Blog
10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresa
Tienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informática7 errores frecuentes en la emisión de facturasCómo fidelizar clientes en tu empresaLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Más medidas para autónomos a debateLas rebajas de la recuperación del comercioLos derechos de autor y el autónomoUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculosArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymes¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con Kickstarter‘Storytelling’: historias que venden8 consejos para ahorrar en la factura de la luzLlega el “cheque guardería” de 1.000 eurosPasos a realizar si nos equivocamos en una transferencia9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Actividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Cómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadEmprender, ¿por necesidad o por oportunidad?Esto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocioEl taxi 2.0Trucos para mejorar la administración del dinero como autónomoTiempo de enfrentarse al fracaso empresarialTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresa

Resumen > ¿Qué conceptos has de conocer a la hora de lanzarte a la transformación digital de tu empresa? En esta entrada te explicamos los términos más habituales.
Transformación Digital Del Negocio

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Marina

¿Tienes un negocio tradicional y entre esas asignaturas pendientes está la digitalización de tu empresa? Cuentas con seis meses por delante para afrontarla y dar los siguientes pasos. Empieza por conocer el significado de estos términos clave en la transformación digital de tu empresa.

Las TICs en la transformación digital

La sigla TIC responde a Tecnología de la Información y la Comunicación, un recurso fundamental en tu estrategia de transformación digital. Pero antes de lanzarte a la implantación de herramientas tecnológicas has de determinar cuáles de ellas van a generar valor. Las siguientes TICs llevan años de implantación y éxito por sus excelentes resultados en la gestión empresarial.

1. Big Data

El Big Data es, como vulgarmente se dice, la madre de las TICs. El análisis de Big Data facilita el uso de los datos para identificar nuevas oportunidades, mejorar la toma de decisiones estratégicas y ahorrar los costes que suponen los sistemas tradicionales de recogida de información para entender y segmentar al cliente. Mediante el Big Data podrás detectar aspectos diversos que son clave para el negocio; desde la hoja de ruta de cualquier usuario en tu web (customer journey) pasando por los productos más atractivos para el cliente hasta sus canales favoritos.

2. Cloud computing

En el podio de las TICs también figura el Cloud Computing o Tecnología en la nube. No es una herramienta precisamente nueva pero su utilidad para facilitar el trabajo en remoto, el ahorro de costes de almacenamiento y la seguridad de la información hace que continúe siendo casi imperativo en el plan de transformación digital de cualquier empresa por su capacidad para adaptarse a todas las necesidades.

El diseño web en la transformación digital

Si a tu negocio le falta una página web y vas a lanzarte a ello no debes pasar por alto el significado de estos términos:

3. Experiencia de usuario (User experience)

Tu plan de transformación digital debe poner el foco en la experiencia de usuario, es decir, en el conjunto de elementos con los que el usuario interactúa con tu web que dan lugar a una percepción positiva o negativa. En la experiencia de usuario influyen aspectos que has de cuidar como el diseño web y otros ajenos como el factor emocional del usuario.

4. Usabilidad

Este término está estrechamente relacionado con el anterior sin venir a significar lo mismo. Cuando te lances a diseñar tu página web has de procurar que esta sea usable, o lo que es lo mismo, que sea fácil de utilizar. Cerciórate de que la navegación es sencilla, que el tiempo de carga de los elementos es rápido y, en definitiva, que tu usuario está ante una página útil y de fácil aprendizaje.

5. Diseño Responsive

Sin desvincularnos de los dos últimos término, el diseño responsive está a la orden del día para procurar una buena usabilidad y experiencia de usuario. El diseño responsive es el encargado de que tu web pueda verse de forma correcta en cualquier dispositivo.

Atención al cliente y otros procesos internos

En el largo camino de la digitalización, el área de atención al cliente cuenta con los siguientes recursos para la implantar la innovación que supone transformar digitalmente tu negocio:

6. CRM (Customer Relationship Management)

La digitalización del negocio también pasa por la gestión de la atención al cliente y en ello un CRM tiene mucho que ver. Esta herramienta se emplea para permanecer en contacto con los clientes y agilizar los procesos comerciales. Un sistema CRM facilita el almacenamiento, análisis y la segmentación de tus clientes con lo que mejorarás la relación gracias a estos beneficios.

7. ERP (Enterprise Resourcing Planning)

Permite automatizar e integrar todos los aspectos operativos de un negocio: producción, administración, logística y también la atención al cliente.

8. Chatbots

Son muchos los canales en los que puede apoyarse la atención al cliente, entre ellos, el chatbot que se ha convertido en una especie de must en la estrategia de atención al usuario de empresas digitalizadas por su omnicanalidad y la bidireccionalidad de la comunicación en un entorno online.

La transformación digital también pasa por el marketing

Todo negocio que se precie, con independencia de su tamaño, debe contar con una estrategia de marketing digital encaminada a un amplio mercado potencial en Internet.

9. Embudo de conversión o funnel

El llamado embudo de marketing digitalembudo de conversión define al proceso natural por el que pasa un cliente potencial hasta convertirse en cliente real: atracción, interacción, conversión y finalmente fidelización.

10. Marketing Automation

Otro término de lo más habitual entre las estrategias de marketing digital es el marketing automation, Como su propio nombre indica, este proceso automatiza las tareas de marketing mediante un software que gestionado siempre por un equipo humano imprime eficiencia a los procesos, poniendo el foco en la segmentación del cliente potencial. Esta automatización optimiza tiempo y reduce costes.

Acabamos esta entrada indicando que la transformación digital del negocio también llega a la gestión de la fiscalidad y la contablidad. Cada vez son más los autónomos que optan por la digitalización de su fiscalidad mediante tecnología en la nube, softwares de facturación o la propia asesoría online, conscientes de cómo repercute positivamente en la productividad y eficiencia.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter