Blog
Congreso de Redes Sociales para Pymes
Los ciberataques más frecuentes de 2021¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónCómo exprimir al máximo GmailGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoCalendario del autónomo contribuyente para el año 2011¿Sabías que puedes ser autónomo y cobrar el paro a la vez?Alta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Comercio minorista: 32 nuevas medidas para impulsar su competitividadDoble cita con Hacienda: Renta 2017 y primer trimestre de 2018Seguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoAutónomos ante la morosidad: medidas de protecciónLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfundingAumenta tus ventas en Navidad con estos consejosTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Autoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraS.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?Esta Navidad toca cargarse de esperanzaAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Una buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescalada

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Congreso de Redes Sociales para Pymes

Infoautonomos Congreso De Redes Sociales Para Pymes

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Francisco

9 de Junio de 2011, I Congreso de Redes Sociales para pymes, día intenso y lleno de información para los que hemos podido participar en él. Cinco ponencias y una mesa redonda que han girado en torno al papel que juegan las redes sociales para las pymes y autónomos.

Las redes sociales son una realidad

Gonzalo Díe (@GonzaloDie), director de Planificación y Relaciones Externas de Red.es, ha comentado que desde las administraciones públicas están convencidos del papel crucial que éstas (las redes sociales) juegan para las pymes, ahora y en el futuro. Ha afirmado que no se trata de una moda, sino de un viaje de ida sin retorno y que proporcionan un espacio de comunicación mucho más democrático que el que venía marcando hasta ahora el marketing y la publicidad tradicionales.

Pero también ha aportado datos sobre lo poco que están nuestras pymes (en España) en cuanto a presencia en Internet (solo el 64% de empresas tiene página web, y tener sólo esto es como estar en la prehistoria… ). Frente a este dato se contrapone que el 85% de los ciudadanos españoles utilizan la red, muchos de ellos cada día (los menores de 25 años una media de 90 minutos al día…).

Estrategia, estrategia, estragia…

Las aportaciones de Juan Merodio (@JuanMerodio) y Mauro Fuentes (@Fotomaf) han girado en torno a las posibilidades que ofrecen las redes sociales a las pymes en general y la situación concreta actual de las herramientas principales.

Juan ha insistido en que las redes sociales nos igualan a grandes y pequeñas (empresas). Aunque ha dejado entrever que a medida que siga aumentando el número de empresas en ellas se irá haciendo más difícil captar la atención de clientes potenciales.

A través del vídeo uso de las redes sociales en España nos hemos podido acercar a esta realidad con datos concretos. El aspecto en el que más nos han insistido es en lo importante que es afrontar nuestro posible desembarco en redes sociales con una estrategia pensada y elaborada (saber a quién nos queremos dirigir, por qué, para qué…). Y por su parte nos han transmitido por qué entienden ellos que puede resultar útil “estar en redes sociales” para una pyme.

– ¿Qué dicen de nosotros? En las redes sociales se habla, y mucho…, para bien y para mal. Que no nos queramos enterar es otra cosa. Pero hay herramientas de sobra para saber qué se dice y dónde de nuestra empresa.

– ¿Qué hace nuestra competencia? La filosofía de las redes sociales pasa por mostrarse con mucha más transparencia a nuestros clientes… y con ello a nuestra competencia. Si se sabe asumir pasamos de tener “enemigos” a tener con quien compartir y colaborar.

– Mejorar la reputación de tu marca, crear un nuevo canal de atención al cliente (como algunas operadoras móviles low cost o comercios online), captación de datos de contacto de potenciales clientes, I+D+I (como por ejemplo zapatillas Munich – a partir del min 7-)

También han insistido en que el retorno de la inversión es más cualitativo que cuantitativo. Pero que sin ninguna duda indirectamente no puede llegar a proporcionar más clientes y más satisfechos.

En definitiva es importante tener un plan, definir objetivos medibles, adaptar los mensajes a cada canal, mantener una escucha activa, generar contenido de valor y  construir una comunidad fuerte. Y esto no se consigue en dos días…

Facebook, Twitter y Youtube

Son las tres redes sociales generales que más seguidores tienen hoy en el mundo y en España. Facebook es la más generalista, más versátil y al mismo tiempo la más complicada de gestionar (incorpora cambios y restricciones constantemente). Twitter es muy sencilla de utilizar, aunque tiene un lenguaje propio y es más aprovechable como canal de comunicación. Youtube no sabemos si considerarla como tal una red social, pero el caso es que como complemento al canal de comunicación que utilicemos es una herramienta muy potente para las pymes.

Existen muchas más redes y plataformas (como la nuestra para autónomos), que según al nicho de mercado al que te quieras dirigir te puede interesar pertenecer o no.

(continuará)

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter