Blog
Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio
Granada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutosEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Cómo exportar productos a ChinaImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácilQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroServicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeEvolución de los medios sociales en 2010Coronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Cómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomos4 imprescindibles de la atención comercial online20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaQué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaCaen las inspecciones a los falsos autónomosBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoEl perfil del autónomo en España [Infografía]El síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de España

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio

Resumen > El autónomo empleador también tiene la obligación desde el pasado mes de marzo de realizar el registro del salario de sus trabajadores.
Registro De Salario

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

El registro de jornada ha traído de cabeza a todos aquellos empresarios con trabajadores a su cargo que desde el pasado 12 de mayo han adquirido esta obligación recogida en el Real Decreto-ley 8/2019 de 1 de marzo. Sin embargo, existe otra obligación ya vigente, tan importante como el registro de jornada, que no ha tenido la repercusión que merece. Hablamos del registro de salario medio, una medida que engrosa el Real Decreto-ley 6/2019 de medidas para la igualdad en el empleo y la ocupación.

En qué consiste el registro de salario

Esta nueva obligación modifica el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores de igualdad de remuneración por razón de sexo que antes de dicho Real Decreto establecía ya la obligación de todos los empresarios de pagar el mismo valor por la prestación de un servicio sin discriminación por razón sexual. La modificación del Real Decreto-ley 6/2019 de 1 de marzo va más lejos y establece la existencia de prueba de derecho:

2. El empresario está obligado a llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.

Este registro de los salarios deben hacerlo todos los empresarios empleadores con independencia del número de trabajadores en plantilla y, como indica el artículo 28, se ha de realizar atendiendo al sexo del trabajador, a grupo y categoría profesional (o puestos de trabajo iguales o del igual valor).

La ley especifica no solo la obligación del empresario de realizar este registro sino que otorga el derecho al trabajador de acceder, a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa, al registro salarial de su empresa conforme al artículo 64.3 del Estatuto de los Trabajadores.

¿Qué ocurre cuando se registra brecha salarial?

En este caso sí existen diferencias en función del tamaño de la plantilla.Las empresas de al menos 50 trabajadores, cuyo promedio de las retribuciones a los trabajadores de un sexo sea superior a los del otro en al menos un 25%, han de incluir en el Registro salarial una justificación de que dicha diferencia responde a motivos no relacionados con el sexo de las personas trabajadoras.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….