Blog
Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio
Cuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadilla¿Cómo vender más en mi actividad?La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de enero6 métricas para saber si tu web funciona¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?Calcula tu nueva cuota de autónomosLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasBeneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceCómo cambiar la base de cotización siendo autónomo3 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramo¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?El informe de tráfico para trabajar con mayor seguridadJorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"Seguros obligatorios para el autónomoSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?Cómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Créditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financierasClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalCómo y cuándo decir "no" a un clienteLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio Ambiente

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio

Resumen > El autónomo empleador también tiene la obligación desde el pasado mes de marzo de realizar el registro del salario de sus trabajadores.
Registro De Salario
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

El registro de jornada ha traído de cabeza a todos aquellos empresarios con trabajadores a su cargo que desde el pasado 12 de mayo han adquirido esta obligación recogida en el Real Decreto-ley 8/2019 de 1 de marzo. Sin embargo, existe otra obligación ya vigente, tan importante como el registro de jornada, que no ha tenido la repercusión que merece. Hablamos del registro de salario medio, una medida que engrosa el Real Decreto-ley 6/2019 de medidas para la igualdad en el empleo y la ocupación.

En qué consiste el registro de salario

Esta nueva obligación modifica el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores de igualdad de remuneración por razón de sexo que antes de dicho Real Decreto establecía ya la obligación de todos los empresarios de pagar el mismo valor por la prestación de un servicio sin discriminación por razón sexual. La modificación del Real Decreto-ley 6/2019 de 1 de marzo va más lejos y establece la existencia de prueba de derecho:

2. El empresario está obligado a llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.

Este registro de los salarios deben hacerlo todos los empresarios empleadores con independencia del número de trabajadores en plantilla y, como indica el artículo 28, se ha de realizar atendiendo al sexo del trabajador, a grupo y categoría profesional (o puestos de trabajo iguales o del igual valor).

La ley especifica no solo la obligación del empresario de realizar este registro sino que otorga el derecho al trabajador de acceder, a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa, al registro salarial de su empresa conforme al artículo 64.3 del Estatuto de los Trabajadores.

¿Qué ocurre cuando se registra brecha salarial?

En este caso sí existen diferencias en función del tamaño de la plantilla.Las empresas de al menos 50 trabajadores, cuyo promedio de las retribuciones a los trabajadores de un sexo sea superior a los del otro en al menos un 25%, han de incluir en el Registro salarial una justificación de que dicha diferencia responde a motivos no relacionados con el sexo de las personas trabajadoras.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….