Blog
Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España
¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?Qué cambios se esperan en el IRPF de autónomos en 2019Estimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Tarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Tarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013El 41% de los autónomos en Aragón es de larga duración5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioIniciar un negocio online: 4 secretos que beneficiarán tu práctica profesionalTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscal¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunes8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante HaciendaQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleLas pymes españolas prevén crecer hasta el 5% este añoPuedes deducir la gasolina que usas para trabajar¿Habrá autónomos en Eurovegas?El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean Canvas¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Cómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetCasi la mitad de las personas trabajadoras autónomas andaluzas ha visto reducida su actividad por la crisisCómo planificar tu viaje de negocios sin estrés¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónEl debate sobre el céntimo sanitarioLos autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialCómo cambiar la base de cotización siendo autónomoLlamar o enviar un mail a mis clientes

Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España

Pib Per Cápita Diferencias Entre Norte Y Sur

Actualizado el 24 de abril de 2012

2 minutos de lectura

Por Patricia

Hace unos días se publicaba en la sección de Economía de el diario El País información sobre la fuerte caída de ventas que la recesión está provocando en la cadena francesa de supermercados Carrefour. A la vista de los datos del primer trimestre de 2012 se constata que en España la caída de ventas (-3,1%) fue superior a la media europea (-2,1%), sólo superada por el descalabro de Grecia (-16,7%).

Yendo al análisis más profundo de las cifras de ventas de esta gran superficie, se detecta un dato más preocupante: la diferencia de poder adquisitivo que existe entre el norte y el sur de nuestro país, pues a tenor de la evolución de las ventas, la caída del poder de compra es especialmente grave en el sur de España. Carrefour, en voz del Director Fianciero del grupo, Pierre-Jena Sivignon, insiste en la “creciente disparidad” norte-sur, en “un país de dos niveles“.

Pero, esta brecha entre el norte y el sur que pone de manifiesto Carrefour con sus datos de ventas, ¿se confirma también en otros indicadores?

El PIB por comunidades

Los datos del PIB per cápita por comunidades revelan datos esclarecedores de las diferencias entre norte y sur en España.

La media de PIB nacional en 2011 se situó en 23.271 €, pero comunidades como Andalucía y Extremadura no llegan a los 18.000 €; sin embargo Navarra y el País Vasco superan los 30.000 € y Madrid casi los alcanza. Hay diferencias notables entre el norte y el sur.

Tasa de desempleo

De nuevo estás cifras confirman la disparidad entre regiones que ya señalaba Carrefour en el análisis de sus ventas.

Según los datos del INE, en 2011, la media de desempleo nacional fue de un 22,85%. Otra vez son grandes las diferencias: mientras Andalucía tiene un desempleo del  31,23%, Canarias del 30,93%, Ceuta del 29,16% o Extremadura del 28,59, otras regiones se mueven en porcentajes más bajos, como el País Vasco con un 12,61%, Navarra 13,82%, Cantabria 15, 93%.

Ciertamente hay una diferencia entre norte y sur, que mirando especialmente los casos más extremos se ve clara:

Andalucía:

  • PIB per cápita 17.587 €
  • Porcentaje de desempleo 31,23%

País Vasco:

  • PIB per cápita 31.288 €
  • Porcentaje de desempleo 12,61%

El País Vasco casi dobla el PIB de Andalucía y tiene menos de la mitad de porcentaje de desempleo.

A la vista de las diferencias entre norte y sur que se confirman con datos, cabe preguntarse si las medidas de ajuste que se están aplicando funcionarán igual en regiones tan diferenciadas, y si las propias regiones soportarán del mismo modo los ajustes.

Pero esas diferencias abren también la posibilidad de analizar e intentar replicar lo que está funcionando para aplicarlo en las zonas más desfavorecidas.

¿Qué opinas con el análisis de los datos?, ¿crees que la situación tenderá a igualarse entre comunidades con las medidas de ajuste o seguiremos profundizando en la brecha norte-sur?

Fuente de datos: INE

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?