Blog
Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España
Lotería de Navidad: comparte tu suerte con los autónomos y emprendedoresNuevas ayudas de la Cámara de Comercio para la digitalización de pymes y autónomosLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomo6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusLas tendencias de marketing de 2017Orden y método: claves de una buena productividadLos gastos suplidos en la facturación del autónomo¿Qué es el CNAE?Queridos Reyes Magos…Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019Más de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosLo que debes buscar en las personas a la hora de crear equipo¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Consejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomoDescubre si tienes un proveedor moroso consultando el RAIIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio AmbienteCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productos¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?Seminario De Crecimiento Empresarial Expande Tu Empresa: consigue 60 € de descuento con InfoautónomosVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarlo‘Storytelling’: historias que vendenLa mejora del comercio minorista no es del todo ciertaLa publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejosPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de Caja

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España

Pib Per Cápita Diferencias Entre Norte Y Sur

Actualizado el 24 de abril de 2012

2 minutos de lectura

Por Patricia

Hace unos días se publicaba en la sección de Economía de el diario El País información sobre la fuerte caída de ventas que la recesión está provocando en la cadena francesa de supermercados Carrefour. A la vista de los datos del primer trimestre de 2012 se constata que en España la caída de ventas (-3,1%) fue superior a la media europea (-2,1%), sólo superada por el descalabro de Grecia (-16,7%).

Yendo al análisis más profundo de las cifras de ventas de esta gran superficie, se detecta un dato más preocupante: la diferencia de poder adquisitivo que existe entre el norte y el sur de nuestro país, pues a tenor de la evolución de las ventas, la caída del poder de compra es especialmente grave en el sur de España. Carrefour, en voz del Director Fianciero del grupo, Pierre-Jena Sivignon, insiste en la «creciente disparidad» norte-sur, en «un país de dos niveles«.

Pero, esta brecha entre el norte y el sur que pone de manifiesto Carrefour con sus datos de ventas, ¿se confirma también en otros indicadores?

El PIB por comunidades

Los datos del PIB per cápita por comunidades revelan datos esclarecedores de las diferencias entre norte y sur en España.

La media de PIB nacional en 2011 se situó en 23.271 €, pero comunidades como Andalucía y Extremadura no llegan a los 18.000 €; sin embargo Navarra y el País Vasco superan los 30.000 € y Madrid casi los alcanza. Hay diferencias notables entre el norte y el sur.

Tasa de desempleo

De nuevo estás cifras confirman la disparidad entre regiones que ya señalaba Carrefour en el análisis de sus ventas.

Según los datos del INE, en 2011, la media de desempleo nacional fue de un 22,85%. Otra vez son grandes las diferencias: mientras Andalucía tiene un desempleo del  31,23%, Canarias del 30,93%, Ceuta del 29,16% o Extremadura del 28,59, otras regiones se mueven en porcentajes más bajos, como el País Vasco con un 12,61%, Navarra 13,82%, Cantabria 15, 93%.

Ciertamente hay una diferencia entre norte y sur, que mirando especialmente los casos más extremos se ve clara:

Andalucía:

  • PIB per cápita 17.587 €
  • Porcentaje de desempleo 31,23%

País Vasco:

  • PIB per cápita 31.288 €
  • Porcentaje de desempleo 12,61%

El País Vasco casi dobla el PIB de Andalucía y tiene menos de la mitad de porcentaje de desempleo.

A la vista de las diferencias entre norte y sur que se confirman con datos, cabe preguntarse si las medidas de ajuste que se están aplicando funcionarán igual en regiones tan diferenciadas, y si las propias regiones soportarán del mismo modo los ajustes.

Pero esas diferencias abren también la posibilidad de analizar e intentar replicar lo que está funcionando para aplicarlo en las zonas más desfavorecidas.

¿Qué opinas con el análisis de los datos?, ¿crees que la situación tenderá a igualarse entre comunidades con las medidas de ajuste o seguiremos profundizando en la brecha norte-sur?

Fuente de datos: INE

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter