónomos y AJE Madrid¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207Los errores más comunes de las pymes en Redes SocialesLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETALa carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporal¿No te pagan? Recupera el IVALas personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 202110 ideas para montar un escaparate atractivo. Parte II: La técnica10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Se acabó el paro, ¿y ahora qué?Viveros e incubadoras, aceleradoras para pymes y autónomosNetworking para autónomos: Así fue nuestro primer encuentro #NETIAMADBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Estrategias para el pequeño comercioGeneras contenido pero, ¿dónde compartir el contenido de tu negocio?5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialDescubre las diferencias entre el IAE y el CNAELa Sociedad Civil: características y ventajas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Último mes para presentar la Declaración de la Renta de los autónomos

Último mes para presentar la Renta de los autónomos

Actualizado el 30 de agosto de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Entramos en la recta final para presentar tu Declaración de la Renta 2021 si todavía no lo has hecho.

Recuerda que se trata de un trámite muy importante, y complejo en muchas ocasiones, que no debes pasar por alto para evitarte indeseables disgustos en forma de sanciones.

Y muy especialmente en el caso de que seas autónomo.

Apenas quedan cuatro semanas para solventarlo si todavía lo tienes pendiente.

Por eso, te vamos a ayudar con información sobre el plazo y las modalidades de presentación, así como con una serie de consejos y claves para hacerte este trámite más fácil.

Plazo de presentación de la Renta 2021: evita sanciones

El plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2021 arrancó el pasado 6 de abril de 2022 con el inicio de las presentaciones a través de Internet.

Ahora bien, no debes olvidar que el plazo finaliza el próximo 30 de junio de 2022, una fecha que debes marcar en rojo en el calendario para evitarte el disgusto de tener que hacer frente a una sanción.

Y también debes tener en cuenta que, si el resultado te sale a ingresar y quieres hacerlo mediante domiciliación bancaria, el plazo finaliza el 27 de junio de 2022.

En cuanto a las sanciones a las que tendrías que enfrentarte si presentas tu Declaración de la Renta 2021 fuera de plazo, podrías tener que pagar, además de tus impuestos, un recargo del:

  • 5% sobre el importe a pagar en los 3 primeros meses.
  • 10% sobre el importe a pagar entre los meses 3 y 6.
  • 15% sobre el importe a pagar entre los meses 6 y 12.
  • 20% sobre el importe a pagar a partir de los 12 meses.

Cómo puedes presentar tu Declaración de la Renta 2021

Los trabajadores por cuenta propia disponen de diferentes opciones para presentar su Declaración de la Renta 2021. Las repasamos:

  • Presentación por Internet: está disponible desde el pasado 6 de abril de 2022. Se puede realizar a través de Renta WEB, con DNI electrónico, certificado digital, [email protected] PIN o número de referencia.
  • Presentación telefónica: disponible desde el 5 de mayo de 2022. Se puede realizar solicitando cita previa a través de la web o la App de la Agencia Tributaria, así como en los teléfonos automáticos 91 535 73 26 o 901 12 12 24, o en los teléfonos con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
  • Presentación de la Renta de forma presencial: está disponible desde el 1 de junio de 2022. Se puede solicitar cita previa a través de la web o la App de la Agencia Tributaria, así como en los teléfonos de cita previa para Renta con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44.

Claves para la Declaración de la Renta de los autónomos

Como ayuda extra, te traemos una serie de tips que te vendrán muy bien de cara a la presentación de tu Declaración de la Renta 2021. Toma nota:

  • No olvides revisar tus datos fiscales: es fundamental que compruebes muy bien todos tus datos fiscales y tus facturas como autónomo antes de presentar tu Declaración de la Renta. En especial, revisa bien todas tus declaraciones trimestrales y resúmenes anuales que hayas presentado durante todo el año 2021.
  • Prepara bien toda la documentación que vas a necesitar: como autónomo, la documentación que necesitarás para presentar tu declaración es: borrador de la declaración (en el que figuran tus datos fiscales), DNI, autorización del cónyuge si haces la declaración conjunta, y el contrato de alquiler o referencia catastral de la vivienda.
  • Repasa todos tus gastos deducibles: si eres autónomo, recuerda que algunos de los gastos necesarios para llevar a cabo tu actividad profesional se pueden desgravar fiscalmente. Entre los más habituales se encuentran: cuota de autónomos, sueldos, materias primas, alquiler de local, suministros energéticos, seguros, teléfono e Internet, desplazamientos, viajes, vehículos y combustible…
  • ¿Qué debo declarar si soy autónomo?: otro de los aspectos clave de tu declaración si eres autónomo es el tipo de actividades que deben figurar en ella. Por un lado, deberás declarar todos aquellos beneficios obtenidos a partir del ejercicio de la actividad. Por otro, también debes recoger las ganancias y pérdidas por transmisión de propiedades, así como las producidas por compra o venta de un local. Y, además, como autónomo debes declarar todas aquellas subvenciones, prestaciones y ayudas que hayas percibido.
  • Saca provecho de los recursos online: por último, ten en cuenta las herramientas online que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes para facilitar los trámites relacionados con la Declaración de la Renta. Una de ellas es Renta Web, con la que puedes solicitar, modificar y confirmar tu borrador de la Renta. Y también puedes usar Renta Web Open para hacer una estimación del resultado de tu declaración, y averiguar si te saldrá a devolver o a pagar.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter