Blog
El termómetro económico de las franquicias
Sistema de afiliados: cómo ganar dineroCobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?Trabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosLos cursos más demandados por los autónomosLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreNovedades en el permiso de paternidad 20207 claves del RGPD para el autónomo y la pymePor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedores10 motivos por los que tu negocio no funcionaWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderLa pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorEl trabajador autónomo y las TICLey para apoyar a emprendedores y autónomosMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasLa era del falso emprendedor y la tarifa planaLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación Directa¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Calendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilUsar el pago único para comprar un coche a particularTrámites para abrir una actividad de compraventa de cochesFactura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymesResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El termómetro económico de las franquicias

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Dicen que el mercado de las franquicias se puede considerar un buen termómetro sobre cómo va la economía de un país. El motivo es que ya hay prácticamente franquicias en todos los sectores y actividades comerciales.

La mayoría de autónomos que conozco comentan que España va cuesta abajo y sin frenos... pero también es verdad que buena parte de ellos mantiene su actividad económica o incluso están emprendiendo nuevos negocios. Así que, dentro de lo malo, no deja de ser creíble la lectura "moderadamente optimista" que se está haciendo estos días sobre los datos del mercado de las franquicias del 2010.

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha recogido y publicado datos interesantes:

- El conjunto del sistema de franquicia facturó un total de 24.651,4 millones de euros, un 0,2% menos que los 24.699,5 millones facturados al finalizar el ejercicio 2009.

- Aumentó en el número de cadenas franquiciadoras que operan en nuestro país. Al cierre de 2010 el sistema estaba integrado por 934 enseñas, 15 más que al concluir 2009. También se ha incrementado la cifra de firmas extranjeras que funcionan en España, al pasar de las 172 que había en 2009 a las 177 actuales.

- Se ha producido un descenso en el número de establecimientos operativos de tan solo un 1,2%: al finalizar 2009 había 57.139 locales abiertos, por los 56.444 registrados en 2010.

- Respecto al dato del número de empleados, en total el sistema estaba dando trabajo a 231.603 personas al acabar 2010, mientras que en 2009 esa cifra era de 235.075 personas, lo que supone un descenso del 1,5%.

No consigo dar con el informe (en formato pdf o sitio web al que enlazar), así que os remito a la nota de prensa que han publicado hace poco y otro informe similar publicado por tormo.com

El análisis por sectores es un calco de lo que está pasando a nivel nacional: las inmobiliarias, agencias de viajes y financieras se están reconvirtiendo (y aún con pérdidas) mientras que otros sectores relacionados con servicios especializados y los de restauración y salud demuestran solidez y consiguen sostener el sector.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….