Blog
Qué es el linkbuilding y cómo ponerlo en práctica
Lucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”5 motivos para apostar por las tiendas de barrioAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales¿Son los autónomos la próxima burbuja?Hacia la digitalización: claves para elegir dominioClaves para la externalización de tareas empresariales¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasErrores que debes evitar si eres autónomo novatoEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetLas ayudas para autónomos afectados por la DANALas plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomoEmprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Horarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Cómo sembrar interés en un networking y sacarle partido¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?Autoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoLa OMS amenaza con "comerse" al sector cárnicoDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividad10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué es el linkbuilding y cómo ponerlo en práctica

Resumen > Una introducción al linkbuilding, conoce las claves para aplicarlo y el vocabulario básico de SEO que te permitirán ganar visibilidad y autoridad en tu web.
Linkbuilding

Actualizado el 21 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como autónomos o emprendedores, la transformación digital nos obliga cada vez más a estar al día de conocimientos que no tienen que ver directamente con nuestra profesión, pero que pueden marcar la diferencia y hacerte destacar por encima de tu competencia. Por eso hoy abordamos el linkbuilding como una técnica básica de SEO necesaria en cualquier estructura web.

La construcción de enlaces forma parte de la estrategia de marketing digital de tu negocio y su objetivo es sencillo: aumentar la autoridad y el tráfico de tu página.

Vocabulario básico para entender qué es el linkbuilding

El linkbuilding es un conjunto de técnicas que pone el foco en conseguir enlaces de otras páginas que lleven a tu web. Esto es importante porque Google considera cada link una  recomendación y, cuantas más tengas, más interesante y relevante serás de cara al buscador. Además, también conseguirás más tráfico a tu web, lo que aumentará tu visibilidad.

Con esto claro y antes de seguir, aquí van unos cuantos términos clave imprescindibles para entender de qué estamos hablando si queremos poner en marcha una campaña de linkbuilding.

  • Linkbuilding interno y externo. Hace referencia a la dirección de los enlaces. Desde un punto de vista interno tenemos que crear una estructura de links dentro de la página. Pongamos por caso, en un artículo de tu blog, encontrarás links insertados en el texto que te llevan a contenido relevante de la misma web. Esto hace que la “fuerza” de cada url se transmita entre ellas y además permite que el lector siga indagando y consumiendo tu contenido. El linkbuilding externo consiste en crear enlaces con otras webs, que es lo que en este artículo nos interesa.
  • Anchor text. El texto ancla es la palabra o grupo de palabras en las que se puede hacer clic. Es el punto exacto donde se le ha puesto una etiqueta con el enlace.
  • Backlink. Son los enlaces de otras webs que conectan con la tuya. Si tienes 10 backlinks significa que desde 10 enlaces (de otras webs) pueden llegar a la tuya.
  • Link dofollow y nofollow. Es el tipo de etiqueta que le pones al link. Si es dofollow le estás diciendo a Google que ese contenido es importante y relevante. Las arañas del buscador, al examinar tu web, continuarán el camino “siguiendo” ese link. En cambio si le pones la etiqueta nofollow, los usuarios podrán pinchar en el enlace, pero a Google le estás indicando que pase de largo.
  • Autoridad de tu web. Es el peso o la relevancia que tiene cada sitio web. Se calcula a través de un conjunto de métricas como puede ser la edad, la interacción, y por supuesto los links. Cuanta más fuerza tenga, mejor posicionada estará y más autoridad transmitirá a otras webs. Para saber la autoridad de tu web puedes instalarte la extensión MozBar.

Consejos para poner en práctica en linkbuilding en tu página web

Te damos algunos consejos clave muy sencillos que podrás implementar tu mismo para mejorar tu estrategia de linkbuilding.

Natural y progresivo

Lo primero y más importante es saber que puedes ser penalizado si se detectan prácticas fraudulentas. Por ejemplo, si de un día para otro recibes cincuenta backlinks o consigues varios enlaces a webs que nada tienen que ver con tu sector, puede ser sospechoso. Google localiza la artificialidad y puede perjudicarte. 

Mejor calidad que cantidad

Elige bien las webs, por sector y por supuesto por autoridad. Cuanta más autoridad tenga la otra web, más fuerza te transmitirá.

Busca sinergias y colaboraciones

De manera ideal, tu web, al tener un buen contenido, irá de manera natural consiguiendo backlinks de otras páginas que la mencionen. Pero esto suele tardar demasiado. Para acelerar el proceso, encuentra blogs donde hacer colaboraciones, artículos como invitado, notas de prensa o algún directorio relevante en tu sector. Recuerda, evita el spam y las prácticas más agresivas.
No pierdas de vista tu estrategia de linkbuilding en tu web, al igual que el diseño, la experiencia del usuario o el copywriting, el SEO puede convertirse en una de tus herramientas de marketing digital más potentes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….