Blog
Conoce a tu competencia con el informe de autónomos
¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Cómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoQué es el domicilio fiscal y cómo se determinaÚltimos datos de autónomos en España 2018. InfografíaLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País Vasco¿Qué autónomos están obligados a contratar un Delegado de Protección de Datos?Consejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocioLey de Unidad de Mercado: más facilidades para vender en toda EspañaLos epígrafes del IAE necesitan una actualización¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresAutónomo empleador: cómo contratar a un familiarEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesAumenta tus ventas en Navidad con estos consejos9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaCómo incrementar tus ventas con el bono Kit Digital¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Conoce a tu competencia con el informe de autónomos

Resumen > El informe de autónomos se presenta como una herramienta clave para conocer a tu competencia. Se trata de un documento que aporta información detallada de su situación mercantil, legal y financiera. Descúbrelo con esta infografía.
Cropped Portada Informe Autonomos.jpg

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Karim

En España hay más de tres millones de autónomos según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. Repartidos en diversos sectores y actividades, todo ellos tienen una misma característica: su actividad es difícil de conocer.

Al contrario que ocurre con los datos de las grandes empresas, que puedes encontrar publicados hasta en la portada de algunos periódicos o en cualquier portal de Internet, obtener información sobre otros autónomos es algo más complicado. De hecho, los registros de su actividad suelen estar dispersos entre  los registros comerciales, las cámaras de comercio y otras entidades… Por lo que si tus competidores son trabajadores autónomos, conocerlos es todo un reto.

Ante esta situación, documentos como los informes de autónomos se convierten en una herramienta clave. Estos unifican en un mismo lugar toda la información sobre la actividad comercial de los autónomos registrados en España, a partir de diversas fuentes de información. A través de ellos es posible elaborar el “perfil del autónomo”, con datos claves como su identidad, balance disponible o su capital social. Así podrás saber exactamente quién es tu competidor y hacerte una idea sobre su apuesta y lugar en el mercado.

Si lo quieres es analizar en profundidad a tu competencia, a través de estos servicios electrónicos también se puede obtener un informe de autónomos. Se trata de un documento que recoge información complementaria al perfil como, por ejemplo, la evolución de su crédito máximo a corto plazo. Es posible que a primera vista este dato pueda parecer irrelevante a la hora de considerar a tu competencia, sin embargo, al tomar esta cifra y contrastarla con tus posibilidades de crédito, podrás comparar el estado de este autónomo con el tuyo.  Otros elementos que debes tener en cuenta en tu evaluación es la experiencia comercial. Al saber cuándo y cómo realiza sus compras y ventas podrás conocer el pulso diario de tu competidor.

Por último, para entender exactamente el comportamiento de tus contrincantes en el mercado deberás saber cuál es su situación respecto a la media de su sector. Información que no solo te ayudará a saber más sobre tus competidores, sino que también te ofrecerá una nueva perspectiva sobre tu propia actividad.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….