Blog
Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF
5 motivos para vivir la InnovAction WeekCertificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomosLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Novedades en los libros contables del autónomo 2020La selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoRebajar la cuota de autónomos en el marco de la reforma laboral¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Arranca la convocatoria del Kit Digital para pymes6 deseos del autónomo para el Genio AzulLos autónomos tendrán que cotizar más, pero ¿cuáles?Conclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioTrámites para internacionalizar tu empresaCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosSeis consejos para sacar partido a las rebajasLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasLa FEMP propone dedicar 500 calles a los autónomosLa prohibición de los despidos y suspensión de actividades no esenciales, entre las novedades del COVID-19IVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Atención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Infografía: Los 4 fantásticos de la morosidadQué es y cómo funciona Google Data StudioCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Supuestos en los que emitir factura rectificativa

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF

Resumen > Muchas han sido las cábalas sobre si la reforma del Impuesto de Sociedades afectaría o no a las Comunidades de Bienes que finalmente no verán alterada su tributación por rentas con el IRPF. Las Sociedades Civiles, sin embargo, sí se someterán a las variaciones fiscales que indica la ley 27/2014.

Actualizado el 5 de enero de 2016

1 minutos de lectura

Por Marina

Desde que se aprobara en noviembre de 2014  la ley 27/2014 con la reforma del impuesto de sociedades, muchos han sido los rumores y miedos respecto a qué tipo de consecuencias provocaría y sobre qué formas societarias en concreto. Las suposiciones acertaron en el caso de la Sociedad Civil (SC) pero, contrariamente a lo rumoreado, las Comunidades de Bienes (CB) no se someterán a la nueva tributación  del Impuesto de Sociedades (IS) en vigor desde el 1 de enero de 2016.

Finalmente, aquellos autónomos y pequeños negocios constituidos como Comunidad de Bienes, tanto si tienen carácter mercantil como si no, seguirán acogiéndose, como hasta ahora, a la tributación de rentas de los socios comuneros mediante el IRPF. Por lo que están exentas de variación conforme a la nueva legislación.

Las que si experimentarán  las alteraciones en su tributación  procedentes del artículo  7 serán las Sociedades Civiles  cuyo beneficio se someterá íntegramente a partir de ahora al impuesto de sociedades y los socios pagarán el IRPF según sus propias nóminas. Con esta reforma, la tributación de rentas de la SC en proporción a las ganancias o pérdidas quedará obsoleta.

Debido a las muchas dudas que surgen por la entrada en vigor de la reforma, Hacienda ha publicado un informe con las instrucciones sobre aquellos negocios que tributarán por Sociedades.  La ley también establece un límite de seis meses para la disolución de las Sociedades Civiles que quieran cambiar a otras figuras jurídicas.

En definitiva y tras meses de incertidumbre por el futuro de las Comunidades de Bienes, muchos autónomos y pequeños negocios respiran aliviados. Sus condiciones generales permanecerán intactas. Además, la CB continúa siendo jurídicamente como la forma más sencilla de asociación entre autónomos y la más recomendable para pequeños negocios por lo que en 2015, el INE registró un total de 116.045 Comunidades de Bienes

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter