Blog
Cómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocio
Si no has facturado en el trimestre sí estás obligado a presentar impuestosAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costarClaves para cambiar de asesoría con éxitoLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefe3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiar¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligaciones¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Hacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?¿Es posible vender online sin ser autónomo?¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralLimpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Todo lo que necesitas saber para crear un buen libro blanco¿Cómo salir de una lista de morosos?Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomo¿Cómo pido una subvención?El ajetreado diciembre de los autónomosCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Descuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezQué información debes incluir en el modelo 347Consejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalIdeas de negocio que triunfan en el extranjero¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?Cómo aplicar la innovación en un sector tradicional

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocio

Actualizado el 5 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si bien es cierto que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación nos abren, cada día, un sinfín de posibilidades a la hora de hacer crecer nuestros negocios, mejorar nuestra productividad y simplificar procesos, no lo es menos que nuestra dependencia hacia ellos, especialmente en el campo de las telecomunicaciones, va en aumento y, con ello, se incrementa el gasto de nuestra empresa en éste ámbito.

Por ello, es necesario ser consciente de la necesidad de ahorrar en la factura telefónica de tu negocio y evitar incurrir en costes innecesarios y sostenidos en el tiempo. Aquí encontrarás tres recomendaciones que te serán de utilidad en ésta labor:

Racionaliza el tiempo de tus llamadas

En la actualidad, donde el tiempo es más valioso que nunca, las llamadas telefónicas suponen disponer tanto de tu tiempo, como el de tu interlocutor. Debes tener en cuenta que una llamada telefónica se asocia a asuntos de importancia y que, en ocasiones, pueden suponer una cierta intromisión si, por ejemplo, llamamos de forma constante o demasiado prolongada a un cliente.

Antes de llamar haz una lista de los temas a tratar, intenta ser claro y conciso, dar instrucciones precisas o solicitar la información que necesites. Aunque existen normas de cortesía, procura no extenderte en temas personales o divagar sobre asuntos que nada tienen que ver con el motivo de tu llamada.

Si la información a tratar es larga, siempre puedes concertar una cita personal (donde la comunicación suele ser más fluida) o enviar el resto del material por correo electrónico.

Busca sistemas alternativos de comunicación. 

Muchas veces es más sencillo solucionar algo con una rápida llamada. Pero, en muchos casos, la impaciencia o lo "urgente" (que no siempre es lo importante) nos mueven a descolgar el teléfono antes de preguntarnos si esa llamada es o no fundamental para nuestro negocio.

Existen asuntos que pueden ser gestionados mediante correo electrónico sin problema, ya que nos permite elaborar una respuesta correcta o adjuntar material ilustrativo.

De otro lado, las videoconferencias online suelen ser un recurso muy socorrido en ésas ocasiones en las que el teléfono es demasiado impersonal. Existen multitud de plataformas que permiten la comunicación de forma gratuita y con diversos servicios añadidos, como la posibilidad de compartir documentos en tiempo real, realizar videoconferencias en grupo o compartir el escritorio de nuestro ordenador para mostrar informes, una web, una propuesta...

Planes que permitan controlar el gasto para ahorrar en la factura

Pero si el teléfono es fundamental para tu empresa, otra de las claves es optar por un servicio de tarificación que nos permita controlar el gasto. Cada vez son más los paquetes que incluyen un sinfín de servicios que, en muchos casos, no utilizamos y que suponen un gasto fijo mes a mes, hayas consumido o no el total de lo contratado.

De hecho, en caso de rebasar los límites de nuestra tarifa, el coste de los servicios extra suele ser bastante más elevado de lo habitual. En éstos casos, y antes de elegir una tarifa fija, es importante realizar un análisis de nuestras necesidades reales en materia de comunicación, evitar contratos de permanencia, establecer un sistema de avisos en el consumo mensual y analizar dicho consumo para poder ir adaptando nuestra tarifa al mismo.

Otra posibilidad es la de optar por las tarjetas prepago, una opción que regresa con fuerza y que te permite realizar un control absoluto del gasto. Un ejemplo de ello es la nueva Jazzcard Móvil de Jazztel, que permite navegar y hacer llamadas sin coste de establecimiento a cualquier destino nacional por sólo 0,06€/min, IVA incluido.

El abanico de opciones es amplio, pero la fórmula para ahorrar en la factura telefónica de tu negocio pasa, inevitablemente, por conocer tus necesidades comunicativas, comparar la oferta y seleccionar el plan que mejor se adapta a tus necesidades, de forma flexible y racional.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….