Blog
El timo de la mujer trabajadora: opción C
Cómo exportar productos a China¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Día Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaBaleares pone en marcha la Cuota Cero DualCalcula tu nueva cuota de autónomosCómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dineroCómo ser creativo… y no morir en el intentoPor qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Día Europeo de las Pymes: el motor de la economíaFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersPara hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresCómo numerar facturas de forma correcta¿Hay margen para emprender en el medio rural?El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomos¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?Se convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaCinco consejos sobre relaciones públicas9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesConsejos para crear una SL familiar con tus hijosCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financierasMárcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesPymes, Autónomos y Reputación Online (I)Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El timo de la mujer trabajadora: opción C

Resumen > Comenzar un día a las 6.30 am y terminarlo sobre las 12 pm agotada, exhausta, sin aliento y sin parar ni un minuto, con mil frentes abiertos, debe ser un timo. Quizá, el timo de la mujer trabajadora y si es autónoma y madre, multiplicado por diez.
Mujer Trabajadora

Actualizado el 25 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Ru

Tras una mujer trabajadora y madre autónoma hay, la gran mayoría, una historia cargada de sentimiento de culpa por no llegar a veces a todo y, sobre todo, una retahíla de renuncias y resignaciones propias. La naturaleza, la historia en sí, nos ha llevado a ser aquella pata de la casa, con un instinto de protección superior que hace que enterremos muchas veces nuestros sueños profesionales.

Los economistas vaticinan que las pensiones y su sistema desaparecerán sino hay un futuro asegurado, el de los hijos, ¿quién puede tenerlos? Ajam, las mujeres. Existe un libro, Nosotras que lo quisimos todo, donde su escritora y periodista Sonsoles Ónega, habla de las mujeres trabajadoras, “las grandes estafadas” del timo “conciliar vida laboral y personal” y víctimas de esa “apariencia” de igualdad que pensaban que existía en la sociedad y que no es real.

El día a día de su protagonista, una directiva, como cualquier autónoma de a pie, mamá de dos niños, es el de casi todas, con jornadas maratonianas,  acostumbradas a correr de un lado a otro, poniéndose sobre sus espaldas más cargas laborales, familiares y personales. A esta mujer, le dan la opción de crecer profesionalmente; pero para ello tendría que renunciar también al cuidado de sus hijos. Finalmente, recurre a su plan C, a su propio plan, hecho a su imagen y semejanza y adaptado totalmente a sus necesidades. El plan C empieza por saber delegar en el trabajo y en la casa y por tener su propia vida, a su estilo.

Veamos, por tanto, algunos consejos para poder compaginar vida laboral y profesional y conseguir nuestro propio lifestyle:

  • Si estás sola en tu trabajo, quizá sea el momento de contar con alguien que te ayude a soportar esta carga, contratando a un profesional que te permita hacer otras tareas más importantes y satisfactorias para ti. Si no estás dispuesto a ello por los motivos que sea, alarga un poco tus plazos de entrega en tus trabajos y “no te pilles los dedos”.
  • En esta vida, todo es organización y planificación. Prioriza lo importante y urgente. No todo puede ser urgente en esta vida, intenta marcarte plazos dependiendo de tu ritmo diario. Este calendario también debes respetarlo para tus actividades personales y familiares, hacer deporte, leer, pasear por la playa con tu familia, etc.  
  • Exprime las primeras horas de la mañana, sin duda, con mayor energía y concentración para hacer las tareas urgentes y más importantes. No pierdas esas horas en otras cosas que te pueden distraer como consultar redes. Esta acción déjala para la noche, de manera relajada y que te permita desconectar de tu fuerte jornada.
  • Céntrate en lo verdaderamente importante. Esto que estás haciendo, esto que has decidido hacer, es lo verdaderamente importante ahora, el resto o lo que sea, después.
  • Coordínate con tu pareja para que las tareas del hogar sean cosa de dos. Si tienes hijos y tienen edad para poder colaborar, pídeles que también presten ayuda.
  • Aprovecha el tiempo con tu familia al máximo. Intenta cenar en casa y aprovecha esos bonitos momentos para estar con los tuyos. Simplemente, el hecho de desayunar con tus hijos o llevarlos al colegio con una conversación distendida te llenará de energía.
  • Si tienes la posibilidad, busca todos los servicios de tu día a día lo más cerca posible: centro médico, educativo para tus hijos,  deportivos para ti, etc., con el fin de evitar largos desplazamientos y perder tiempo en ellos.
  • Intenta realizar online todos los trámites o gestiones que sean posibles. Controla las cuentas bancarias, paga impuestos, haz la compra por Internet siempre y cuando no te suponga un quebradero de cabeza, tengas línea de Internet ágil y sea cómodo para ti.
  • Por último, llama a tus amigos y cuéntales cómo te sientes. Expresar hoy día las emociones debería estar plasmado en todos los planes de empresa. Canaliza y expresa tus emociones y no tengas sentimiento de culpabilidad por no llegar a todo, a los niños, la casa, el trabajo. Somos humanas y no máquinas. No te pongas más trabas en el camino y disfruta de cada cosa que haces. Disfruta de tu trabajo y tu vida y recuerda: el plan C está en ti.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….