La media de PIB nacional en 2011 se situó en 23.271 €, pero comunidades como Andalucía y Extremadura no llegan a los 18.000 €; sin embargo Navarra y el País Vasco superan los 30.000 € y Madrid casi los alcanza. Hay diferencias notables entre el norte y el sur.
Tasa de desempleo
De nuevo estás cifras confirman la disparidad entre regiones que ya señalaba Carrefour en el análisis de sus ventas.
Según los datos del INE, en 2011, la media de desempleo nacional fue de un 22,85%. Otra vez son grandes las diferencias: mientras Andalucía tiene un desempleo del 31,23%, Canarias del 30,93%, Ceuta del 29,16% o Extremadura del 28,59, otras regiones se mueven en porcentajes más bajos, como el País Vasco con un 12,61%, Navarra 13,82%, Cantabria 15, 93%.
Ciertamente hay una diferencia entre norte y sur, que mirando especialmente los casos más extremos se ve clara:
Andalucía:
- PIB per cápita 17.587 €
- Porcentaje de desempleo 31,23%
País Vasco:
- PIB per cápita 31.288 €
- Porcentaje de desempleo 12,61%
El País Vasco casi dobla el PIB de Andalucía y tiene menos de la mitad de porcentaje de desempleo.
A la vista de las diferencias entre norte y sur que se confirman con datos, cabe preguntarse si las medidas de ajuste que se están aplicando funcionarán igual en regiones tan diferenciadas, y si las propias regiones soportarán del mismo modo los ajustes.
Pero esas diferencias abren también la posibilidad de analizar e intentar replicar lo que está funcionando para aplicarlo en las zonas más desfavorecidas.
¿Qué opinas con el análisis de los datos?, ¿crees que la situación tenderá a igualarse entre comunidades con las medidas de ajuste o seguiremos profundizando en la brecha norte-sur?
Fuente de datos: INE