Blog
Seis formas de encontrar nuevas ideas de negocio
Requisitos para alquilar un piso siendo autónomoCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoLa nota simple: información general sobre empresasLa importancia de disponer del certificado digitalEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al día10 maneras de conseguir que tu contenido se leaSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesMóvil para autónomos: elige el mejorCómo lidiar con un empleado conflictivoCómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)Cuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaVibe coding: oportunidades y amenazasWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientes¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?Nuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaCuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?Infoautónomos se alía con El EconomistaDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récord¿Cómo salir de una lista de morosos?Los autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota ceroEstrategias de marketing para vender más en NavidadDescubre los Webinars de Infoautónomos¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Seis formas de encontrar nuevas ideas de negocio

Resumen > Si cuando ves una empresa exitosa no dejas de preguntarte por qué no se te ocurrió a ti antes, atento a estas 6 recomendaciones para inspirarte y encontrar nuevas ideas de negocio de una forma amena y divertida.
Nuevas ideas de negocio
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 7 de junio de 2023

2 minutos de lectura

Por Nuria

Detrás de un gran negocio, siempre hay una gran idea.

¿Has tenido alguna vez ese sentimiento de "por qué no se me ocurrió a mí antes”? Da rabia, ¿verdad?

Si estás en casa, sentado con una hoja en blanco y no consigues que se pasen por la cabeza nuevas ideas de negocio, déjalo.

Hoy voy enseñarte a encontrar la inspiración para crear tu propia empresa de una forma mucho más amena y divertida. Así, tendrás las bases para poder ponerla en marcha con tu plan de negocio.

Solo tienes que seguir estos consejos:

1. Viaja todo lo que puedas

Sigmund Freud decía: “Si la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino”.

Y yo te recomiendo que lo hagas literalmente.

Cuando visites otros países, descubrirás algunas ideas de negocio curiosas que aquí todavía no se han implantado, bien porque son innovadoras o porque están relacionadas con otro tipo de cultura.

Por ejemplo, en Suecia ya existe un supermercado físico sin empleados en el que todo se desarrolla a través del smartphone. ¿Crees que aquí podría funcionar algo similar? ¡Cópialo!

¡Ah! Ten en cuenta también que el proceso puede ser inverso.

Es posible que te convenga “exportar” un modelo de empresa made in Spain a otras regiones del mundo.

Cuando viajamos, solemos echar de menos algunas cosas que solo encontramos en nuestro país.

Si de verdad crees que los extranjeros tienen una necesidad que tú puedes solucionar, ponte manos a la obra.

2. Sal y diviértete

Sí, sí, como lo oyes lees.

Cuando estamos con los amigos de copas nos encanta solucionar el mundo.

Y, si somos capaces de dejar la demagogia a un lado, eso es bueno.

Anota todas quejas que se os pasan por la cabeza y, después, ya en casa, rómpete los sesos para encontrar respuestas.

Al fin y al cabo, hay dos tipos de empresas triunfadoras: las que resuelven una necesidad y las que saben crear una nueva.

Por cierto, lo más conveniente es pasar el tiempo con colectivos muy diferentes: colaboradores del trabajo, viejos amigos del colegio, compañeros de la universidad, familiares…

Esto te permitirá tener mayor perspectiva y te inspirará a la hora de buscar soluciones a distintos problemas.  

3. Apunta los errores de los demás

Dicho así parece de mal gusto, pero la verdad es que ayuda.

Es posible que no encuentres una gran idea de negocio innovadora, pero quizá sí esté en tu mano mejorar algo que ya existe.

Coge papel y boli sin miedo y anota todo lo que no te gusta.

Si lo puedes cambiar, habrás dado en el clavo.

4. Conoce a otros empresarios

Un emprendedor vive en constante proceso de aprendizaje.

Y, si alguien puede enseñarte a encontrar buenas ideas de negocio, es un empresario de éxito.

A lo mejor ahora mismo no tienes relación con ninguno, pero siempre tienes la posibilidad de acudir a eventos, charlas o networkings.

Además, no se trata únicamente del trato personal.

Si, por ejemplo, sientes admiración por Steve Jobs, recopila toda la información que puedas.

Lee libros y artículos, explora Youtube en busca de sus discursos, mira algún documental…

Todo lo que te acerque a esas personas de referencia será bueno para inspirarte.

5. Da rienda suelta a tus pasiones

Piensa… ¿Qué es lo que más disfrutas haciendo? ¿Y lo que mejor se te da?

Si combinas tus aptitudes con tus pasiones obtendrás grandes logros.

Hay muchos ejemplos de este tipo de empresas que han decidido emprender haciendo lo que más les gusta y les ha funcionado, como Mr. Wonderful o Lucreativo.

6. Inspírate en la ficción

Aunque no lo creas ver series o películas y leer libros puede inspirarte para poner en marcha tu propia empresa.

¿Quién sabe? Quizá acabes haciendo realidad lo que en principio solo parecía ciencia ficción.

¿Estás preparado para emprender?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….