Blog
Por qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketing
Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreCómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresaCómo declarar los premios de la lotería de NavidadEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialCómo solicitar el NIF de tu empresaDiferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuotaConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajo¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlos¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Restaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Las mejores apps para la comunicación en los negociosCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)El talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresas¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Programas para diseñar vídeos creativos en un minutoNueva subida de la cuota de autónomos en 2016Autonomías con tarifa plana extendida

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketing

Resumen > El email marketing es una técnica para incrementar ventas muy practicada en las fechas navideñas que se aproximan. En este artículo te contamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de poner en marcha tu campaña navideña de emailing: ventajas, objetivos, tipología...
Email Marketing

Actualizado el 6 de febrero de 2025

5 minutos de lectura

Por

¿ Has revisado todas tus opciones para incrementar las ventas de tu negocio en la campaña de Navidad? El email marketing cobra especial relevancia durante estas fechas y se presenta como una técnica excelente para hacer el agosto, aunque sean fechas gélidas. En este artículo te contamos todos aquellos aspectos que debes tener en cuenta para optimizar tus campañas navideñas de email marketing.

1.¿Por qué debes hacer emailing en Navidad? Principales ventajas

  • Más posibilidad de venta. El periodo navideño es sinónimo de consumo, ¡qué duda cabe! Aprovecha la predisposición del consumidor para rascarse el bolsillo en estas fechas  especiales ofreciéndole promociones, descuentos y ofertas. Es el llamado marketing estacional.
  • Fidelización: Hacer una campaña navideña de email marketing te servirá para estrechar la relación de tu negocio y marca con tu cliente. Una simple felicitación navideña personalizada o el anuncio de un nuevo producto o un descuento especial te hará ganar puntos y poner en práctica no sólo estrategias del email marketing sino también de marketing de fidelización, tan práctico a la hora de vender más a tus clientes de siempre.
  • Economizar: Uno de los beneficios de las plataformas de email marketing es su bajo coste. Notarás especialmente su utilidad y sobre todo su rentabilidad en una época, la navideña, caracterizada por los envíos masivos. En este sentido, algunas herramientas de email marketing, como Mailrelay, permiten el envío de hasta 75.000 emails a 15.000 suscriptores de manera gratuita.
  • Inmediatez: ¿Te has planteado cuánto tiempo pasaría desde el diseño de un panfleto publicitario o una felicitación navideña en papel hasta su llegada al domicilio del suscriptor? Desde luego más tiempo que recurriendo a una campaña de email marketing, con la que sabes a ciencia cierta, el día y la hora a la que llegará a las bandejas de correos.
  • Medición: Con el email marketing no sólo sabrás a qué hora llega tu campaña a los usuarios seleccionados, acción que puedes programar para acertar con el envío,  sino que también tienes la posibilidad de saber cuántos la han abierto o qué contenido ha tenido más éxito. Medir resultados te servirá para tomar nota de tus éxitos y fracasos en tus campañas navideñas de emailing. Para disponer de toda la información de tu interés, Mailrelay ofrece un tracking avanzado de visitantes.

2. Objetivo de la campaña de emailing navideño:  ¿qué persigues?

¿Te han convencido las ventajas de poner en marcha una campaña navideña de email marketing? Si la respuesta es positiva y  finalmente te has decidido, o este año repites campaña,  debes plantearte primero el objetivo de tu estrategia de email marketing.

Es cierto que una de las ventajas que conlleva estas campañas navideñas es el incremento de ventas pero éste no tiene porqué ser el único fin. He aquí algunos de las otras metas que te puedes plantear:

  • Más visitas a tu web (tráfico)
  • Lanzamiento de nuevo producto mediante marketing estacional.
  • Conseguir conversiones
  • Fidelizar clientes
  • Retomar de antiguos clientes
  • Reforzar el compromiso de tu cliente con tu marca  (engagement)
  • Visibilidad de marca

Es fundamental hacerte ver que el objetivo de tu estrategia marcará el tipo de campaña que vas a lanzar..

3. Calendario editorial: la importancia de las fechas señaladas

Cualquier campaña de marketing online está sujeta a los tiempos y la de Navidad no podía ser menos. Hay que aprovechar la estacionalidad y poner el foco de atención en todas esas fechas especiales que te ayudarán a conseguir tu objetivo y determinar el tipo de campaña.

A continuación os dejamos algunas de las fechas más significativas del calendario  navideño que debéis tener en cuenta pero ¡cuidado! la mayoría son festivas y poco dedicarán tiempo a abrir el correo electrónico por lo que debes anticiparte.

  • Black Friday, 25 Noviembre
  • Cyber Monday, 28 Noviembre. Exclusivamente para comercios online
  • Nochebuena, 24 Diciembre
  • Navidad, 25 Diciembre
  • Fin de año, 31 Diciembre
  • Año nuevo, 1 Enero
  • Reyes Magos, 5 Enero

4. ¿Cómo realizar mi campaña navideñas de emailing?: el fondo y la forma

En tu campaña de emailing es importante el contenido pero también el continente. Para que el correo sea exitoso debes invertir en diseño.  Adapta tu plantilla a la época de celebración con motivos navideños , especialmente si se trata de una felicitación, pero también es imprescindible mostrar tu cara más amable si tu objetivo es vender y promocionarte.

Invertir en diseño no es solo añadir un fondo rojo a tu plantilla, cuatro copos de nieve y un icono de Papá Noel ( procura ser original y poco estridente) sino que también es pensar en diseño responsive o adaptativo. Ten en cuenta que, en España, el 87% de la población utiliza el smartphone desde donde muchos de tus usuarios visualizarán tu campaña.

¿Y sobre el contenido?

Como hemos comentado al inicio de este post el tipo de campaña que vas a implementar dependerá del objetivo que te has planteado, que no es necesariamente la venta directa. ¿Qué otro tipo de campaña puedes poner en marcha y que te reportarán a medio plazo? Veámoslo:

  • Campaña de ventas y  promocional: Si tu objetivo es incrementar ventas ésta es tu campaña. Ofrece a tus clientes descuentos, ofertas de última hora, 2x1 y aquellas promociones que inciten a la compra siempre mediante un aliciente. En esta tipología de campaña también se incluye el lanzamiento de nuevos productos.
  • Acciones especiales: Imagina que tienes un negocio de hostelería, ¿por qué no sortear una cesta de marisco entre tus proveedores y difundirlo con un emailing? Y si eres diseñadora o decoradora ¿ por qué no un concurso en el que se premie el mejor escaparate navideño con tus creaciones? De esta manera generarás compromiso del cliente con tu negocio o marca.
  • Felicitaciones, saludos y agradecimientos: Si te has marcado el objetivo de ganar en visibilidad  y reputación de marca  y además fidelizar ve a lo sencillo y efectivo en estas fechas navideñas: una felicitación a toda tu lista de usuarios.  Pero ¡cuidado!, ten en cuenta que son muchos los envíos en esta línea por lo que debes ser original para destacarte: un detalle o regalo como algo excepcional es una buena opción.
  • Campañas solidarias: La Navidad sensibiliza nuestras conciencias, como vulgarmente se dice, nos toca la fibra sensible. También puedes decantarte por realizar acciones solidarias desde tu negocio y apoyarte del email marketing para implicar a tus usuarios.

La importancia de la personalización

Independientemente del tipo de campaña que elijas la personalización es garantía de éxito. Ten en cuenta que debes hacer sentir único a tu cliente, y por suerte, herramientas de emailing ofrece, como la herramienta de Mailrelay,  la posibilidad de segmentar tus envíos y llegar a quién te interesa.  

5. Medición de resultados: ¿has tenido éxito?

En ocasiones caemos en el error de pensar que, una vez realizado el envío, está todo el trabajo hecho. No es cierto. Debes comprobar si tu estrategia ha sido exitosa, en definitiva, tienes que medir resultados. De lo contrario, cómo vas a comprobar si el diseño de tu plantilla ha gustado o si el cliente ha clicado en el enlace donde le ofrecías información detallada a tu nuevo producto?

Es fundamental comprobar aspectos facilitados por herramientas de email marketing como la tasa de aperturas, de clics, de rebote o de baja. Sólo entonces sabrás si estás más cerca de haber cumplido tus objetivos.

 

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….