Blog
Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes
¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Despido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresa10 estrategias comerciales para reactivar las ventasEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoCómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversiónCómo elegir un vehículo para mi negocioAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Capitalizar el paro, una buena solución para ser autónomo¿Qué es la CNAE?Coworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoTarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasFalsos autónomos : ¿necesidad, obligación o estafa?Nuevo acceso al histórico de notificaciones online de autónomos y pymesLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?La coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialCómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Los errores más habituales en comunicación, marketing y ventasLas ayudas para autónomos afectados por la DANA7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoHacienda endurece la tributación por módulos en 2019¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Una buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2TED Talks, las conferencias de las ideas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La dificultad de acceso al crédito y los problemas de liquidez de las empresas pueden aliviarse, en parte, solicitando un aplazamiento o fraccionamiento de los pagos a Hacienda. No obstante, algunas de las facilidades que en los últimos tiempos ha estado dando la Agencia Tributaria han tocado a su fin.

Según informa Cinco Días, las empresas ya no podrán solicitar el aplazamiento de las retenciones de IRPF a cuenta de los trabajadores desde enero de 2014, lo que ha cogido por sorpresa a muchas de ellas que pensaban aplazar el pago de las mismas ya que, en ése mes, se incluye la paga extra de Navidad.

Recordemos que, en principio, casi todos los impuestos y deudas con Hacienda son financiables mediante las operaciones de fraccionamiento o aplazamiento. Tanto las liquidaciones trimestrales por IRPF o IVA como las anuales. Se puede pedir el aplazamiento o pago fraccionado, incluso, de deudas anteriores que podamos tener con Hacienda.

Tradicionalmente, entre los impuestos que no se pueden aplazar, destacaba el pago de las retenciones de los trabajadores y profesionales. Se debe a que éstas retenciones no son un recurso de la propia empresa, si no de los trabajadores que trabajan en ella.

No obstante, y dada la coyuntura de crisis y dificultad de acceso al crédito, desde el año 2009 Hacienda sí lo estaba permitiendo debido a la avalancha de solicitudes, pero sólo en determinados casos y con carácter extraordinario.

Sin embargo, aún son varias las deudas que pueden seguir aplazándose, aunque hay que tener en cuenta varios aspectos antes de solicitarlo. En primer lugar, es necersario presentar una propuesta de calendario de pagos que Hacienda podrá aprobar o desestimar.

Además, el aplazamiento de la deuda tiene un coste. En el caso de ofrecer aval, el interés aplicable es el del interés legal del dinero, que ronda el 4%. Si la moratoria se solicita sin garantías, se aplicaría en este caso el interés de demora, que se sitúa en el 5%.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….