Blog
10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocer
Gestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?Patrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de MadridSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?El consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroEl 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacacionesLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomo"La receta del éxito para un ecommerce no existe"Autónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caer¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Por qué vale la pena ser autónomoConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomo8 errores habituales en la Renta 2019La cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosSubida en la cuota de autónomosDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetConsejos para preparar el cierre del trimestre¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?Cómo construir una relación horizontal en tu empresaEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosActividades exentas de tributar el IVA¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónCómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemplo6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitar

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocer

Resumen > El mundo empresarial está repleto de términos técnicos y anglosajones. En este post te explicamos diez de las palabras más frecuentes para que no te quedes con cara de póquer la próxima vez que tu cliente las pronuncie.
Diccionario Emprendedor

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

No importa si acabas de empezar con tu proyecto empresarial o ya llevas un tiempo en esto. De cualquier forma es más que probable que te hayas encontrado con algún término indescifrable últimamente. Y es que El. Por eso, en este post te explicamos qué significan algunas de las palabras más utilizadas en el mundo empresarial. ¡Quédate con ellas!

1.Aceleradora de empresas

Se trata de un programa que tiene el propósito de facilitar el crecimiento de un negocio y conseguir capital para su expansión. Es decir, equivaldría a una fase posterior a la incubadora de empresas. Los programas de aceleración pueden estar promovidos por instituciones públicas o privadas y suelen durar unos tres o cuatro meses. Normalmente la formación se lleva a cabo con asesores, inversores y emprendedores consolidados.

2. Business Angels

Son inversores privados que financian a empresas emergentes o startups a cambio de obtener una participación en su accionariado. En España todavía es una figura novedosa, aunque cada vez más profesionalizada.

3. B2B

Son las siglas de Business-to-Business. Inicialmente el término hacía referencia al intercambio electrónico de datos entre partners, mediante la tecnología EDI. Sin embargo, hoy en día se utiliza para cualquier relación comercial entre negocios, a diferencia del B2C (entre la empresa y el consumidor) o el B2G (entre la empresa y el Sector Público).

4. Dropshipping

Se trata de un tipo de venta que rompe con las reglas de la logística tradicional. En este caso, es el mayorista quien almacena, empaqueta y envía los pedidos al cliente final a nombre de un e-commerce. Por su parte, la tienda online se encarga de la atención al cliente, la facturación y la captación de público. Con este funcionamiento, la inversión inicial para crear un comercio electrónico es mucho más baja.

5. Elevator Pitch

Es una técnica de presentación que consiste en mostrar a un público objetivo tus mejores cualidades empresariales en un tiempo muy breve. De hecho, recibe este nombre porque la duración debe ser tan corta como un viaje en ascensor.

6. FFF

O lo que es lo mismo Family, Fools & Friends. Se trata de una alternativa a los préstamos tradicionales, que consiste en pedir ayuda a familiares, amigos u otros conocidos interesados en tu negocio. La ventaja es que puedes evitar los intereses bancarios y no necesitas avales. El inconveniente es que entran en juego tus relaciones personales.

7. Gobierno Corporativo

Este término hace referencia a los principios que regulan el funcionamiento interno de una empresa, protegiendo los intereses de los tres poderes que forman parte de ella: los accionistas, el directorio y la alta administración. La gobernanza corporativa tiene como objetivo evitar malas praxis, incrementar la eficiencia y mejorar la transparencia financiera.

8. Incubadora de empresas

Esta iniciativa, nacida en Estados Unidos durante los años sesenta, tiene como objetivo facilitar la transformación de una idea de negocio en un proyecto viable. Las incubadoras ofrecen un espacio de trabajo y asesoramiento en la creación de la empresa.

9. Outsourcing

Esta palabra inglesa podría traducirse en español como “subcontratación”. Consiste en la cada vez más frecuente externalización de servicios, como por ejemplo el marketing o los Recursos Humanos. A veces, esta es una solución para los pequeños negocios que no pueden permitirse crear departamentos internos propios. No obstante, el outsourcing también es muy utilizado por las grandes compañías en ámbitos como la informática, con el fin de ahorrar costes económicos.

10. Spin-off

Quizá este término te resulte familiar si eres “seriéfilo”. En el mundo empresarial, el significado es muy parecido. La palabra se utiliza para designar a aquellos negocios que han surgido de otras empresas o instituciones públicas ya creadas y se han independizado posteriormente.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….