Blog
Cotización del autónomo en jubilación activa
¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?Cómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosLas mejores apps para la comunicación en los negociosLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloParo de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleo¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?El trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboral¿Qué es el pago directo y cómo se solicita?¿Es posible vender online sin ser autónomo?Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?Andalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de euros¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoClaves para hacer viral un vídeoCooperativas de trabajo asociado: una solución eficaz para freelancersCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosHacienda endurece la tributación por módulos en 2019¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?El verdadero secreto del éxito de los freelanceUtilidades para autonomos¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Qué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Cómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotización del autónomo en jubilación activa

Resumen > ¿Cuál es el coste de continuar con tu actividad como autónomo y cobrar la pensión que te corresponde por jubilación activa? En esta entrada te damos a conocer la cuota solidaria que has de pagar a la Seguridad Social.
Cotización Del Autónomo En Jubilación Activa

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Continuar la actividad laboral tras alcanzar la edad legal de jubilación es una posibilidad a la que pueden acogerse los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia en lo que se conoce como jubilación activa.

Desde la aprobación de la la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo el autónomo puede cobrar hasta el 100% de su pensión mientras desempeña su actividad económica y continúa cotizando por ello, pero ¿cuál es el coste de seguir cotizando? En la asesoría online de Infoautónomos damos unas pinceladas previas sobre la opción de compatibilizar trabajo y cobro de la pensión para luego abordar la cotización del autónomo en jubilación activa y la llamada cuota de solidaridad.

Requisitos de acceso a la jubilación activa

Antes de conocer de forma detallada qué vas a pagar a la Seguridad Social por continuar cotizando al tiempo que cobras tu prestación por jubilación activa debes saber las condiciones que establece la Administración para poder acogerte a la misma.

  • El acceso a la pensión tiene que producirse una vez cumplida la edad legalmente establecida y con el 100% de los años cotizados exigidos en cada momento. En esta conjunción los periodos mínimos exigidos en la actualidad son: 36 años y 6 meses cotizados si cuentas con 65 años de edad. En caso de que hayas cotizado un periodo inferior a los 36 años y 6 meses se te exigirá tener al menos 65 años y 6 meses de edad.
  • Quedan excluidas de jubilación activa aquellas jubilaciones que se hayan producido de manera anticipada y las que estén acogidas a bonificación.
  • El trabajo que vaya a compatibilizarse con el cobro de la pensión puede ser a tiempo parcial o completo.

Cotización de la jubilación activa del autónomo: cuota de solidaridad

En el supuesto de que cumplas los requisitos para acogerte a la jubilación activa probablemente te preguntes cuál va a ser el coste de seguir engrosando el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) y cotizando en él. ¿Tendrás que pagar los 300,76 euros que te costaría la cuota mínima en condiciones normales?  La respuesta es no. La cuota a la que vas a hacer frente, llamada cuota de solidaridad, está lejos de esta cuantía pero no es precisamente peccata minuta. 

La cotización del autónomo en jubilación activa incorpora obligatoriamente las contingencias comunes por Incapacidad Temporal (IT) al tipo 3,30% (2,80% si has incluido el cese de actividad) y deja como optativas las contingencias profesionales. Por tanto, como autónomo en jubilción activa vas a pagar sí o sí la cuota resultante de la cotización por IT sumado a un tipo especial del 8% que conforma esta cotización de solidaridad. En caso de querer incluir las contingencias profesionales has de añadir a ese cálculo el tipo de la actividad del CNAE que te corresponde.

Pongamos un ejemplo para verlo más claro:

Al tiempo que cobras tu pensión estás cotizando a la Seguridad Social por una base mínima de 1005,90 euros; recuerda que esta es la base mínima para autónomos mayores de 48 años tal y como te detallamos en este artículo sobre la cotización del autónomo con lo que el cálculo para determinar la cuota que pagas mensualmente a la Administración es la siguiente:

  • 1005,90 euros x 3,30% (tipo IT) = 33, 19 euros
  • 1005,90 euros x 8% (de solidaridad),47 euros
  • Suma de la aplicación de ambos tipos: 80,47 euros+33,19 euros,67 euros.

Por tanto, tu cotización por jubilación activa va a tener un coste de 113,67 euros mensuales. Es imprescindible indicar que esta cotización especial no computa para prestaciones, es decir, no va a incrementar la cuantía de tu pensión de jubilación o de tu baja por Incapacidad Temporal precisamente por tu condición de pensionista de la Seguridad Social a todos los efectos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….