Blog
Cotización del autónomo en jubilación activa
Errores que debes evitar si eres autónomo novatoTécnicas de productividad para trabajadores autónomosCompetencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaLas tendencias de marketing de 2017MBE, Máster para emprendedoresUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoRetraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomosAutónomos afectados por la crisisLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!Tarifa Plana de 100 euros: Ampliación a Cooperativas y Sociedades Laborales¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Emprender después de los 40: planificación de objetivosVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisión¿Tendrán castigo fiscal las empresas morosas?Arranca la convocatoria del Kit Digital para pymesFacturar a Canarias, Ceuta y Melilla ¿con o sin IVA?5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoLos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVA¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Facturar sin ser autónomo7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejorEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomo¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?Segundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidad¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?

Cotización del autónomo en jubilación activa

Resumen > ¿Cuál es el coste de continuar con tu actividad como autónomo y cobrar la pensión que te corresponde por jubilación activa? En esta entrada te damos a conocer la cuota solidaria que has de pagar a la Seguridad Social.
Cotización Del Autónomo En Jubilación Activa

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

Continuar la actividad laboral tras alcanzar la edad legal de jubilación es una posibilidad a la que pueden acogerse los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia en lo que se conoce como jubilación activa.

Desde la aprobación de la la ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo el autónomo puede cobrar hasta el 100% de su pensión mientras desempeña su actividad económica y continúa cotizando por ello, pero ¿cuál es el coste de seguir cotizando? En la asesoría online de Infoautónomos damos unas pinceladas previas sobre la opción de compatibilizar trabajo y cobro de la pensión para luego abordar la cotización del autónomo en jubilación activa y la llamada cuota de solidaridad.

Requisitos de acceso a la jubilación activa

Antes de conocer de forma detallada qué vas a pagar a la Seguridad Social por continuar cotizando al tiempo que cobras tu prestación por jubilación activa debes saber las condiciones que establece la Administración para poder acogerte a la misma.

  • El acceso a la pensión tiene que producirse una vez cumplida la edad legalmente establecida y con el 100% de los años cotizados exigidos en cada momento. En esta conjunción los periodos mínimos exigidos en la actualidad son: 36 años y 6 meses cotizados si cuentas con 65 años de edad. En caso de que hayas cotizado un periodo inferior a los 36 años y 6 meses se te exigirá tener al menos 65 años y 6 meses de edad.
  • Quedan excluidas de jubilación activa aquellas jubilaciones que se hayan producido de manera anticipada y las que estén acogidas a bonificación.
  • El trabajo que vaya a compatibilizarse con el cobro de la pensión puede ser a tiempo parcial o completo.

Cotización de la jubilación activa del autónomo: cuota de solidaridad

En el supuesto de que cumplas los requisitos para acogerte a la jubilación activa probablemente te preguntes cuál va a ser el coste de seguir engrosando el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) y cotizando en él. ¿Tendrás que pagar los 300,76 euros que te costaría la cuota mínima en condiciones normales?  La respuesta es no. La cuota a la que vas a hacer frente, llamada cuota de solidaridad, está lejos de esta cuantía pero no es precisamente peccata minuta. 

   
La cotización del autónomo en jubilación activa incorpora obligatoriamente las contingencias comunes por Incapacidad Temporal (IT) al tipo 3,30% (2,80% si has incluido el cese de actividad) y deja como optativas las contingencias profesionales. Por tanto, como autónomo en jubilción activa vas a pagar sí o sí la cuota resultante de la cotización por IT sumado a un tipo especial del 8% que conforma esta cotización de solidaridad. En caso de querer incluir las contingencias profesionales has de añadir a ese cálculo el tipo de la actividad del CNAE que te corresponde.

Pongamos un ejemplo para verlo más claro:

   
Al tiempo que cobras tu pensión estás cotizando a la Seguridad Social por una base mínima de 1005,90 euros; recuerda que esta es la base mínima para autónomos mayores de 48 años tal y como te detallamos en este artículo sobre la cotización del autónomo con lo que el cálculo para determinar la cuota que pagas mensualmente a la Administración es la siguiente:

  • 1005,90 euros x 3,30% (tipo IT) = 33, 19 euros
  • 1005,90 euros x 8% (de solidaridad)=80,47 euros
  • Suma de la aplicación de ambos tipos: 80,47 euros+33,19 euros=113,67 euros.
Por tanto, tu cotización por jubilación activa va a tener un coste de 113,67 euros mensuales. Es imprescindible indicar que esta cotización especial no computa para prestaciones, es decir, no va a incrementar la cuantía de tu pensión de jubilación o de tu baja por Incapacidad Temporal precisamente por tu condición de pensionista de la Seguridad Social a todos los efectos.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.