Blog
3 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria
Reforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosLas redes sociales de nicho claves para hacer negocios¿Por qué debes sumarte al videomarketing?La OMS amenaza con “comerse” al sector cárnicoGuía de Empresas Sostenibles: 12 consejos prácticos para tu negocio de Gas Natural FenosaLos 4 grandes retos de los autónomos en 2014¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Radiografía del emprendimiento juvenil en EspañaKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocio6 claves para crear un e-mail comercial de éxito6 deseos del autónomo para el Genio AzulCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?Cómo contratar a un inmigrante siendo autónomoEstrategias de marketing offline para incrementar tus ventas¿Cuánto necesitas vender para obtener beneficio?Los jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesQué cambios se esperan en el IRPF de autónomos en 20195 formas eficaces de promocionar tus servicios como freelanceMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónCómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoClaves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.Así es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiación

3 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria

Resumen > Usarás la factura comunitaria en operaciones con otros países de la UE. Hay 3 claves imprescindibles que debes conocer si te lanzas al mercado internacional.
3 Imprescindibles Sobre La Factura Intracomunitaria

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre la factura intracomunitaria aquí:

Si vas a empezar a relacionarte, comercialmente hablando, con empresas de la Unión Europea (UE), es decir, intracomunitarias, debes conocer cómo facturar. Y es que tanto la compra como la venta de mercancías y servicios entre empresas de la UE están sometidas a un sistema especial de tributación de IVA.

Estos son los 3 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria.

1. Cuándo incluir el IVA en una factura intracomunitaria

Lo primero que debes saber es cuándo sí y cuándo no debes incluir el IVA en tus facturas. Atento:

  • La exportación o venta de bienes o mercancías que se transportan desde España a otros países de la UE son “entregas intracomunitarias” y están exentas de IVA. Por tanto, no tienes que repercutir IVA en la factura.
  • La importación o compra de bienes o mercancías de otros países de la UE, así como la prestación o compra de servicios, es decir, las “adquisiciones intracomunitarias”, sí están sujetas al IVA pero mediante un mecanismo de “autoliquidación” por el cual se contabiliza la operación como mayor IVA soportado e IVA repercutido.
  • Y cuando la venta sea a particulares que sean consumidores finales, la venta tributa en el país de origen, es decir, que debes incluir el IVA correspondiente en tus facturas.

¿Cómo es la factura intracomunitaria?

La particularidad de la factura intracomunitaria reside en que, si tanto como cliente como proveedor tienen un NIF de operador intracomunitario, en ella no aparecerá el IVA.

Como cualquier otra, la factura intracomunitaria está obligada a contener una serie de elementos. A grandes rasgos hablamos de:

  • Número de factura. Todas tienen que tener una numeración correlativa en fecha y número.
  • Datos del vendedor y del cliente: nombre o razón social y dirección.
  • Descripción de los bienes y/o servicios.
  • Importe.
Lo segundo que debes saber es que estás obligado, para operar en el mercado intracomunitario, a tener un NIF-IVA intracomunitario.

2. Necesitas un NIF-IVA intracomunitario

Se trata de un número que se forma con el código de España “ES” y el número fiscal español, NIF. Por tanto, si el NIF de tu empresa es el B18917203 el NIF-IVA intracomunitario será ESB18917203. Una fórmula que se repite en todos los países que forman parte de Unión Europea.

Ahora bien, no solo aplicando esta norma es suficiente. Es un código que debes solicitar en la Agencia Tributaria a través de la cumplimentación del modelo 036 rellenando las casillas 582 y 584. Aceptada la solicitud, pasarás a formar parte del Registro de Operaciones Intracomunitarias (ROI).

De hecho, podrás consultar si tu proveedor o cliente comunitario tiene este mismo número fiscal consultando en una base de datos de la propia Agencia Tributaria al que puedes acceder pinchando aquí.

3. Estás obligado al modelo 349

Las operaciones intracomunitarias serán reflejadas en el modelo 303, la declaración trimestral del IVA, y también en el resumen anual, el modelo 390, que ya venías presentando.

Pero, además, una vez que empieces a operar a nivel intracomunitario nace una nueva obligación, la de cumplimentar el modelo 349. Una declaración informativa que se presenta por periodos (mensual, trimestral, anual) dependiendo de la facturación intracomunitaria que lleves a cabo:

  • Lo presentarás de manera mensual si el total de las operaciones intracomunitarias asciende a más de 50.000 euros.
  • Será bimestral cuando al terminar el segundo mes de un trimestre el importe de las operaciones intracomunitarias supere los 100.000 euros.
  • Presentación trimestral: En el caso de que el cómputo general de las entregas de bienes y prestaciones de servicios no rebase los 50.000 euros.
  • Y de manera anual si los ingresos generados no han superado los 35.000 euros y las entregas de bienes a otro estado miembro no exceden los 15.000 euros.
Recuerda que si necesitas ayuda con tus facturas intracomunitarias y/o la gestión de tu negocio, lo mejor es que lo pongas todo en manos de los especialistas de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?