Blog
Growth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedores
Requisitos para alquilar un piso siendo autónomoNovedades en el permiso de paternidad 2020La publicidad en Twitter: tipos de anuncios6 consejos para actualizar tu blog¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Hazte con un "logo" bueno, bonito y baratoDescubre los perfiles para un equipo eficazNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoLas 11 reglas de vida para autónomosVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoCentro de negocio como opción para el autónomoEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoShowrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomos¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesNovedades en la cotización del autónomo en 2020Medidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...Plan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosCómo planificar tu campaña de marketing online de NavidadMi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoLa base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasCómo ser creativo… y no morir en el intentoNuevo MarketPlace online para autónomosEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Growth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedores

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Javier

Desde Silicon Valley y gracias al nacimiento de las nuevas empresas tecnológicas (start-ups) de “bajo presupuesto”, nos llega esta nueva disciplina que lo está cambiando todo. Un cambio de mentalidad en toda regla, donde todo el mundo puede adentrarse: el Growth Hacking.

Puede parecer el típico artículo que vende humo con algo nuevo que parece que te va a salvar la vida, pero no es así. Sigue leyendo y entenderás por qué el Growth Hacking está teniendo tanto éxito y cómo podrás aplicarlo a tu empresa. Cuanto más pequeña y desconocida, más divertido será.

Pero... ¿qué es exactamente el Growth Hacking?

El Growth Hacking se traduciría como “pirateo del crecimiento”. Aplicado al Marketing, adopta un sentido mucho más profundo, ya que "hackeamos" el marketing por completo. Es decir, tiramos por suelo las “normas” tradicionales y nos lo replanteamos absolutamente todo. Empezamos desde cero y cada acción que llevamos a cabo la medimos.

No hay normas y todo es posible. Esto es lo mejor. Cada proyecto es nuevo y diferente. No te guíes por lo establecido y sé creativo. Me encanta oir a los típicos gurús que vienen para decirte como se hacen las cosas. Ahora te digo yo: ¿quién conoce mejor que tú tu negocio?. Eso sí, no vale hacer las cosas porque sí. Hay que medirlas. Tampoco vale sólo con saber si han aumentado las ventas, tienes que poder obtener un resultado concreto para cada acción llevada a cabo.

Además, el Growth hacker se apoya en todas las herramientas tecnológicas de las que dispone y que, normalmente, están al alcance de todos. Una de las cosas que más me gusta es esta: con poco presupuesto tienes miles de herramientas disponibles para hacer crecer tu negocio. 

Pequeñas empresas pioneras, ahora grandes compañías

Empresas como Facebook, Dropbox, Whatsapp son un claro ejemplo. Aunque esta disciplina nació con Hotmail en 1996, quien ofreció cuentas de correo gratuitas para generar clientes. En vez de gastarse millones de dólares en promoción, llevaron a cabo la primera acción que convirtió un producto en viral. Pusieron en la parte inferior de cada correo que enviaba un usuario un mensaje: “Consigue tu cuenta de correo gratuita en Hotmail”.

Fácil y sencillo. Cada mensaje se convirtió en un anuncio y a coste cero. Sin diseño, solo un texto. En seis meses consiguieron 1 millón de usuarios. A finales del 97 vendieron Hotmail a Microsoft por 400 millones de dólares, teniendo 10 millones de usuarios.

Eso sí, todo esto conlleva un gran cambio de mentalidad. A lo mejor tienes que ofrecer productos o servicios gratis para que tu negocio crezca. Un vídeo gracioso en Youtube que promocione tu producto puede hacer mucho más que gastarte 30.000€ al año en anuncios de televisión.

Empezaréis a oír cada vez mas sobre los Growth Hackers. Hemos venido para quedarnos, eso os lo aseguro. Esto sólo ha sido el principio. Espero haberos despertado el gusanillo, porque en los próximos artículos os descubriré casos de éxito, técnicas, herramientas… que harán que vuestro negocio se renueve cada día y crezca. Siempre en la medida de que abráis vuestra mente.

Open Mind, amigos.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….