Blog
¿Funciona el dropshipping en España?
¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosGestión de las finanzas en la cadena de suministrosCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloLa tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedades4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018La transformación digital de las empresas y sus procesosEl termómetro económico de las franquiciasHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Las pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computing33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinción3 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Deudas aplazables, y no aplazables, del autónomoMorosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosCómo cambiar la base de cotización siendo autónomoAutónomos afectados por la crisisVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?Emprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Enero: año nuevo, trimestre nuevoSe inicia la devolución de la Renta 2018¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Funciona el dropshipping en España?

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El dropshipping es un modelo de negocio online que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Con esta búsqueda en Google Trends puedes comprobar que a raíz del confinamiento de marzo el interés se disparó.

La necesidad de obtener ingresos ha multiplicado el interés en esta, a priori, sencilla forma de ganar dinero online. Pero, como veremos a continuación, ni es tan sencilla ni es recomendable para todos.

¿Qué hay detrás del dropshipping? ¿Es un modelo realista para la mayoría de personas? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

¿Qué es el dropshipping?

Consiste en un modelo de negocio online basado en la venta sin stock.

Los productos de un tercero (mayorista o proveedor) se promocionan a través de una página web diseñada al efecto. Al concretar la venta, el proveedor envía el producto directamente al domicilio del cliente.

¿Cómo llegan los clientes a la tienda? Para ello suelen crearse campañas de anuncios en diversas plataformas sociales: Facebook Ads, Twitter Ads, TikTok Ads, etc.

La gran ventaja de este sistema es que desaparecen los problemas que generan los stocks: alta inversión, riesgo de robo o deterioro, infraestructura propia, etc.

Pero el dropshipping no está exento de desventajas: los márgenes son estrechos, los envíos del proveedor suelen ser lentos y es necesario tener amplios conocimientos para llevarlo a cabo con éxito.

¿Se puede ganar dinero con el dropshipping?

Sí, por supuesto.

Es un modelo de negocio que usan emprendedores de todo el mundo, algunos de ellos con excelentes resultados, pero eso no quiere decir que sea sencillo ni que te vayas a hacer millonario de la noche a la mañana.

De hecho, el método más habitual de dropshipping: Shopify como plataforma, AliExpress como proveedor y Facebook Ads como fuente de tráfico es, hoy por hoy, un sistema extremadamente explotado cuyos resultados son pobres (o nulos).

Sin embargo, el dropshipping bien ejecutado, con proveedores nacionales o europeos de confianza, o con mayoristas asiáticos contrastados, es una opción a considerar.

¿Qué probabilidades tienes de hacer dinero con este modelo de negocio?

Pocas, muy pocas. Menos de las que imaginas. 

Si te encuentras en una situación de necesidad, debido a la situación económica actual, debes pensártelo dos veces.

Porque el dropshipping es muy complejo:

  1. Necesitas localizar un producto atractivo y original.
  2. Tienes que negociar con un proveedor serio y fiable que además ofrezca un margen razonable.
  3. Debes montar una página web creíble y profesional para vender.
  4. Tienes que aprender a crear, optimizar y gestionar campañas para atraer visitas hacia tu web (tráfico de pago o Ads).
  5. Estás obligado a adaptar la página web a la legislación europea de protección de datos.

Además, tendrás que gestionar las quejas de los clientes que, como es lógico, te contactarán si surgen problemas (y surgirán).

¿Pensabas que el dropshipping era hacer dos clics y comenzar a ganar dinero?

Como ves, no es tan sencillo.

¿Cuál es la mayor trampa del dropshipping?

Gran parte de los interesados en el dropshipping piensan que es un modo fácil de hacer dinero.

Es más, algunos creen que pueden hacerse millonarios de la noche a la mañana.

Nada más lejos de la realidad. 

El dropshipping exige conocimientos avanzados. Es necesario tener olfato para elegir el producto o productos que funcionen, además de negociar con el proveedor; es imprescindible contar con experiencia en la compra de tráfico desde Facebook u otras fuentes de tráfico; y es recomendable contar con habilidades de optimización o CRO para aumentar la conversión.

¿Demasiado para el usuario promedio? Sin duda.

En los negocios online los atajos no existen. El dropshipping no es la excepción.

Si tienes preguntas acerca de tus obligaciones tributarias, no dudes en consultar nuestra asesoría online para tiendas online donde te guiaremos ante cualquier situación que necesites.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….